El ogro blanco sobrevive a dos pr¨®rrogas en el OAKA
Tavares (20 puntos y 14 rebotes) y un genial Abalde (19 y 6 asistencias) en su 25 cumplea?os catapultan al Madrid. Und¨¦cimo triunfo seguido frente al Panathinaikos.


El Madrid arranc¨® con fuerza la gira griega que le tendr¨¢ en Atenas hasta el viernes de madrugada. No estuvo ni brillante ni acertado (6 de 33 en triples), pero aguant¨® en pie dos pr¨®rrogas en el OAKA, dos horas y 23 minutos de tiempo real, y aguant¨® las embestidas de un Panathinaikos rabioso, que quer¨ªa sacarse de encima la maldici¨®n blanca y al final comprob¨® que la racha que le golpea no para de crecer. ¡°No vamos a ganarles 40 veces seguidas¡±, dec¨ªa Laso en la previa. Tantas quiz¨¢ no, aunque ya van once y sumando. Un 11-0 en los duelos directos del mejor equipo del siglo XX al mejor del XXI, un PAO que acumul¨® en los onces primeros a?os de la centuria cinco de sus seis Euroligas. El ogro ahora es el Madrid, y lo es Tavares en una nueva actuaci¨®n memorable que cerr¨® con dos r¨¦cords personales: 40:48 en pista y una valoraci¨®n de 36, a la que lleg¨® tras agrupar 20 puntos (9 de 13 de dos), 14 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y un tap¨®n.
El MVP de la noche, sin embargo, lo comparte con un nuevo socio que ha encontrado en el camino, el gallego Alberto Abalde, que en el d¨ªa de su 25 cumplea?os acapar¨® el protagonismo en las dos pr¨®rrogas (19 puntos y 24 de valoraci¨®n). Un alero jugando de base, de base ejecutor. Encar¨® la zona con su amplia zancada para buscar penetraciones o tiritos cortos en los que utilizaba el cuerpo para hacerse hueco o buenos pases. T¨¦cnica depurada, una delicia, lo que reclamaba el Madrid a gritos desde la marcha de Doncic. Sin comparar, claro, que no haya malentendidos.
Primera parte plomiza y segunda y posteriores de m¨¢xima emoci¨®n. En el intervalo entre el 0-4 y el 11-6, el Panathanaikos jug¨® su mejor baloncesto porque el Madrid se lo permiti¨®. Se equivoc¨® en ataque y dej¨® correr al rival, canastas f¨¢ciles a la carrera sin balance defensivo. El base Shelvin Mack guiaba la ofensiva y Papapetrou y Papagiannis la culminaban. Este ¨²ltimo, un p¨ªvot de 2,20 que fue invisible en la NBA, ha dado un paso adelante este curso, aunque chocara con el reto Tavares. Dos mates para empezar, el primero para culminar un contraataque y el segundo en un 2x2 en el que le busc¨® la espalda a Edy. El mejor momento local porque no deb¨ªa elaborar jugadas, tirar a canasta. Cuando tuvo que hacerlo result¨® un desastre; la entrada de Nedovic no cambi¨® nada (al principio, decimos, luego lo vari¨® todo). Al descanso, 1 de 11 de tres, enfrente, los blancos no lanzaban tampoco cohetes para celebrar su punter¨ªa: 3 de 16.
Cada canasta costaba sudor y l¨¢grimas, al menos no hubo sangre, Llull relev¨® a Laprovittola con pujanza con dos asistencias r¨¢pida y una entrada. En las filas verdes, Bentil aprovechaba la ausencia del gigante blanco para castigar a Garuba, y Causeur respond¨ªa con dos acciones a aro pasado. Era un duelo de pu?o cerrado, agarrado en la anotaci¨®n y a la vez espl¨¦ndido en lo emocional.
Nedovic, Taylor, las dos pr¨®rrogas y¡ Abalde
En la segunda parte, Laso prob¨® a arrancar con un tercer base, Abalde, y una consigna clara: balones a Edy. El equipo lo encontr¨® y ¨¦l respondi¨®. Durante unos minutos mastic¨® al adversario, el PAO perdi¨® la calma y desat¨® la cuerda que ataba en corto al enemigo. Randolph y, sobre todo, Carroll crecieron en el frenes¨ª. La brecha se abri¨® hasta los 14 puntos: 38-52. La maldici¨®n blanca parec¨ªa caer por und¨¦cima vez sobre los verdes y, sobre el alambre, una defensa de ajustes rescat¨® al PAO y maniat¨® al Real, cada vez m¨¢s confuso, m¨¢s parado, que tomaba peores decisiones y con peor selecci¨®n de tiro y, como es l¨®gico, con menos acierto. As¨ª hasta perder enterita la ventaja y algo m¨¢s. Un parcial de 30-14 con Nedovic en efervescencia (termin¨® con 27) y Rudy incapaz de sujetarle en el primer paso daba la vuelta a la tortilla: 68-66. Llull empataba al agarrar un rebote de ataque tras un nuevo error de Thompkins en el triple y Taylor frenaba a Nedovic en la ¨²ltima acci¨®n y gritaba pr¨®rroga. Muy bien el sueco en labor oscura, el mejor guardi¨¢n del serbio.
En el periodo extra, el primero, la barrida verde la fren¨® Laso en seco con un tiempo muerto. Su equipo recuper¨® cinco tantos en contra y un 2+1 y un canast¨®n a aro pasado de Abalde le empujaban al triunfo¡ Bochoridis lo impidi¨® con dos tiros libres y la quinta falta de Taylor.
En la segunda pr¨®rroga, el equilibrio perpetuo, despu¨¦s de 50 minutos a reloj parado, lo quebr¨® Abalde haciendo de base: puntos (9 entonces y 15 en los dos tiempos extra) y asistencias (6 en total). El ogro blanco asaltaba de nuevo el OAKA el d¨ªa que Tavares hall¨® socio. El Madrid crece, 17 victorias en 18 partidos.