Todo resuelto en la NBA: d¨®nde jugar¨¢n y cu¨¢nto cobrar¨¢n los 5 espa?oles
Los jugadores espa?oles ya saben d¨®nde jugar¨¢n esta temporada y todos menos Juancho cambian de aires. En general, el futuro inmediato parece prometedor.


Marc Gasol, Serge Ibaka, Ricky Rubio, Willy Hernang¨®mez y Juancho Hernang¨®mez. Esa es la n¨®mina de espa?oles que hab¨ªa en la NBA el a?o pasado y seguir¨¢ siendo la misma la pr¨®xima temporada. Los cinco espa?oles tienen equipo confirmado para la 2020-21, aunque habr¨¢ que acostumbrarse a verlos con camisetas distintas. Salvo en el caso de Juancho, que seguir¨¢ en los Wolves, los otros cuatro cambian de aires y en varios casos es a lo grande.
Marc Gasol (Los Angeles Lakers)
Fue el ¨²ltimo de los cinco en asegurar su futuro, pero lo ha hecho por todo lo alto. Marc firma con los actuales campeones y nuevamente candidatos a todo gracias a los fichajes que han hecho (Schroder, Harrell y Mathews). El espa?ol se une a esa lista con un contrato de dos a?os y algo m¨¢s de 5 millones que cost¨® mucho conseguir, ya que el espacio salarial con el que contaban los Lakers era insuficiente para hacerle una oferta competitiva respecto a la de los Raptors, la otra opci¨®n que manej¨® hasta el ¨²ltimo momento. Finalmente, los angelinos consiguieron traspasar a JaVale McGee a los Cavs logrando ese dinero extra para convencer a Marc, que aun as¨ª se marcha de Canad¨¢ ganando menos dinero del que habr¨ªa ganado si se hubiera quedado all¨ª. Pero el p¨ªvot quer¨ªa jugar en Los ?ngeles, donde ten¨ªa una deuda pendiente. Los Lakers fue el equipo que le drafte¨® en 2007, pero nunca lleg¨® a jugar con ellos porque meses antes de ir a la NBA traspasaron sus derechos a los Grizzlies para hacerse con su hermano Pau. Ahora la vida le da la oportunidad de vestirse de p¨²rpura y oro con 35 a?os y pelear por su segundo anillo junto a LeBron James y Anthony Davis.
Serge Ibaka (Los Angeles Clippers)
Para muchos es el fichaje de la agencia libre. Los Clippers, que han perdido a Montrezl Harrell y JaMychal Green, rehacen a lo grande su juego interior con el hispano-congole?o. Ibaka llega a los Clippers en el mejor momento de su carrera, despu¨¦s de ser pieza fundamental en las dos ¨²ltimas campa?as en Toronto, incluida la consecuci¨®n del t¨ªtulo de 2019. Todo el mundo contaba con que acabar¨ªa en un aspirante. Pod¨ªa seguir en Toronto, sonaron muy fuerte los Nets, incluso se habl¨® de los Lakers... Finalmente son los Clippers quienes les han firmado dos a?os (el segundo opcional) por 19 millones. All¨ª se reencontrar¨¢ con Kawhi Leonard, l¨ªder del proyecto y con el que tiene una buena relaci¨®n. Su buena qu¨ªmica con los compa?eros, algo que suelen destacar de ¨¦l, ser¨¢ muy importante en un vestuario que el a?o pasado no fue sobrado de eso. En cuanto a lo deportivo, su papel en la zona en defensa y su evidente mejora en el lanzamiento de media y larga distancia en ataque ser¨¢n claves para que el equipo de Los ?ngeles, esta vez s¨ª, se comporte como un verdadero candidato al anillo.
Ricky Rubio (Minnesota Timberwolves)
Ricky protagoniz¨® uno de esos cap¨ªtulos que definen a la perfecci¨®n lo que es la NBA. En 48 horas estuvo en tres equipos: en los Suns, con los que acab¨® (y muy bien) la temporada pasada, en los Thunder, a los que se fue en el traspaso que llev¨® a Chris Paul a Arizona, y en los Wolves donde finalmente jugar¨¢. No le benefici¨® que los Suns se vieran con opciones de ganar ya, lo que le sac¨® del equipo en favor del Paul, ni que los Thunder est¨¦n en plena reconstrucci¨®n, con lo que un veterano como ¨¦l no pinta mucho. Pero la cosa acab¨® bien, al menos en lo sentimental. Porque Ricky vuelve a la que fue su primera casa en Estados Unidos, desde 2011 hasta 2017. El espa?ol tiene por delante dos a?os de contrato en los que ganar¨¢ 34 millones. Ahora hay que ver si en lo deportivo tambi¨¦n es positivo, porque los Wolves, un equipo que a priori no contaba para nadie en la pelea por los playoffs, ha juntado unas cuantas piezas interesantes (m¨¢s las que ya ten¨ªa) y no ser¨¢ f¨¢cil hacerse con minutos. En cualquier caso, y aunque una de las estrellas sea D'Angelo Russell (base), Ricky deber¨ªa contar con muchos minutos. En Phoenix ha jugado a un nivel notable y su estilo puede complementar la forma m¨¢s el¨¦ctrica y anotadora de jugar de Russell (que tambi¨¦n puede actuar de escolta).
Willy Hernang¨®mez (New Orleans Pelicans)
El mayor de los Hernang¨®mez se asegura un a?o m¨¢s en la NBA. Ha firmado con los Pelicans y ganar¨¢ 2,5 millones. La carrera de Willy en Estados Unidos no est¨¢ siendo un camino de rosas. Lleg¨® a los Knicks en 2016 y en su primer a?o incluso acab¨® en el mejor quinteto de rookies del a?o. Pero a partir de ah¨ª ha tenido que sudar tinta para ganarse los minutos, tanto en Nueva York como en Charlotte, su anterior franquicia. En los Pelicans vivir¨¢, a priori, una situaci¨®n similar. Llega a un equipo que acaba de firmar un traspaso con el que han conseguido a Steven Adams, quien lleva siendo el p¨ªvot titular de los Thunder durante a?os. Adem¨¢s, tambi¨¦n cuentan en el puesto de cinco con Jason Hayes, n¨²mero 8 del draft de 2019 que el a?o pasado ya jug¨® una media de 16,9 minutos por partido. Le tocar¨¢ remar a Willy otra vez, aunque eso s¨ª, el proyecto de los Pelicans es mucho m¨¢s motivador que el de los Hornets. Compartir¨¢ vestuario con varias de las j¨®venes estrellas de la liga (Zion, Ingram, Lonzo) y estar¨¢ a las ¨®rdenes de uno de los grandes nombres de los banquillos en la actualidad: Stan Van Gundy. Y entre todos tratar¨¢n de poner a Nueva Orleans de nuevo en los playoffs de la NBA.
Juancho Hernang¨®mez (Minnesota Timberwolves)
Puede que Juancho no haya contado con muchos minutos en los cuatro a?os que lleva en la NBA (16,1 de media), pero s¨ª que se ha hecho un nombre y es un jugador muy valorado en la liga por sus caracter¨ªsticas: exterior alto con buen lanzamiento de tres y buena defensa, capaz de jugar de alero y de ala-p¨ªvot. Los Wolves, a los que lleg¨® en febrero en un traspaso m¨²ltiple, redoblan su confianza en ¨¦l firm¨¢ndole por tres a?os y 21 millones. Lo de los minutos, por cierto, apunta a crecer de forma dr¨¢stica: en los 14 partidos que jug¨® en Minnesota estuvo una media de 29,4 minutos en pista. As¨ª que Juancho por fin, despu¨¦s de tres a?os y medio fogue¨¢ndose en Denver, con rachas de juego muy buenas y otras de casi no jugar, parece haber encontrado su sitio en los Wolves. Un equipo al que de momento no se le puede exigir grandes retos pero que ha conseguido juntar un grupo de jugadores mucho m¨¢s interesante de lo que se esperaba cuando se acab¨® su temporada en marzo por la pandemia: Karl-Anthony Towns, D'Angelo Russell, las renovaciones de Juancho y Malik Beasley, las incorporaciones de Ricky Rubio y Ed Davis, la llegada de Anthony Edwards, n¨²mero 1 del draft... En definitiva, un proyecto interesante que ahora s¨®lo hace falte que empiece a dar resultados en la pista. Y lo mejor es que Juancho parece que va a tener un papel bastante importante.