Laso rompe la racha del Zenit y suma 200 victorias en la Euroliga
Taylor anula a Pangos y el Madrid doblega al Zenit en el tercer cuarto con un parcial de 20-3. Muy bien Tavares y Abalde. Los de Xavi Pascual llevaban 6 de 6 fuera de casa.

El Madrid sin Campazzo ha sufrido una merma notable de potencial, pero como equipo se ha rearmado con un juego m¨¢s grupal, con Tavares como gran pilar, el ¨¢rbol madre (11 puntos y 13 rebotes m¨¢s 3 tapones esta vez), y muchas manos dispuesta a ayudar. Sinergias para olvidar la p¨¦rdida del referente. Mejora colectiva atr¨¢s y un gran esfuerzo porque haya fluidez con el bal¨®n, lo que le puede hacer menos previsible. Abalde anda muy bien, igual que Thompkins, vemos al mejor Llull desde 2017, Causeur asom¨® la semana pasada, Taylor ahora...
Apenas cinco partidos, pocos para sacar conclusiones (las carencias siguen ah¨ª, tambi¨¦n la ausencia de un p¨ªvot suplente), pero son cuatro victorias y una derrota in extremis donde siempre, en Mosc¨². El balance es muy bueno. Queda claro el compromiso de la plantilla y la labor del entrenador, de Pablo Laso, cuya renovaci¨®n (acaba contrato en junio) deber¨ªa llegar ya. Un triunfo m¨¢s en la Euroliga, en diez temporadas de Lasismo, aunque no uno cualquiera: el 200 en 281 encuentros (un 71% de ¨¦xitos). H¨¢ganse una idea, 54 m¨¢s de los que logr¨® Lolo Sainz en competiciones europeas (146) y 103 m¨¢s que Pedro Ferr¨¢ndiz (97). Por delante del vitoriano en este torneo, genios como Obradovic (313 triunfos), Messina (244) y el derrotado este jueves, Xavi Pascual (210), aunque ninguno acumul¨® 200 con el mismo club.
El Madrid lleg¨® al descanso tras encajar un 2+1 de Ponitka con falta de Garuba que no pareci¨®. Y lleg¨® con la percepci¨®n de que el Zenit estaba agazapado, esperando un despiste para volver a dar la sorpresa y completar el p¨®quer de Pascual ante los equipos espa?oles. Tumb¨® al Bar?a all¨¢ por octubre, al Baskonia a finales de noviembre y al Valencia el pasado martes. Y le ense?¨® las garras al Real, pero no hubo zarpazo. Los blancos hicieron una primera parte mucho mejor de lo que dictaban las sensaciones, que se vieron rebajadas por la amenaza constante del actual Zenit, controlador del ritmo y de los peque?os detalles. Un juego mucho mejor, dec¨ªamos, que su tiro, por ejemplo, que le traicion¨® esta vez con un 1 de 8 en el triple en el segundo cuarto, cuando la cadencia anotadora toc¨® suelo (12-10 tras el 24-21 del primer acto). Buena circulaci¨®n y mala culminaci¨®n, como resumen simplista.
Taylor gana el pulso
En defensa, los de Laso desactivaron a Pangos, lo hizo de salida Taylor en marcaje individual frente a la zona 2-3 rusa (en ataque, Abalde era el base). Apretaron atr¨¢s y forzaron porcentajes baj¨ªsimos al Zenit, que sumaba entonces m¨¢s de un tercio de sus puntos desde la personal. Algo del gran KC Rivers, de Ponitka, de Billy Baron y nada de Poythress, de sus continuaciones y esos balones colgados que machaca en las nubes. Luego, Tavares, que entr¨® en acci¨®n desde el banquillo, amarg¨® a Gudaitis. Gorro va y gorro viene. No hubo un solo jugador visitante que fluyera, como hab¨ªan hecho hasta ahora fuera de casa: seis de seis lejos de San Petersburgo hasta que a la s¨¦ptima, en el WiZink Center, vino la primera derrota.
La fatiga del ¨¦xito del martes en la Fonteta no les ayud¨®. El Madrid, tampoco. Y menos tras el descanso, donde al buen nivel a?adi¨® acierto: tres triples sin fallo, dos de Laprovittola. Y sac¨® faltas y encontr¨® a Tavares... Taylor segu¨ªa con su abnegada tarea y Causeur no pis¨® la pista hasta el minuto 28 (Carroll ni siquiera lo hizo). Provoc¨® el apag¨®n temporal en las filas rusas (parcial de 20-3: 56-34) hasta que Hollins encontr¨® el interruptor de la luz con 9 tantos seguidos para responder con un 4-15. Del +22 al 79-72 final. Los de Pascual se revolvieron contra el amago de KO. Nada m¨¢s. La era Laso ya tiene 200 victorias en Europa.