Meyers Leonard, apartado de los Heat por un insulto antisemita
En el contexto de un videojuego retransmitido en Twitch el jugador pronunci¨® un improperio sensible para la comunidad jud¨ªa. Es investigado por la NBA.
Los Heat han anunciado que Meyers Leonard, uno de sus jugadores suplentes para la posici¨®n de p¨ªvot, queda apartado del equipo hasta nueva orden tras estallar la pol¨¦mica respecto a su persona a ra¨ªz de un videojuego. En una acalorada partida de Call of Duty que fue retransmitida por Twitch, la plataforma de Amazon para las emisiones en directo, utiliz¨® como menosprecio el t¨¦rmino kike, una palabra que se entiende como un insulto a la comunidad jud¨ªa, y el revuelo ha sido tal que su posici¨®n en la liga norteamericana es, en estos momentos, incierta.
"La NBA condena inequ¨ªvocamente cualquier forma de discurso de odio", asegur¨® Mike Bass, portavoz de la competici¨®n, en cuanto salt¨® por los aires el esc¨¢ndalo. La NBA, en colaboraci¨®n con los directivos de Miami Heat, est¨¢ revisando el v¨ªdeo para valorar una posible sanci¨®n a este jugador.
"Las palabras utilizadas por Meyers Leonard estuvieron mal y no le toleraremos un lenguaje de odio a nadie que est¨¦ asociado con nuestra franquicia", a?adi¨® Miami en otro comunicado, en el mismo en el que dec¨ªa que el p¨ªvot quedaba suspendido indefinidamente hasta que se decida algo.
El jugador se ha pronunciado a trav¨¦s de Instagram horas despu¨¦s de levantar la polvareda con un mensaje en el que trata de excusarse:
"Pido perd¨®n por los comentarios antisemitas proferidos en el directo. Pese a que no conoc¨ªa lo que significaba la palabra en ese momento, mi ignorancia sobre su historia y lo ofensiva que es para la comunidad jud¨ªa no es en ning¨²n caso una excusa. Lo he hecho mal"
"Ahora ya estoy m¨¢s concienciado sobre lo que es y estoy dispuesto a reunirme con gente que me ayude con este tipo de discursos para que los podamos combatir mejor. Soy consciente de mi error y creo que no es una buena representaci¨®n de lo que soy"
La palabra kike es una derivaci¨®n de kikel, la traducci¨®n jud¨ªa de otra palabra: c¨ªrculo. As¨ª se les llamaba de forma despectiva en Ellis Island, la entrada de muchas personas en el puerto de Nueva York reconvertida en el mayor filtro de migrantes del pa¨ªs durante el final del siglo XIX. En el control aduanero los cristianos eran clasificados con una X y los jud¨ªos eran representados con una O, de ah¨ª que se les conociera con el s¨ªmbolo circular all¨ª y en adelante.
La enunciaci¨®n completa de Leonard fue la siguiente: "Puto cobarde. ?No me dispares, jodido 'kike'!". El videojuego en cuesti¨®n tiene una tem¨¢tica b¨¦lica.
Meyers Leonard ya hab¨ªa sido noticia el a?o pasado por un hecho fuera de lo meramente deportivo. Fue una de las personas que no se arrodill¨® al sonar el himno durante los partidos de la burbuja de Florida, marcada por el tono social de la NBA tras la explosi¨®n del movimiento Black Lives Matter. Su raz¨®n fue que su hermano, Bailey, es?marine de Estados Unidos.