El Gran Canaria no sale del pozo
Suma, ante el Baskonia, la s¨¦ptima derrota consecutiva en Liga. Perd¨ªa 52-63 y se vio 70-69 en el ¨²ltimo minuto. Henry y Vildoza sentencian desde el tiro libre.


Pudo ganar cualquiera, y al final la victoria se la llev¨® el Baskonia ante un depresivo Gran Canaria. Los pupilos de Fisac, que perd¨ªan de 11 bien entrado el cuarto decisivo, se pusieron por delante en el ¨²ltimo minuto, pero no pudieron jugar peor en los ¨²ltimos segundos. Tanto nadar para al final acabar ahog¨¢ndose en la orilla y sumar la s¨¦ptima derrota seguida en ACB.
Escocido por su decepcionante trayectoria liguera, seis derrotas seguidas tras la victoria inicial ante Bilbao Basket, con mono de baloncesto tras la suspensi¨®n del derbi canario, sali¨® espoleado el Herbalife ante el Baskonia. R¨¢pidamente, Wiley y Costello le dieron la primera ventaja a su equipo, 4-0, ante un precipitado Baskonia, al que parec¨ªa not¨¢rsele el esfuerzo hecho dos d¨ªas antes en Euroliga ante el Bar?a.
La cuenta alavesa la inaugur¨® Giedraitis desde el tiro libre, 4-2, lo que desat¨® en ataque al propio alero lituano, que se sac¨® de la manga ocho puntos seguidos, con dos triples incluidos, para poner a su equipo por delante: 6-8. El parcial a favor del Baskonia se elev¨® al 0-8, y 6-10 en el macador, gracias a Polonara. Al contrario de partidos anteriores, en absoluto se descompuso el Gran Canaria cuando vinieron mal dadas. As¨ª, sendos triples de Okoye y Wiley empataron el duelo a 16 antes de que Dragic distanciara a los suyos desde id¨¦ntica distancia.
No terminaba de distanciarse el conjunto de Dusko Ivanovic pese a mandar en el partido, y el Herbalife se agarraba al momento caliente de Okoye y Albicy. As¨ª, una canasta del nigeriano, que despu¨¦s asisti¨® al base franc¨¦s, pusieron de nuevo al Granca por delante: 21-19, distancia que se mantuvo al final del primer cuarto (23-21).
Atractivo para el espectador, no tanto para los entrenadores. As¨ª se estaba desarrollando el Gran Canaria-Baskonia, por lo que las defensas se acabaron imponiendo en un segundo acto m¨¢s trabado, m¨¢s f¨ªsicos ambos equipos, muy pobladas ambas zonas. De hecho, el parcial fue un pobre 12-13. En el Herbalife, Albicy segu¨ªa a lo suyo, capaz de lo mejor y de lo peor (10 puntos, 4 asistencias y 4 p¨¦rdidas de bal¨®n solo en el primer tiempo), y con un triple refresc¨® la moral de la tropa amarilla: 30-27. Por aquel entonces jugaba muy buenos minutos el canterano del Herbalife Khalifa Diop, que se colg¨® sin contemplaciones para mantener la ventaja de los suyos, 35-31, antes de que Giedraitis, in¨¦dito tras su espectacular primer cuarto, dejara el marcador en 35-34 tras un tiro libre.
Hasta entonces apenas se ten¨ªan de Costello, marcado por las faltas en la primera mitad. Espabil¨® el center americano, que con cuatro puntos seguidos le dio al Gran Canaria la m¨¢xima ventaja hasta entonces, 39-34. No estaba el Baskonia por la labor de que los locales cogieran el tim¨®n del partido tan descaradamente, y entre Jekiri y Dragic redujeron muy r¨¢pido la diferencia hasta la m¨ªnima expresi¨®n.
El duelo manten¨ªa la t¨®nica del segundo cuarto, exigentes ambos equipos en lo f¨ªsico, en ning¨²n caso concediendo canastas f¨¢ciles. Paciente, el Baskonia tom¨® de nuevo la delantera en el marcador, para no soltarla m¨¢s, gracias a sendos triples de Giedraitis y Polonara: 43-44. Supuso, adem¨¢s, la primera vez que los pupilos de Ivanovic dominaban el partido tras el lejano 23-25. Le result¨® entonces imposible al Gran Canaria horadar la roca baskonista, y mucho hicieron los locales finalizando el tercer cuarto perdiendo 48-53 tras una canasta de Beir¨¢n.
M¨¢s por sensaciones que por marcador, el partido iba a ser irremediablemente de los visitantes. Al poco de empezar el ¨²ltimo periodo, el tanteo despej¨® cualquier duda. Cuatro puntos seguidos de Vildoza, que tard¨® en carburar, dispararon la renta baskonistaa +9, 48-57. Lejos de reaccionar, de repente se le echaron encima al Gran Canaria todos sus fantasmas. Giedraitis enchuf¨® un triple para el 50-60, y Polonara otro para el elocuente 52-63.
Sin embargo, no se rend¨ªan los locales pese a que apenas exist¨ªan argumentos para mantener la esperanza. Albicy asumi¨® galones, y su triple, al que sigui¨® otro de Dimsa, metieron de nuevo al Gran Canaria en el partido cuando peor lo ten¨ªa: 60-66. De repente, el Baskona qued¨® aturdido, en la lona, sin capacidad de respuesta ante un equipo que parec¨ªa el muerto vivo que populariz¨® Peret. As¨ª, Costello se agigant¨® bajo al aro alav¨¦s para reducir todav¨ªa m¨¢s una distancia que Albicy, de nueco desde el triple, redujo a la nada: 65-66. Quedaban apenas tres minutos y lo locales hab¨ªan hecho lo imposible.
Polonara le dio algo de aire a los suyos con dos tiros libres, pero Albicy empat¨® el partido a 68, c¨®mo no, desde el 6,75. En la locura de los ¨²ltimos momentos, Costello revent¨® el aro rival antes de que Polonara conectara un tiro libre, porque lo que el Gran Canaria se vio 70-69 y posesi¨®n baskonista a falta de 36 segundos para acabar el partido. No le tembl¨® el pulso a Henry desde el tiro libres tras una falta de Albicy, 70-71. H¨¦roe anterior, el base franc¨¦s arriesg¨® demasiado en un pase a Costello ante la pasividad abitral, lo que se tradujo segundos despu¨¦s en dos tiros libres anotados de Dragic.
Okoye desperdici¨® un tiro libre pero anot¨® un segundo que dej¨® al Herbalife 71-73. Desperdici¨® una ocasi¨®n de oro el equipo insular, pues la presi¨®n defensiva acab¨® en una p¨¦rdida de bal¨®n de Vildoza que le dio al rival la posibilidad del, al menos, empatar. Sin embargo, no se pudieron organizar peor el propio Okoye y Albicy, con una p¨¦rdida de bal¨®n que acab¨® en falta sobre el base argentino, que sentenci¨® el partido desde el tiro libre.
Contin¨²a desagr¨¢ndose el Gran Canaria, que suma la s¨¦ptima derrota consecutiva y deja a Fisac en una situaci¨®n cada vez m¨¢s extrema. Mientras, el Baskonia, esta vez s¨ª, jug¨® mejor sus cartas en los ¨²ltima segundos, hoy de manera impecable, para hacerse con una victoria sudada hasta los ¨²ltimos segundos.