Los Nets y los superequipos triunfadores y fracasados en la historia de la NBA
Juntar una constelaci¨®n de estrellas, como han hecho los Nets ahora, no es nada nuevo. La historia demuestra que esta f¨®rmula no siempre te asegura el ¨¦xito.

Con la llegada de LaMarcus Aldrige los Brooklyn Nets pueden poner sobre el parqu¨¦ un quinteto entero con jugadores que han sido all star en alg¨²n momento de su carrera: Kyrie Irving, James Harden, Kevin Durant, Blake Griffin y LaMarcus Aldridge. Entre los cinco suman 40 participaciones en el partidos de las estrellas. Y aunque no todos est¨¦n en el momento cumbre de sus carreras, recitar la alineaci¨®n seguro que causa escalofr¨ªos en sus rivales. Estos Nets son, sin duda, el ¨²ltimo intento de una larga lista de superequipos que se han ido viendo a lo largo de los a?os en la NBA. El objetivo de todos ellos, como el de la franquicia neoyorkina, es llegar al anillo por el camino m¨¢s corto posible. ?Formar un superequipo te asegura ganar? No. Nada en la vida lo hace. Si no ser¨ªa tan simple como juntar a los mejores jugadores posibles y sentarte a esperar el triunfo. Pero la realidad no funciona de esta manera y, aunque varios de estos experimentos acabaron en ¨¦xito, otras tentativas fueron fracasos sonados. Porque cuanto m¨¢s potente parece tu proyecto y mayores son las espectativas, m¨¢s grande puede ser el golpe que te des si te caes antes de lo esperado. Estos son algunos de los triunfos y fracasos logrados por eso que se ha venido a llamar superequipos.
Triunfadores
Philadelphia 76ers (1982-1986)
Aunque el fen¨®meno de los superequipos se relaciona con el baloncesto m¨¢s moderno, hay algunos ejemplos de acumulaci¨®n de talento en ¨¦pocas pasadas. Una de las primeras m¨¢s claras puede ser la de los Sixers en la d¨¦cada de los 80. La franquicia de Filadelfia ven¨ªa de caer en las Finales de 1982 y a los tres futuros Hall of Famer Julius Erving, Bobby Jones y Maurice Cheeks se les uni¨® Moses Malone, tambi¨¦n futuro Hall of Famer y tres veces MVP de la liga. Malone llegar¨ªa diciendo que los Sixers iban a ser "fo, fo, fo" en playoffs, refiri¨¦ndose a que ganar¨ªan 4-0 todas las eliminatorias. Se equivoc¨®... pero por poco. Se llevar¨ªan el t¨ªtulo de 1983 con un balance de 12-1 y con el p¨ªvot como MVP de las Finales.
Los Angeles Lakers (1982-1989)
Los Lakers ven¨ªan de ganar los t¨ªtulos de 1980 y 1982 gracias a la pareja formada por Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar, pero fue a partir de ese verano cuando se le puede considerar un superequipo gracias a la llegada de James Worthy. Los Lakers le eligieron en el n¨²mero 1 del draft, a pesar de ser los campeones, gracias a un traspaso dos a?os atr¨¢s con los Cavaliers. Magic, Kareem y Worthy formaron uno de los mejores Big Three de la historia, con los dos primeros entre los diez mejores jugadores de siempre, pero con Worthy como una estrella deslumbrante, siete veces all star y MVP de las Finales de 1988. Ese ser¨ªa el ¨²ltimo de los tres t¨ªtulos que ganar¨ªan juntos en una d¨¦cada en la que los Lakers dominaron m¨¢s que nadie.
Boston Celtics (1983-1990)
SI los 80 fueron tan importantes para la NBA fue por la rivalidad entre Celtics y Lakers. Y lo m¨¢s grande es que ambos formaron dos superequipos que se mantuvieron durante muchos a?os. En el caso de los de Boston, que ya contaban con su Big Three particular (Larry Bird, Kevin McHale y Robert Parish), a?adieron a Dennis Johnson, MVP de las Finales en 1979. Los cuatro llegaron a cuatro finales consecutivas (84-87), ganando dos de ellas: 1984 y 1986. El cuarteto se mantuvo junto durante siete a?os, hasta 1990.
Chicago Bulls (1995-1998)
Los Bulls ya hab¨ªan ganado su primer threepeat, pero con el primer retiro de Jordan todo hab¨ªa quedado en suspenso. La vuelta del astro apuntaba a un regreso de la dinast¨ªa, pero el equipo que estaba por ganar otros tres t¨ªtulos consecutivos sum¨® un elemento que le hizo llegar a un nivel que no hab¨ªa tenido hasta entnces. Dennis Rodman, dos veces all star y dos veces mejor defensor de la liga, llegaba de San Antonio para meter varias marchas m¨¢s en el juego defensivo. A pesar de ser un jugador muy cuestionado por su actitud fuera de las pistas (y a veces tambi¨¦n dentro), en Chicago mostr¨® su mejor faceta y fue la pieza perfecta con la que completar el d¨²o Jordan-Pippen.
Boston Celtics (2007-2012)
Los Celtics formaron el primer superequipo moderno. O al menos el primero que acab¨® en ¨¦xito. Pasaron de ser el peor r¨¦cord de la liga en 2007 al mejor al a?o siguiente (66-16), para acabar ganando el anillo a Los Angeles Lakers. La definici¨®n ideal del resultado que cualquiera esperar¨ªa de un superequipo. Para ello sum¨® a un Paul Pierce en plenitud a dos armas temibles en dos traspasos que dejarn a liga boquiabierta. Ray Allen llegaba de los Sonics y Kevin Garnett de los Wolves. Este Big Three llegar¨ªa a otra final (2010) y ser¨ªa una fuerza constante en playoffs hasta la marcha de Allen a los Heat en 2012.
Miami Heat (2010-2014)
Seguramente el superequipo m¨¢s controvertido de la historia. La forma en la que LeBron James anunci¨® su marcha a los Heat (el programa The Decision en directo en ESPN), los aficionados de los Cavaliers quemando sus camisetas, una gran parte del p¨²blico celebrando la derrota ante los Mavericks en las Finales de 2011... Pero la entente con Dwyane Wade y Chris Bosh no iba a tardar en reportar beneficios. Dos anillos los dos siguientes a?os con dos MVP para LeBron. En total, los tres estuvieron juntos durante cuantro y en todos ellos llegaron a las Finales de la NBA.
Cleveland Cavaliers (2014-2017)
Otra vez LeBron en el centro de un superequipo. Esta vez volvi¨® a casa tras su paso por Miami y ya oficialmente como el mejor jugador de la liga. En Cleveland se junt¨® con Kyrie Irving, rookie del a?o en 2012, y con Kevin Love, que lleg¨® v¨ªa traspaso de Minnesota. Otro Big Three que en este caso dur¨® tres a?os (hasta la marcha de Irving a Boston) y que tambi¨¦n alcnaz¨® las Finales todos los a?os que estuvo activo. Su gran logro, en 2016, al ganar el ¨²nico t¨ªtulo en la historia de los Cavs con una remontada nunca vista ante los Golden State Warriors.
Golden State Warriors (2016-2019)
Esa derrota en las Finales de 2016 fue el detonante del siguiente y ¨²ltimo superequipo con un ¨¦xito rotundo en la NBA. Es cierto que antes de ese a?o los Warriors ya ten¨ªan un equipo s¨²per, con Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green logrando el t¨ªtulo de 2015 y el mejor r¨¦cord e la historia en temporada regular en 2016 (73-9). Pero fue la llegada de Kevin Durant la que les convirti¨® en un grupo imbatible. Juntaron a los tres ¨²ltimos MVP de la liga (uno de Durant y dos de Curry) junto a un tirador letal como Thompson y un defensor inigualable con Green. Quiz¨¢ el cuarteto m¨¢s temible de la historia y una fuerza ofensiva nunca vista. Ganaron (c¨®mo no iban a hacerlo) los t¨ªtulos de 2017 y 2018. Se les escap¨® el de 2019 por las lesiones, aunque llegaron al sexto partido en las Finales ante los Raptors.
Fracasados
Orlando Magic (1993-1996)
Tras los a?os de rivalidad de Magic-Bird y el reinado de Jordan abruptamente cortado por su retirada, la NBA buscaba un nuevo rey. Y ese parec¨ªa estar en Florida. La fuerza de la naturaleza y el carisma de Shaquille O'Neal le convert¨ªan en el candidato perfecto a mediados de los 90, y los Magic aprovecharon para formar un superequipo a su alrededor. Penny Hardaway era la otra pieza fundamental, un anotador compulsivo y creador de juego que se adapataba a la perfecci¨®n como complemento para el p¨ªvot. Aquel equipo ten¨ªa cara de campe¨®n, pero no tuvo alma. En 1994 fueron barridos en primera ronda de playoffs y en 1995 llegaron a las Finales... para ser barridos de nuevo por los Rockets. En el 96, con Jordan de vuelta, su tiempo hab¨ªa acabado.
Houston Rockets (1998-1999)
Los Rockets ya ven¨ªan de una importante decepci¨®n en los playoffs de 1998, as¨ª que fueron con todo a por Scottie Pippen, que se marchaba de unos Bulls desmantelados tras el segundo threepeat. El futuro Hall of Fame se un¨ªa a Hakeem Olajuwon y Charles Barkley para reverdecer laureles a¨²n cercanos. La alineaci¨®n sonaba como los ¨¢ngeles, pero las piernas no acompa?aban ya como en otras ¨¦pocas y fueron precismente unos ¨¢ngles, los Lakers, los que les atropellaron literalemente en la primera ronda de playoffs. Los Rockets tardar¨ªan cuatro a?os en volver a las eliminatorias por el t¨ªtulo.
Los Angeles Lakers (2003-2004)
Otra alineaci¨®n de ensue?o, con Saquille O'Neal y Kobe Bryant a los mandos y las incorporaciones de Karl Malone y Gary Payton. Pero, otra vez, los dos ¨²ltimos hab¨ªan conocido tiempos mejores y los dos primeros estaban en un punto de no retorno en su relaci¨®n. Adem¨¢s, las lesiones se cebaron ese a?o con el Big Four. Cuando llegaron a las Finales fueron un pelele a manos de unos Detroit Pistons con mucha m¨¢s hambre de t¨ªtulo y con la cabeza y las piernas en su sitio. O'Neal se ir¨ªa traspasado a Miami, Payton a Boston y Malon se retirar¨ªa.
Los Angeles Lakers (2012-2013)
Los Lakers trataron de formar un equipo con el que dar a Bryant un sexto anillo, viendo que el escolta encaraba sus ¨²ltimos a?os de carrera. A ¨¦l y a Pau Gasol se unieron un Steve Nash ya veterano y Dwight Howard, la que se supon¨ªa aut¨¦ntica nueva estrella del proyecto y futuro de la franquicia cuando se retirase Kobe. Pero la dif¨ªcil relaci¨®n entre ambos y la rotura del tend¨®n de Aquiles del primero llev¨® a los Lakers a firmar su peor temporada regular desde 2007 y a ser eliminados sin contemplaciones por los Spurs en primera ronda. Howard abandonar¨ªa el equipo ese mismo verano como agente libre.
Brooklyn Nets (2013-14)
Los Nets ya saben los que es formar un superequipo y que salga todo mal. Aunque es cierto que en el caso que nos ocupa pintaba peor que ahora. Era su segundo a?o en Brooklyn y la franquicia decidi¨® deshacerse de gran parte de su futuro cambiando algunos jugadores j¨®venes con cierto potencial y unas cuantas rondas de draft por los que en su momento hab¨ªan sido santo y se?a de los exitosos Celtics: Paul Pierce y Kevin Garnett. Los dos se juntaban en Nueva York con Joe Johnson y Deron Williams, pero ninguno de ellos estaba ya en su mejor momento como deportista y la experiencia fue un fracaso estrepitoso. Aunque llegaron a playoffs y pasaron a segunda ronda, los Heat no hicieron prisioneros y los Nets tardaron a?os en reconstruir un proyecto competitivo.
Oklahoma City Thunder (2017-2018)
Tras la marcha de Kevin Durant en 2016 los Thunder se encontraban en una encrucijada. Ten¨ªan un equipo lo suficientemente s¨®lido como para no dedicarse a perder, pero no tan bueno como para pelear por el t¨ªtulo. Con el entonces MVP de la liga Russell Westbrook decidieron intentar lo segundo. Y para ello se hicieron con el cuatro veces all star Paul George en un traspaso y con Carmelo Anthony, once veces all star y uno de los mejores anotadores de siempre, como agente libre. De repente y sobre el papel, los Thunder parec¨ªan tener su propio Big Three. Pero la realidad se encarg¨® de domostrar que no era as¨ª. El excaso entendimiento sobre la pista entre todos ellos les llev¨® a caer en primera ronda ante los Jazz. Carmelo ser¨ªa traspasado a Atlanta ese mismo verano, dando fin al experimento.