Cinco finalistas pelean por ser la Historia Basket Lover del a?o
Los aficionados pueden votar a su favorita hasta el pr¨®ximo lunes: la Academia 675, la Asociaci¨®n Basket es Vida, Jump the line, La Vall d'Uixo o Ecoballution.
Historias Basket Lover, un proyecto de Endesa con el apoyo ACB, nos demuestra como el baloncesto puede ser motor para el cambio social y medioambiental. El concursoya tiene sus cinco historias finalistas y todos los aficionados a este deporte podr¨¢n votar por su favorita hasta el pr¨®ximo lunes 17 de mayo. Vota AQU? y comparte tu favorita para que sea la ganadora: hay 13.000 euros en premios.
Academia 675 (Manuel Escobar)
Marina sufre una enfermedad rara, pero su padre Manuel ha dejado todo para que su hija pueda seguir disfrutando de su gran pasi¨®n, el baloncesto. En su camino se cruz¨® Berni Rodr¨ªguez y ambos crearon Proyecto 675, un proyecto social, cultural y formativo y que incluye la Academia 675, con la categor¨ªa Superbasket para chicos y chicas con diversidad funcional-cognitiva.
El Basket es Vida (Alberto B¨¦jar)
Alberto, fundador de la Asociaci¨®n Basket es Vida, quiere reformar un pasillo del ala de oncolog¨ªa infantil del Hospital Materno Miquel Servet (Zaragoza) para que el baloncesto acompa?e a los m¨¢s peque?os cuando m¨¢s lo necesiten.
Jump the line (Ane Cabello)
Txagorritxu es el segundo barrio m¨¢s envejecido de Vitoria y Anne y su equipo quiere ponerle freno a esto mediante el baloncesto, con la rehabilitaci¨®n de sus canchas. Para ello quieren crear un punto de encuentro comunitario que implique a la comunidad.
La Vall d'Uixo B¨¤squet (Eduardo Arencibia)
Con una poblaci¨®n de 35.000 habitantes, La Vall d'Uixo s¨®lo tiene un pabell¨®n y una cancha de baloncesto, que comparten 11 equipos federados. Eduardo quiere reacondicionar un viejo taller de camiones y transformarlo en una cancha de baloncesto. "Necesitamos m¨¢s para seguir creciendo", dice Eduardo.
Ecoballution (Carlos Mart¨ªnez)
Carlos Mart¨ªnez debut¨® en la Liga Endesa (Baskonia, 2014-15), pero ahora es el fundador de Ecoballution, un proyecto de econom¨ªa circular, que le da una segunda vida a las redes pesqueras. Junto a las redeiras locales, confeccionan redes para las canastas de baloncesto con viejas redes pesqueras.