Bagayoko: estudios, videojuegos y Urbas Fuenlabrada
El p¨ªvot se convirti¨® el domingo ante el Real Madrid en el m¨¢s joven en debutar en la Liga Endesa. Super¨® a Ricky Rubio.

El Fernando Mart¨ªn vivi¨® este domingo el alumbramiento del ¨²ltimo ni?o prodigio del baloncesto espa?ol. Su nombre, Bassala Bagayoko, que con solo 14 a?os, 7 meses y 15 d¨ªas disput¨® sus primeros 9 minutos con el Urbas Fuenlabrada frente al Real Madrid. Al p¨ªvot le dio tiempo a anotar dos puntos, capturar dos rebotes y convertirse en el jugador m¨¢s joven en debutar en la Liga Endesa por delante de Ricky Rubio. El base de Minnesota Timberwolves empez¨® su carrera con el Joventut con 14 a?os, 11 meses y 28 d¨ªas.
?ngel Rebolo (Breog¨¢n, 15 a?os, 3 meses y 11 d¨ªas), Carlos Aloc¨¦n (Casademont Zaragoza, 15 a?os y 10 meses), Pablo S¨¢nchez (Unicaja, 16 a?os y 9 d¨ªas) y Luka Doncic (Real Madrid, 16 a?os y 2 meses) completan el Top-6 de los m¨¢s j¨®venes en estrenarse en la ACB.
"Lo hemos mantenido 10 minutos porque ha entrenado muy bien, no ten¨ªa miedo. A partir de ahora tenemos que seguir cuid¨¢ndole como el club lo est¨¢ cuidando, que sus entrenadores sigan trat¨¢ndole como le est¨¢n tratando e ir poco a poco con ¨¦l", dijo Josep Mar¨ªa Ravent¨®s, entrenador del Urbas, sobre su pupilo, que ya se dej¨® notar en la Minicopa de 2019: form¨® parte del quinteto ideal del torneo como jugador invitado por el Lenovo Tenerife.
Su aterrizaje en Espa?a desde Bamako (Mali), sin embargo, fue un a?o antes, en 2018 y en Las Palmas de Gran Canaria, cuando contaba con 12 a?os y llevaba solo 3 en el baloncesto. El mundo de la canasta se impuso finalmente al f¨²tbol y al judo, los otros dos deportes que compet¨ªan con fiereza por cautivarlo cuando era peque?o.
Estudios y baloncesto
El africano, que habla un castellano perfecto, es "un chico normal, respetuoso y algo introvertido", destacan los que le conocen. Entusiasta de los videojuegos, divide su tiempo entre su otra pasi¨®n, el baloncesto, y las clases, claro. Estudia en un instituto de Fuenlabrada cercano al pabell¨®n del Arroyo, donde entrena el filial del club madrile?o, al que lleg¨® este verano desde el Alcal¨¢.
Bagayoko comparte piso, bajo el cuidado de un tutor, con otros jugadores de un filial del que se ha saltado varios escalones: en el club vieron que por calidad era una p¨¦rdida de tiempo que formar¨¢ parte del cadete, su categor¨ªa por edad. Su destino, el EBA de manera habitual (8,6 puntos, 8 rebotes y 14,6 de valoraci¨®n de media esta temporada) bajo el ala de Jos¨¦ Luis Pichel y el ACB como refuerzo.
Durante la pretemporada y el inicio del curso, el maliense entraba y sal¨ªa de los entrenamientos con los mayores. Las lesiones y el coronavirus de este ¨²ltimo tramo de competici¨®n le han hecho m¨¢s habitual. Tambi¨¦n por esa falta de "miedo" de la que habl¨® Ravent¨®s en rueda de prensa y por su capacidad para hacer mates y tapones que asombran a sus compa?eros. Muchos de los nuevos, como Novak y Sharma (fichados a mitad de campa?a), alucinaron la primera vez que vieron a este joven diamante moverse por la pista y defender su tablero. Su historia no ha hecho m¨¢s que empezar.