La resurrecci¨®n de los Celtics: ni Campazzo frena el orgullo verde
Los Celtics borraron del mapa al equipo de Mike Malone con un parcial demoledor entre el final del tercer cuarto y el inicio del ¨²ltimo. Campazzo, el mejor de los Nuggets.


Los Celtics pueden permitirse esbozar, al menos de manera sibilina, una sonrisa. Han remontado en la pista de uno de los equipos m¨¢s en forma de la competici¨®n, los Nuggets, y suman su tercera victoria consecutiva, la quinta en los ¨²ltimos seis partidos y la s¨¦ptima en los ¨²ltimos 10. Han remontado un encuentro en el que iban por detr¨¢s con un parcial monstruoso que ha borrado del mapa al conjunto de Colorado, desconocido entre el final del tercer cuarto y el inicio del ¨²ltimo. Y siguen disputando el s¨¦ptimo puesto de la Conferencia Este con los Knicks, pero con una din¨¢mica ascendente que les deja a solo medio partido de Heat y Hornets, adem¨¢s de mirar a la cara a unos Hawks que se encuentran un poco m¨¢s lejos (a 1,5 partidos) pero a una distancia igualmente salvable. Y s¨ª, los Celtics siguen siendo, en el general de la temporada, una decepci¨®n obvia a la que le va a costar mucho levantar cabeza y enderezar un curso baloncest¨ªstico que est¨¢ poniendo en jaque al proyecto, de Danny Ainge a Brad Stevens pasando por los jugadores. Pero encadenar victorias y mejorar sensaciones es la ¨²nica opci¨®n que tienen en este momento, a mes y medio de unos playoffs que siempre han supuesto el examen con mejor nota de Stevens. Siempre, menos cuando estaba Kyrie. Y ya veremos este a?o, donde el "ya veremos cuando lleguen los playoffs" est¨¢ sonando m¨¢s bajo que nunca.
El partido ante los Nuggets tuvo dos caras bien diferenciadas. Una inicial, que dur¨® dos cuartos y medio, y que demostr¨® por qu¨¦ los Nuggets son uno de los mejores equipos de la competici¨®n norteamericana. Y otro al final de un encuentro que acab¨® con una de las mayores sequ¨ªas que se le recuerdan a los de Colorado en toda su historia: un parcial de 31-8 en el ¨²ltimo cuarto, de 40-8 si sumamos los instantes finales del tercer periodo y que lleg¨® a tener un 31-3 ligeramente arreglado al final por los locales, que no pudieron deleitar con nada que se pareciera al baloncesto a la poca afici¨®n que se amontona (con medidas de seguridad y compa?¨ªa) en las gradas de su estadio. El equipo de Mike Malone pareci¨® una marioneta durante ese periodo de tiempo y tuvo una gesti¨®n del lanzamiento y una selecci¨®n de las jugadas absolutamente demencial, a la par que ignominiosa.
En el ¨²ltimo cuarto, los Nuggets anotaron un paup¨¦rrimo 3 de 23 en tiros de campo, incluido un 0 de 9 en triples. Los n¨²meros generales en el lanzamiento fueron inexcusables, con 10 jugadores por debajo del 50% en tiros y actuaciones bochornosas de, por ejemplo, Michael Porter Jr., que finaliz¨® con un desastroso 1 de 12 en triples, potenciando sin suerte el catch and shoot tan bien desarrollado desde que Aaron Gordon (mal hoy, con solo 7 puntos y desaparecido en los momentos importantes) hiciera acto de presencia en una plantilla que ha encontrado el complemento perfecto, pero ha tenido una crisis ofesniva de dif¨ªcil explicaci¨®n ante Boston. La ausencia de Jamal Murray se ha notado, Nikola Jokic ha conseguido un triple-doble (17+10+11), pero con un 6 de 15 en tiros y muchas protestas al final y solo Facundo Campazzo (s¨ª, han le¨ªdo bien), ha dado la talla: 14 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias en m¨¢s de 30 minutos, con un gran 5 de 6 en tiros de campo y perfecto (3 de 3) en triples. El otro jugador local que ha superado el 50% en el lanzamiento ha sido, por cierto, P.J. Dozier, que acab¨® con 3 de 6. En otras palabras: naufragio absoluto.
Por parte de los Celtics hubo de todo. Sobre todo mucha celebraci¨®n del banquillo, buen conocedor del momento qu¨ªmico complejo que vive la plantilla y de las ganas de reivindicaci¨®n y, principalmente, de redenci¨®n que existen en la misma. Destrozaron el aro rival sin pudor, recuperaron balones tan inopinados como merecidos haciendo gala de un pundonor y un orgullo (el verde) que ha brillado por su ausencia esta temporada y estuvieron centrados en los dos lados de la pista. JaysonTatum emergi¨® como la estrella que es (28 puntos y 10 rebotes) y los cinco titulares superaron la decena de puntos a pesar de la horrenda gesti¨®n del triple (7 de 33 al final, poco m¨¢s del 21%): 2 de 7 de Tatum y Jaylen Bron (que anot¨® 20 puntos), 2 de 6 del no traspasado Marcus Smart (los Celtics quer¨ªan a Aaron Gordon, viva las coincidencias) y 0 de 7 de Kemba Walker (para 14 puntos) que sigue sin encontrar constancia ni regularidad, pero se ha encontrado, al igual que su equipo, una victoria que da un respiro a Brad Stevens. Solo falta por ver si estamos ante un cambio de tendencia o un mero espejismo. De momento, los Celtics sonr¨ªen levemente. El resto, ya lo veremos.