El de James Harden y otros megatraspasos de la NBA
A lo largo de los a?os la NBA ha demostrado su capacidad de cambiar con s¨®lo un intercambio. ?stos son los megatraspasos m¨¢s sonados.


El mercado de traspasos de la NBA tiene, a veces, la capacidad de poner del rev¨¦s la liga de baloncesto m¨¢s importante del mundo con un s¨®lo movimiento. Son los megatraspasos, algo fuera de lo normal en una competici¨®n que de por s¨ª juega mucho a este tipo de cambios, los que lo hacen posible.
Estos traspasos de enorme calado podr¨ªan ser catalogados as¨ª si son?o bien acuerdos clave con varios equipos implicados o bien intercambios en los que est¨¢n incluidos jugadores de una importancia superior.?
James Harden ha sido el ¨²ltimo en protagonizar uno de los movimientos con los que las placas tect¨®nicas de la NBA se mueven con fuerza.
A lo largo de la historia ha habido ejemplos de lo m¨¢s variopinto. A continuaci¨®n, un repaso con algunos de los m¨¢s cruciales:?
¡¤ Kevin Garnett. Su vinculaci¨®n con los Celtics ha supuesto el hasta ahora ¨²ltimo campeonato ganado por los verdes, que es una de las dos franquicias m¨¢s laureadas. Fue buscado y se lleg¨® a un acuerdo que destroz¨® a su equipo por aquel entonces, Minnesota Timberwolves, que no se ha recuperado de aquella p¨¦rdida pese a que a?os despu¨¦s volvi¨® all¨ª para retirarse. Boston apost¨® por ¨¦l como nueva figura que unir a la de Paul Pierce, que se estaba mostrando incapaz de llevar a la franquicia a un nuevo nivel en solitario. Tambi¨¦n llegar¨ªa Ray Allen, el especialista en tiro, para unirse a la polivalencia de Pierce y Garnett y buscar el Anillo que lleg¨®, finalmente, en 2008. El tambi¨¦n traspaso de Pau Gasol a los Lakers no sirvi¨® en un primer momento, luego s¨ª, ya que el espa?ol no pudo con Garnett nada m¨¢s llegar en las Finales que volvieron a elevar a lo alto la rivalidad m¨¢s importante de la NBA. El acuerdo entre los Celtics y los Timberwolves s¨®lo incluy¨® a Garnett para los primeros y a un nutrido grupo de jugadores para los segundos (Al Jefferson, Ryan Gomes, Gerald Green, Theo Ratliff y Sebastian Telfair) adem¨¢s de dos elecciones de primera ronda para 2009.?
¡¤ Kareem Abdul-Jabbar. Uno de los mejores si no el mejor p¨ªvot de la historia domin¨® hasta tres d¨¦cadas en el baloncesto estadounidense, incluida una etapa universitaria tambi¨¦n hist¨®rica. El volver a esos or¨ªgenes de UCLA fue lo que ¨¦l puso como excusa para regresar a California, donde estaba su familia. Quer¨ªa irse a los Lakers pese a que en los Bucks era toda una instituci¨®n. Forz¨® un acuerdo con su franquicia para marcharse all¨ª. Los Bucks recibieron, a cambio, a varios jugadores (Junior Bridgeman, Dave Meyers, Elmore Smith y Brian Winters). En Milwaukee ya hab¨ªa ganado la Liga, algo que ahora quieren repetir con Giannis Antetokounmpo como estandarte, pero es que en los Lakers gan¨® cinco t¨ªtulos m¨¢s. Los Bucks perdieron el suficiente poder como para quedar apartados de la lucha por ganar pese a que eran competitivos.
¡¤ Shaquille O'Neal (toma 1 y toma 2). En Orlando maravill¨®, con una agilidad impropia de un jugador de su corpulencia pero todav¨ªa sin el sobrepeso que cogi¨® a?os despu¨¦s, donde igualmente sigui¨® siendo decisivo. En 1996 decidi¨® dejar la franquicia de Florida como agente libre. Pese a que dijo que el dinero no era lo importante, su contrato con los Lakers era impresionante para la ¨¦poca (121 millones por 7 a?os). En Los ?ngeles fue todav¨ªa m¨¢s decisivo, ya que se jugaba los t¨ªtulos. Junto a Kobe Bryant gan¨® en 2000, 2001 y 2002, pero ambos no supieron gestionar sus egos y acabaron a palos. Shaq pidi¨® el traspaso y la gerencia le concedi¨® el deseo en 2004. En ese acuerdo terminaron ganando, aunque unos m¨¢s pronto que otros, las dos partes: Miami dio por O'Neal a? Lamar Odom,?Caron Butler, Brian Grant, una primera ronda del Draft 2006 y una segunda ronda del Draft 2007. Dos a?os despu¨¦s, en una dupla tambi¨¦n hist¨®rica con Dwyane Wade, Shaquille O'Neal triunf¨® de nuevo y se sacudi¨® el mal recuerdo de haberse ido del que fue su equipo so?ado.?
¡¤ Wilt Chamberlain (toma 1 y toma 2). El hombre de las estad¨ªsticas imposibles gan¨® dos Anillos con dos equipos distintos, pero empez¨® en uno con el que no gan¨® nada. De los Warriors sali¨® en el par¨®n del All-Star de 1965 y enemist¨¢ndose con el due?o. El primer trato en el que fue incluido fue a cambio de (adem¨¢s de 150.000 d¨®lares de la ¨¦poca) Paul Neumann, Connie Dierking y un Lee Shaffer que prefiri¨® retirarse a jugar en los Warriors. En los 76ers, su nuevo equipo, buscaba ganar y lo logr¨® en 1967. Pero Wilt, de personalidad controvertida, quiso cambiar de aires de nuevo en 1968 pese a estar promediando 24+23 en una temporada en la que segu¨ªa luchando por vencer. Seg¨²n cr¨®nicas de la ¨¦poca, le apetec¨ªa vivir el glamur de la ciudad californiana y por ello, aunque tambi¨¦n por razones baloncest¨ªsticas, quiso aterrizar all¨ª. Los dos primeros a?os se qued¨® a las puertas, pero gan¨® nuevamente en 1972.
¡¤ Charles Barkley. En 1992, el a?o del Dream Team, Barkley quiso cambiar para buscar la victoria que nunca lleg¨®. Se lo llevaron los Suns de los 76ers en el que es uno de los grandes traspasos de siempre (bueno, y de los peores en el caso de los de Filadelfia).?Jerry Colangelo gan¨® el premio a Ejecutivo del A?o en parte por ello. S¨®lo le cost¨® dar a Jeff Hornacek, Tim Perry y Andrew Lang. Barkley pis¨® las Finales esa temporada ante los Bulls de Michael Jordan siendo el MVP de la NBA, todo un hito aunque no se llevara el campeonato ese a?o.
¡¤ Robert Parish y Kevin McHale. En el Draft de 1980 los Celtics de Auberbach cimentaron su futuro en los siguientes a?os con un s¨®lo movimiento, lo que catapult¨® definitivamente al directivo. Larry Bird acababa de empezar su carrera y algo se le ve¨ªa, por lo que Boston apost¨® fuerte. La clave estuvo en el acuerdo al que llegaron con los Warriors. Los Celtics dieron las elecciones 1? y 13? y se quedaron con la 3?, confiando en que les caer¨ªa el que quer¨ªan (Kevin McHale), y Robert Parish.?
¡¤ LeBron James. Menci¨®n especial para la llegada de James a Miami Heat en 2010. Pese al foll¨®n de la llamada decisi¨®n, tuvo que poner de acuerdo a los Cavaliers para un traspaso que le llevara all¨ª. Fue una elecci¨®n de agente libre, pero se ayud¨® de la muleta de un traspaso para hacerlo posible. Los de Cleveland recibieron a cambio del rey de Akron dos primeras rondas, una segunda ronda de New Orleans, una segunda ronda de Oklahoma City, un cambio con los Heat para el Draft 2012 y una excepci¨®n de traspaso de 15 millones para utilizar ese a?o.
¡¤ Carmelo Anthony, Dwight Howard y Chris Paul. Estos tres tienen en com¨²n que se fueron para ganar y no lo lograron. Howard s¨ª es campe¨®n, pero a?os despu¨¦s y, parad¨®jicamente, en el equipo en el que fracas¨® primero. Dwight se fue de los Magic, con quienes lleg¨® a las Finales de 2009, a los Lakers, el equipo que le derrot¨®, en un acuerdo a cuatro bandas en 2012: a los Lakers llegaron?Dwight Howard, Earl Clark y Chris Duhon, a los Magic llegaron?Arron Afflalo, Al Harrington, Nikola Vucevic, Moe Harkless, Josh McRoberts y Christian Eyenga, a los Nuggets se fue Andre Iguodala y a los Sixers se fue Andrew Bynum. Tampoco result¨® el gran acuerdo que un a?o antes se dio para que Melo saliese de Denver y se fuese a Nueva York:?Carmelo Anthony, Anthony Carter, Renaldo Blackman, Corey Brewer y Shelden Williams, a los Knicks;?Danilo Gallinari,?Wilson Chandler,?Raymond Felton y Timofey Mozgov, a los Nuggets; Eddy Curry y Anthony Randolph, a los Timberwolves. El ¨²ltimo a repasar es el de Paul a los Clippers, cuya importancia no s¨®lo se basa en que fuera el mejor base de la Liga sino en que fue la segunda opci¨®n porque la primera, la de que fuera a los Lakers, la vet¨® la propia NBA:?Eric Gordon, Chris Kaman y Al-Farouq Aminu se fueron a los Hornets, los hoy Pelicans, junto a una elecci¨®n de primera ronda del Draft 2012.