?Peligro? Las 5 razones del mal inicio del Madrid en la Euroliga
Dificultades en el mercado, la situaci¨®n de Campazzo, diferencia generacional, poca profundidad... El Madrid, 1-4 en la Euroliga y muchos problemas.
"Ahora me preocupa que el equipo busque su identidad". Fueron las palabras de Pablo Laso tras la derrota del Real Madrid ante el Bar?a en el Cl¨¢sico, en el que fueron muy inferiores al eterno rival por mucho que una reacci¨®n tard¨ªa diera emoci¨®n al asunto. Los blancos marchan 1-4 en la Euroliga, un inicio que no deja de ser eso, el principio, pero que no deja traslucir nada bueno para el conjunto blanco. Los problemas estructurales de la plantilla son obvios y la falta de profundidad cada vez m¨¢s evidente. La idea de sacar todo el r¨¦dito posible a Campazzo antes de su consabida marcha a la NBA no est¨¢ saliendo bien, y el base se puede ir cuando abra el mercado y dejar al Madrid hu¨¦rfano de su mayor l¨ªder en los ¨²ltimos tiempos y en una situaci¨®n cr¨ªtica, sin un recambio de garant¨ªa y poco donde elegir en Europa. La ¨²nica alegr¨ªa para los de Laso est¨¢ en la Liga Endesa, donde comandan la clasificaci¨®n tras arrancar al Obradoiro una sufrida victoria y mantenerse invictos. La ¨²nica luz en la oscuridad de un equipo que lo intenta pero no puede y que est¨¢ mostrando una preocupante inferioridad a sus rivales en la competici¨®n continental.
Tras un inicio tumultuoso, uno de los m¨¢s complicados en la era Laso, analizamos las cinco grandes razones que han llevado al Madrid a tener unas dificultades crecientes a las que tendr¨¢n que encontrar soluci¨®n lo antes posible para redirigir el rumbo y poder estar entre los mejores equipos de Europa, algo que han conseguido en los ¨²ltimos a?os. En medio de la incertidumbre del coronavirus, los blancos se mueven en la suya propia mientras intentan dar con la tecla, en los despachos o en pista, y recuperarse de un inicio peligroso pero no definitivo.
Complicaciones en el mercado
El Real Madrid se ha quedado en dos incorporaciones que han sabido a poco: Alberto Abalde y Carlos Aloc¨¦n. El primero, procedente del Valencia, est¨¢ siendo una de las caras de un inicio lleno de cruces, pero su aportaci¨®n no es suficiente en un equipo que necesita demasiado en estos momentos. Por su parte, Aloc¨¦n, tras su cesi¨®n en el Zaragoza, sigue su progresi¨®n... pero tiene solo 19 a?os (luego hablaremos de esto). Ambos fichajes est¨¢n dotados de una calidad indudable y representan una buena base de cara al futuro, pero no han sido las llegadas estelares que el Madrid necesitaba para solucionar los problemas de una plantilla parcialmente envejecida y con escasa profundidad. Dicho de otra manera: sin recambios para Facundo Campazzo y Edy Tavares, las dos estrellas que gu¨ªan a un equipo que depende de ellas y que nota mucho cuando no tienen su mejor d¨ªa.
La directiva intent¨® sin ¨¦xito hacerse con recambios fiables para sus jugadores, pero no hubo suerte. De hecho, ha habido alguna situaci¨®n que ha llegado a incomodar al propio club, como la no llegada de Ante Zizic, que apalabr¨® su fichaje y acab¨® recalando en el Maccabi. La salida de Jordan Mickey, un p¨ªvot s¨®lido que era un buen recambio ofensivo y le daba minutos de calidad al equipo y descanso a Tavares, no ha sido suplida por nadie. Ni siquiera por otro jugador de menor calidad. En definitiva, se ha ido un p¨ªvot y no ha llegado ninguno. Tavares tiene que exprimirse y le sustituye un Usman Garuba de 18 a?os que puede ser el futuro pero no es, todav¨ªa, el presente. Y el resto del juego interior se basa en Trey Thompkins y Anthony Randolph, dos hombres que han dado mucho pero que no est¨¢n en su mejor momento. En otras palabras: falta un hombre m¨¢s para la rotaci¨®n interior.
La situaci¨®n de Campazzo
Un culebr¨®n resuelto de puertas para adentro pero sin soluci¨®n, de momento, en lo deportivo. El argentino quer¨ªa salir y lleg¨® con el Madrid a un acuerdo: sigo jugando para vosotros hasta que abra el mercado de la NBA. El da?o que su salida va a provocar es inabarcable: en lo deportivo, por ser el tim¨®n de la ¨²ltima fase de la era Laso y ser el MVP de las dos ¨²ltimas Supercopas, de la ¨²ltima Copa del Rey y de la Liga Endesa de 2019, que los de Laso ganaron ante el Bar?a; en lo moral, por la vinculaci¨®n sentimental, su arraigo en la afici¨®n y el hueco que deja en una rotaci¨®n de la que ha acabado siendo el alma. Laso encontr¨® recambios y mantuvo plantillas competitivas con salidas como la de Nikola Mirotic (2014) o Luka Doncic (2018), pero ahora se enfrenta a su desaf¨ªo m¨¢s dif¨ªcil, mantener al equipo focalizado y en l¨ªnea con los cursos anteriores (que no con este inicio) sin la referencia que les ha liderado a ello.
Intr¨ªnsecamente relacionado con los problemas en el mercado, el Madrid no tiene bases para suplir a Campazzo. Nicol¨¢s Laprovittola nunca ha contado con la confianza total de Pablo Laso, y ni sali¨® en el mercado ni lleg¨® un relevo de garant¨ªas. Ahora, el argentino, que no es el culpable de los problemas blancos pero tampoco la soluci¨®n, es el base suplente de una estrella en Europa, y tendr¨¢ que dar el salto a la titularidad si no llega nadie antes de que salga. Campazzo no est¨¢ en su mejor momento y promedia 9 puntos y 4,4 asistencias con 10,4 de valoraci¨®n, mientras que el a?o pasado se fue a 9,9+7,1, con 15,4. Alterna momentos brillantes con otros en los que desaparece menos que el resto pero no aparece del todo y su bajada en el n¨²mero de asistencias es un s¨ªntoma m¨¢s de un equipo que es solo el noveno en asistencias (15,4)... y el tercero en p¨¦rdidas (14,4). En total, 15? en ratio, con problemas en la direcci¨®n y en la distribuci¨®n.
Y en el mercado, poca cosa. Para suplir a alguien como Campazzo necesitaas a un base de primer nivel, algo imposible: Nick Calathes, que son¨® para el Madrid el a?o pasado, acab¨® en el Bar?a. Shane Larkin tiene contrato en vigor con el Anadolu Efes, que no le va a soltar por nada del mundo, y Vasilije Micic m¨¢s de lo mismo. Sergio Rodr¨ªguez sigue haciendo de todo en Mil¨¢n, Mike James est¨¢ en el CSKA... otro problema de dif¨ªcil soluci¨®n y que puede complicarse del todo cuando salga Campazzo. Y mucho.
J¨®venes y veteranos
No es simplemente que haya de unos y de otros. Es que los j¨®venes son muy j¨®venes y los veteranos muy veteranos. Ya hemos adelantado algo: Aloc¨¦n tiene 19 a?os y Garuba 18. Abalde, uno de los pocos representantes de la generaci¨®n intermedia, 24. Campazzo se ir¨¢ a la NBA con 29 y Tavares est¨¢ en 28. Gabriel Deck, que el a?o pasado promediaba 7,4 puntos y 3,2 rebotes y ahora est¨¢ en 2,2+3,4 (2,6 de valoraci¨®n por los 8,9 del curso anterior), tiene 25. Y el resto, 30 o m¨¢s: justo en el l¨ªmite est¨¢n Laprovittola y Thompkins, Taylor y Randolph tienen 31 por barba, Llull 32, Causeur 33, y Rudy, Carroll (que se plante¨® la retirada) y Felipe son el tr¨ªo de veteranos: 35, 37 y 40 respectivamente. Es decir, piernas cansadas y un nivel de exigencia muy grande en una competici¨®n que no espera a nadie y que est¨¢ viendo como las otroras estrellas han perdido fuelle. Randolph, que el a?o pasado estaba en 13,7 puntos y 15,1 de valoraci¨®n, se ha hundido hasta los 3,3 y 2,3. Rudy ha pasado de 8,1 puntos a 4,2. El papel de Carroll se ha reducido a m¨ªnimos y el de Felipe es directamente testimonial. A expensas de lo que puedan mejorar Abalde, Aloc¨¦n o Garuba, no hay una generaci¨®n intermedia que solucione las cosas, y uno de los dos representantes de la misma, Campazzo (el otro es Tavares), se marcha. M¨¢s problemas.
Profundidad de la plantilla
Relacionado directamente con todo lo anterior, Pablo Laso se ha quedado sin esa plantilla que daba la sensaci¨®n de no acabar nunca y que siempre daba soluciones en los partidos. Si un d¨ªa era Carroll el que te met¨ªa una barbaridad de puntos en apenas un pu?ado de minutos, otro era Llull el que resolv¨ªa con uno de sus lanzamientos imposibles. Ahora, nada; cuando Campazzo no funciona y Tavares (9,6+5,4+1,2 tapones, con 13,6 de valoraci¨®n, de los pocos salvables) est¨¢ descansando o jugando cansado (lo mismo da) los problemas aparecen y nadie los resuelve. Encomendarse a Garuba en el interior o a que Laprovittola tenga un buen partido no parece la mejor soluci¨®n para un Laso que explota, por primera vez, un ¨²nico plan hasta la extenuaci¨®n y espera que la defensa funcione m¨ªnimamente y que el equipo no tenga unas lagunas que se est¨¢n convirtiendo en constantes.
La renovaci¨®n del proyecto es una nota pendiente para la directiva. Muchos de los jugadores mencionados han dado mucho (o todo) al Real Madrid y han sido capitales, cada uno en su momento, en la era Laso. Ahora, el relevo generacional va a darse guste o no: Reyes y Carroll est¨¢n muy cerca de la retirada y habr¨¢ dos huecos m¨¢s en la plantilla. Mientras tanto, Thompkins y Randolph tendr¨¢n que dar un necesario paso adelante y ser protagonistas de un equipo que les necesita m¨¢s que nunca. Rudy, por su parte, no deja de ser un veterano extremadamente experimentado cuyo rol ideal es ser clave y llegar en el pico de forma ideal al final del curso. Pero, claro, para eso hay que llegar vivo a ese supuesto final.
Ca¨ªdas competitivas
El ¨²ltimo gran motivo y, de nuevo, relacionado con todos los dem¨¢s. La falta de rotaci¨®n, el monopolio de Campazzo y Tavares y la ausencia de reemplazos en la posici¨®n de base y de p¨ªvot, provoca bajones rotundos en partidos cuya explicaci¨®n es, directamente, una consecuencia de todo lo anterior. En sus cuatro derrotas, los blancos han tenido un momento de desconexi¨®n, bien por cansancio o por concentraci¨®n, que les ha acabado hundiendo. Los cambios constantes ahora inexistentes y la imposibilidad de incluir a m¨¢s gente para evitar estos bajones acaban haciendo de ellos algo inevitable... y que ha pasado en todos los partidos excepto en el del Khimki, ¨²nico que han ganado hasta ahora en la Euroliga.
Ante el Baskonia cayeron de 13 cuando solo iban dos abajo al iniciar el ¨²ltimo cuarto; el parcial en ¨¦ste fue de 24-13. Contra el Valencia, la derrota fue de 16 tantos, y los taronja les endosaron un 34-51 entre el segundo y el tercer periodo. Contra el Mil¨¢n cayeron de 8, y tras una excepcional primera parte (31-42 a favor) se hundieron de manera brutal en la segunda (47-28). Y ante el Bar?a, m¨¢s de lo mismo pero al rev¨¦s: 48-27 en una primera parte en la que recibieron un meneo y 31-45 en la segunda, en la que se llegaron a colocar a cinco puntos. Un premio excesivo para el juego practicado y que finalmente no aprovecharon.
En definitiva, el Madrid sufre. El a?o pasado, que no se concluy¨® la fase regular por el coronavirus, registraron un r¨¦cord de 22-6 y no perdieron el cuarto partido hasta el 14 de enero. En la 2018-19, 22-8, sufriendo la cuarta derrota el 18 de enero. El 15 de diciembre la tuvieron en la 2016-17, cuando acabaron 23-7. La ¨²nica que se acerca a esta, aunque con un mes y un d¨ªa de diferencia, fue la 2017-18. S¨ª, la del MVP de Doncic y el trofeo de campe¨®n. Pues bien, ese a?o llegaron a estar 5-6 el 8 de diciembre y la cuarta derrota fue el 24 de noviembre. Al final, 19-11 y campeonato. A eso se puede agarrar el Real Madrid. Al fin y al cabo, ah¨ª tambi¨¦n se utilizaban palabras como peligro, problemas o incluso crisis. Ahora, la historia parece distinta... o no. Ya veremos. De momento, el Madrid de Laso se enfrenta al que, probablemente, sea su mayor desaf¨ªo. Casi nada.