Hervelle 'el guerrero' se retira
El p¨ªvot belga lo deja a los 37 a?os para pasar a la direcci¨®n deportiva. Dio su mejor rendimiento en el Madrid y el Bilbao. Es el segundo extranjero con m¨¢s partidos en ACB: 473.
"Es hora de que admita que 'la' historia de mi vida llega a su fin! Gracias al baloncesto por darme tantos buenos recuerdos, amigos y emociones... Echar¨¦ de menos los partidos". As¨ª ha anunciado Hervelle en Twitter que deja el baloncesto. A sus 37 a?os, se despide uno de los mayores guerreros que ha conocido la ACB. El ¨²ltimo de los tres mosqueteros se marcha. Primero se fue Ra¨²l L¨®pez, que pas¨® a la direcci¨®n deportiva del Bilbao Basket y m¨¢s tarde enfoc¨® sus pasos como preparador de Ricky Rubio y j¨®venes amantes del baloncesto. Luego Mumbr¨², que ha cogido la pizarra y es t¨¦cnico del equipo de Miribilla. Y ahora Hervelle. Los tres completaron un tri¨¢ngulo irrompible durante varios a?os en Miribilla, hasta llevar al equipo a tocar el cielo en la Euroliga, con un intenso playoff ante el CSKA previo a la Final Four (1-3 y mucha miga en el cuarto partido). Solo les falt¨® un t¨ªtulo para completar la crecida.??
Tras formarse en el Saint-Louis-Hannut y Verviers Pepinster, Hervelle dio el salto al Madrid y junto con Gelabale formaban los dos guerreros con Majkovic, dos promesas de enorme proyecci¨®n. Logr¨® dos Ligas (2005 y 2007) y una Copa ULEB (2007). Pero emergi¨® un tal Mirotic y se qued¨® sin sitio. Messina le retir¨® la confianza. Aquel triple y la remontada en 2005 en Vitoria no se le olvidar¨¢n jam¨¢s. "Herreros se lesion¨® en el pulgar y se perdi¨® parte del playoff. Volvi¨® con un vendaje para enchufar la ¨²ltima. Uno de los mejores finales de la historia y vivirlo en directo fue incluso mejor", confiesa. En el Buesa siempre le esperaba mucha hostilidad. La ULEB que gan¨® con el Madrid en Charleroi, en su pa¨ªs, fue muy emotiva y tambi¨¦n la Liga de ese a?o (2007). "Y en Bilbao, cuando disputamos el playoff con el CSKA de Kirilenko (2012) y le dimos guerra. Ten¨ªan un equipazo y llegar hasta all¨ª fue m¨¢gico, no se lo pusimos f¨¢cil, incluso por razones arbitrales no forzamos el quinto", asume el p¨ªvot belga.
Se incorpor¨® al Bilbao Basket atra¨ªdo por las palabras de su amigo Mumbr¨².?Este le ha dedicado una emotiva carta: "Con la ca?a que le has metido a esas rodillas, es incre¨ªble tu longevidad como jugador. Se marcha de la pista uno de esos jugadores que marcan ¨¦poca, un jugador que jam¨¢s dej¨® de pelear por un bal¨®n, por ser mejor ¨¦l mismo para hacer m¨¢s fuertes a sus compa?eros, a su equipo. Fue un chollo para sus entrenadores, ya que muchas veces era ¨¦l mismo el que les hacia el trabajo sucio de la exigencia".
Tras el subcampeonato ACB, se junt¨® con ellos Ra¨²l L¨®pez para jugar la Euroliga y llegar a la final de la Eurocup. M¨¢s tarde se fue al Spirou Charleroi, de vuelta a su pa¨ªs, ya sin la frescura f¨ªsica de sus mejores a?os, y ahora ha decidido colgar las botas. "Seguramente este sea mi ¨²ltimo a?o. Tengo una oferta de trabajo del Charleroi para seguir en el club, pero no he decidido.Voy a cumplir 37 a?os y me empieza a costar entrenarme cada d¨ªa. La retirada siempre es una etapa complicada que hay que pasar. Quiero formarme bien y ojal¨¢ pueda seguir vinculado al baloncesto. Me atrae ser director deportivo", a?adi¨® en una entrevista en AS recientemente. Pedro Mart¨ªnez le ha dedicado unas palabras muy precisas: "Odioso como rival, una pena que nunca en mi equipo...". Y el taronja Van Rossom, con el que ha compartido tantos partidos con B¨¦lgica, le homenaje¨®: "?Felicidades por tu incre¨ªble carrera! Qu¨¦ gran viaje ... ??Gracias amigo!!".
Felipe Reyes y Llull han sido sus otros grandes amigos y admite que sali¨® mal del Madrid. Est¨¢ pendiente un homenaje en Bilbao, que le entreg¨® cuando jugaba una makila de honor (bast¨®n de mando en Euskadi, que s¨®lo ten¨ªa hasta entonces Mumbr¨²), tras superar los 300 partidos y dejar atr¨¢s al hist¨®rico Banic, la ¨²nica leyenda que sigue en activo.?Fue 'hombre de negro durante 8 temporadas, con un total de 277 partidos en Liga Endesa. Cerr¨® la etapa con un amargo descenso. Y ahora, por desgracia, se va sin poder contar con el calor popular por culpa de la maldita pandemia.