La pandemia golpea las cuentas del Movistar Estudiantes
El club colegial afronta la ¨²ltima semana de su ampliaci¨®n de capital por 1,2 millones de euros. "El futuro del club esta garantizado", tranquiliza Fernando Galindo, presidente de la entidad.


El Movistar Estudiantes afronta la ¨²ltima semana para completar la ampliaci¨®n de capital de 1,2 millones de euros aprobada el pasado 17 de septiembre en la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad. Esta reemplaza a la ampliaci¨®n de noviembre de 2019, suspendida en julio de 2020 por 5 millones y tiene como objetivo paliar los problemas presupuestarios causados por la pandemia.
¡°Esta est¨¢ produciendo consecuencias graves desde el aspecto econ¨®mico, dado que jugar a puerta cerrada afecta al ticketing al igual que no tener las escuelas, los campus... Todo eso ha desequilibrado nuestro presupuesto econ¨®mico y nos obliga a buscar los recursos a trav¨¦s de socios, abonados y amigos, suscribiendo esta ampliaci¨®n de capital¡±, subraya Fernando Galindo, presidente de la entidad, en rueda de prensa.
Galindo, no obstante, asegura que la viabilidad futura del club est¨¢ asegurada ¡°tanto a corto como a largo plazo¡± al igual que ¡°el pago a todos los jugadores, empleados y compromisos¡±. ¡°Est¨¢ garantizado el futuro de esta temporada y la siguiente¡±, contin¨²a Galindo, que mantiene un ERTE parcial a todo el personal no deportivo de ACB y Liga Femenina.
Historia de la deuda
El club arrastra un deuda hist¨®rica relevante que a mediados de la temporada pasada era de 7 millones de euros (su pico fue de 14) con Hacienda como principal acreedor: se le deb¨ªa pagar 1,4 millones cada a?o hasta 2023 despu¨¦s de renegociar el convenio con la Agencia Tributaria en 2016.
Esta atm¨®sfera asfixiante llevo a la instituci¨®n deportiva a aprobar una ampliaci¨®n de capital de cinco millones de euros en noviembre de 2019, que qued¨® suspendida en julio de 2020 y revocada este jueves 17 de septiembre tras la celebraci¨®n de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad.
El motivo de esa anulaci¨®n es que, de esos cinco millones urgentes para afrontar la presente temporada, el Estu logr¨® casi cuatro a trav¨¦s de patrocinadores, otros socios comerciales, inversores¡ durante los ¨²ltimos meses. Sin embargo, la meta contin¨²a en los cinco, lo que llev¨® a la Junta a aprobar por unanimidad esta nueva ampliaci¨®n de capital por 1,2 millones, que concluye el pr¨®ximo 24 de noviembre. Los resultados y su aprobaci¨®n deber¨¢n contar con el respaldo de los accionistas, citados el pr¨®ximo 17 de diciembre.
Hacienda
Esta es la tercera ampliaci¨®n de capital desde 2018. La primera fue en octubre de ese a?o por valor de un mill¨®n de euros y la segunda, la de noviembre de 2019, que como ya se ha dicho, qued¨® anulada. Los accionistas que participaron en esta ¨²ltima ten¨ªan dos opciones: que se les reembolse el capital aportada o dejarlo para esta nueva operaci¨®n financiera.
Este no es el ¨²nico frente en el que se mueve la directiva. Los colegiales negocian un nuevo calendario de pagos con Hacienda. Estas son positivas: hay un principio de acuerdo con la Agencia Tributaria de Madrid, que ha mandado el expediente a la estatal para su aprobaci¨®n definitiva. No se suprimir¨ªa ni un euro de la deuda, pero s¨ª reducir¨ªa la cantidad anual al alargar el tiempo de pago.