La Euroliga no cambiar¨¢ el calendario ni el formato
La m¨¢xima competici¨®n continental se reuni¨® con 11 ligas y asegur¨® que mantendr¨¢ invariable el sistema aprobado para esta temporada.


La Euroliga mantendr¨¢ su formato esta temporada. La m¨¢xima competici¨®n continental lo ha asegurado a trav¨¦s de un nota informativa tras reunirse con 11 ligas nacionales, entre ellas, la ACB. ¡°Euroleague Basketball no discuti¨® sobre calendarios alternativos ni propuestas sobre sistemas de competici¨®n alternativos para la temporada 2020-21¡±, reza el comunicado.
De esta forma, la ECA vuelve a salir al paso de la carta abierta de Ettore Messina sobre la necesidad de un cambio en los formatos para este curso golpeado por la pandemia del coronavirus. El entrenador italiano, a los mandos del Armani Mil¨¢n, sugiri¨® que las competiciones nacionales ocupar¨¢n el calendario los pr¨®ximos cuatro meses para, a partir de marzo o abril, dejar paso a los torneos continentales como la Euroliga y la Eurocup.
Su modelo se basaba en la preocupaci¨®n creciente por la gran cantidad de positivos por la COVID-19 que ha provocado el aplazamiento m¨²ltiples encuentros en un calendario cada vez m¨¢s comprimido y con una fecha final inamovible por el preol¨ªmpico para Tokio 2021 a finales de junio. Y tambi¨¦n por la complicaci¨®n de realizar desplazamientos internacionales en comparaci¨®n con los nacionales.
Objetivo de la reuni¨®n
¡°El objetivo de la reuni¨®n fue compartir y coordinar informaci¨®n entre todos los organizadores de competiciones que tienen equipos en la Euroliga y/o la EuroCup con miras a que todas las partes puedan planificar mejor las pr¨®ximas semanas y meses, as¨ª como mejorar los procesos y protocolos establecidos¡±, se?ala el comunicado.
¡°Durante la reuni¨®n, Euroleague Basketball y cada competici¨®n compartieron la situaci¨®n actual en sus torneos, las regulaciones especiales bajo las que est¨¢n trabajando esta temporada, incluidos los protocolos para suspender y reprogramar juegos; el n¨²mero de juegos suspendidos hasta la fecha; el n¨²mero de equipos, jugadores y ¨¢rbitros que tuvieron positivos en las pruebas de COVID-19; planes a corto plazo; fechas que ser¨¢n priorizadas o evitadas para reprogramar partidos; y restricciones gubernamentales o de las autoridades de salud p¨²blica, si las hubiera¡±, prosigue.
¡°Los asistentes expresaron un inter¨¦s com¨²n en finalizar la temporada actual, asegurando que todas las regulaciones y protocolos especiales vigentes lo permiten; trabajando en un entorno colaborativo tanto como sea posible; y haciendo de la protecci¨®n de la salud de todos los participantes de la competencia el objetivo principal. Los protocolos de salud y seguridad aplicados en las diferentes competiciones muestran principios comunes en la gran mayor¨ªa de ¨¢reas¡±, concluye.