CHAMPIONS | FINAL EIGHT | FINAL
El San Pablo Burgos gana la Champions FIBA
El equipo castellano venci¨® en la final al AEK y conquist¨® el primer t¨ªtulo internacional de su historia. McFadden (18 puntos), MVP.
Europa tiene nuevo amo y se?or: el Hereda San Pablo Burgos. Los castellanos conquistaron en el hist¨®rico OAKA de Atenas (Grecia) la Champions FIBA despu¨¦s de doblegar en la final al anfitri¨®n, el AEK, el gran drag¨®n del torneo, un equipo creado por y para ganar un trofeo que lucir¨¢, ahora y para siempre, brillante y majestuoso en el Coliseum. La Catedral de Burgos ha encontrado un fuerte competidor en cari?o en la ciudad. Un t¨ªtulo, el primero en la historia para el San Pablo, a¨²n m¨¢s alucinante si miramos hacia atr¨¢s: el club se cre¨® en 2015 de las cenizas del Baloncesto Tizona y ascendi¨® a la ACB dos a?os despu¨¦s. Y en solo tres temporadas en la ¨¦lite, la gloria m¨¢s absoluta. Para frotarse los ojos.
Los burgaleses ganaron a los atenienses como ya hicieron con el Hapoel Jerusal¨¦n en cuartos y con el Dijon en semifinales: abrasando con el sello Pe?arroya por bandera. Firmeza y dureza en defensa; confianza e inteligencia en ataque. Sin perder la esperanza ni venirse abajo cuando su rival amenaz¨® con romper la gran final en los primeros latidos del partido y apret¨® en los ¨²ltimos cuando se vio casi 20 puntos abajo. Nada pudo con ellos.
El AEK era el gran coco de esta exitosa Final a Ocho creada por la FIBA para poner el punto final a la edici¨®n de 2020. Y lo demostr¨® de salida con Moreira mordiendo la zona burgalesa y Langford desatado. El MVP de la fase regular de la Champions (19 puntos de media en estos playoff expr¨¦s) descerraj¨® 6 tantos en un pesta?eo. Rice cogi¨® el testigo con 5 y los griegos se relam¨ªan: ?14-24 al cerrar el primer cuarto y el viento a favor. No contaban con Omar Cook.
Omar Cook y McFadden
El base, 38 a?os de edad, es una mente maravillosa en el control de los partidos y en el pase, pero cuando decide anotar, no tiene parang¨®n. En 3 minutos del segundo periodo (del 9:46 al 6:51) dio una clase maestra de sangre fr¨ªa y templanza con 12 puntos, 4 de 5 desde el triple para empatar el duelo a 33. Vuelta a empezar, pero con un guion completamente diferente: era el turno del Burgos.
McFadden dio la primera ventaja al conjunto espa?ol (35-33) y nada fue como antes. Empujados por el propio estadounidense, una aut¨¦ntica m¨¢quina de anotar y MVP de la final (18 puntos), con una defensa de puro hierro y el rebote como amigo (41-27 a su favor), destrozaron al AEK. Los griegos se ahogaron, no encontraron ni un sola rendija para meter mano y las distancias crecieron hasta el ?59-41 del tercer cuarto, que fue definitivo, a pesar de los arreones de Rice y de Lojeski. Nada sirvi¨® y el Burgos se convirti¨® en el segundo equipo espa?ol en alzarse con la Champions tras el Tenerife en 2017. ?Cu¨¢l ser¨¢ su pr¨®xima y sorprendente haza?a?
La gran d¨¦cada europea del baloncesto espa?ol
El San Pablo Burgos ha cerrado una d¨¦cada asombrosa del baloncesto espa?ol en Europa. Con esta Champions FIBA, los castellanos se convierten en el quinto club ACB en ganar un t¨ªtulo internacional entre la temporada 2010-11 y la 2019-20. El Valencia (tres Eurocups), el Real Madrid (dos Euroligas), el Unicaja (una Eurocup) y el Iberostar Tenerife (una Champions) completan este rep¨®ker de ¨¦xitos.
En total son nueve t¨ªtulos europeos en 17 finales disputadas por espa?oles. El Herbalife Gran Canaria, el Coosur Betis y el Retabet Bilbao se quedaron a las puertas de ampliar un palmar¨¦s que afianza a la Liga Endesa como la mejor competici¨®n de clubes nacionales del mundo solo superada por la NBA.