El Estudiantes de Cuspinera: brotes verdes y males eternos
Jota Cuspinera debut¨® en el banquillo colegial con derrota ante el Unicaja en M¨¢laga. El equipo mostr¨® una versi¨®n esperanzadora en la primera parte.

Jota Cuspinera no pudo celebrar su debut con victoria. El Movistar Estudiantes cay¨® en M¨¢laga, frente al Unicaja, que martille¨® sin piedad (por haber suyo en m¨²ltiples ocasiones, por debe colegial en otras tantas) desde el per¨ªmetro: 15 aciertos de 26 lanzamientos. Un 58% morrocotudo que rompi¨® el duelo en el tercer cuarto y lo sentenci¨® en el ¨²ltimo. Es la 15? derrota estudiantil en los 20 partidos que lleva esta temporada; la 7? seguida y la 11? en los ¨²ltimos 12. Los ramire?os son 16? en la clasificaci¨®n con el mismo balance de triunfos que los tres de cola: Coosur Betis, Acunsa GBC y Bilbao Basket.
Situaci¨®n delicada que se trata de revertir con la llegada de Cuspinera al banquillo en reemplazo de Javier Zamora. El vitoriano se puso a los mandos del grupo hace ya dos semanas con la dificultad a?adida de no contar con parte de la primera plantilla al estar con sus selecciones. Gran parte del trabajo previo al duelo contra el Unicaja se hizo con chicos del EBA y se jug¨® en M¨¢laga sin Gentile, a¨²n inmerso en la recuperaci¨®n por el coronavirus, y con un Edwin Jackson todav¨ªa sin ritmo de competici¨®n tras estar cuatro meses de baja por culpa de la mu?eca derecha. El resultado, brotes verdes y viejos errores en la derrota del Mart¨ªn Carpena.
Mejora en defensa
La defensa mostr¨® una nueva cara durante la primera parte. Se atac¨® con insistencia la primera l¨ªnea de pase, hubo un mayor esfuerzo colectivo para tapar agujeros y los cambios de marcaje con los peque?os rivales aliviaron parte del esfuerzo. La vuelta de Jackson se not¨® bastante (el franc¨¦s, por el contrario, estuvo bastante t¨ªmido en ataque)?al igual que la presencia de Vicedo por versatilidad y fuerza . El bloqueo en la cabeza del per¨ªmetro, un problema end¨¦mico, fue tapado durante 20 minutos: el p¨ªvot recuperaba bien tras la ayuda al base y un tercer jugador cubr¨ªa de manera eficiente el hueco dejado moment¨¢neamente por el primero.
?ngel Delgado tiene gran parte de la culpa de la mejora atr¨¢s. El dominicano, grande y h¨¢bil en el rebote, est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s c¨®modo en la ACB y su pareja con Djurisic funciona en defensa (el montenegrino resisti¨® bien su emparejamiento con Deon Thompson). En ataque, sobre todo en el caso de Djurisic, es otro cantar y la necesidad de un cinco de cierto nivel debe ser algo prioritario.
Sin embargo, fue un momento ef¨ªmero. En la segunda parte, los colegiales volvieron a perderse y dejaron al Unicaja mucha libertad de acci¨®n en el per¨ªmetro. ¡°No supimos interpretar cuando M¨¢laga ha empezado a atacar con los exteriores en las salidas bloqueadas, hemos cometido errores defensivos graves que han permitido los triples de Alonso y Waczynski que han roto el marcador a nueve¡±, se?al¨® Cuspinera en la rueda de prensa posterior al partido. ¡°Ah¨ª hemos tenido un baj¨®n an¨ªmico, aunque aun as¨ª hemos conseguido volver tras un tiempo muerto. Pero esos errores defensivos han continuado, hemos defendido a distancia a tiradores, dejar tirar a Alberto D¨ªaz tras bloqueo¡ han seguido jugando con sus salidas bloqueadas pill¨¢ndonos muchas veces con ventaja para sus grand¨ªsimos tiradores¡±, continu¨®.
Ataque individual; no colectivo
En ataque, los mismos problemas del pasado. El Estu tiene calidad en sus jugadores de per¨ªmetro. Individualmente, hay puntos en sus manos. Muchos. Sin embargo, no hay una versi¨®n colectiva que permita que la amenaza sea constante e integrar a m¨¢s protagonistas arriba. Hay m¨¢s versos libres que unidad. ¡°En ataque debemos compartir algo m¨¢s el bal¨®n¡±, dijo Cuspinera.
El baj¨®n desde el triple se mantuvo inalterable. Los colegiales solo anotaron 6 de sus 18 lanzamientos de tres. Un 33% que es toda una haza?a en comparaci¨®n al 23,7% (18/76) conjunto contra el Casademont Zaragoza, el Real Madrid y el Acunsa GBC.
Una piedra pesada dentro de una plantilla con solo tres especialistas: Brown, Giedraitis y Roberson. El estadounidense pasa por un preocupante bache: 2 de 18 en los tres primeros partidos de 2021. Frente al Unicaja hizo un 1/3 en tan 13:20 (participaci¨®n m¨¢s baja de la temporada). Por su parte, el lituano deber¨¢ pasar por el quir¨®fano por culpa del hombro y se desconoce cu¨¢ndo volver¨¢ a las canchas. El ¨²nico que fluye es Roberson, que da la impresi¨®n de ganar peso con Cuspinera en el banquillo. Avramovic, Barea, Jackson, Cvetkovic y Vicedo son m¨¢s jugadores de rachas que especialista. Mucho camino a¨²n por delante.