El Estudiantes anula su ¨²ltima ampliaci¨®n de capital y aprueba otra
El conjunto colegial, con la unanimidad de sus accionistas, revoca la operaci¨®n para obtener cinco millones de euros y se lanza a por otra de 1,2 millones.

La situaci¨®n econ¨®mica del Movistar Estudiantes antes del par¨®n de la competici¨®n (y de toda Espa?a) por el coronavirus era mala. L¨ªmite para su futuro, seg¨²n Fernando Galindo, presidente del conjunto colegial. El club arrastra un deuda hist¨®rica relevante que a mediados de la temporada pasada era de 7 millones de euros (su pico fue de 14) con Hacienda como principal acreedor: se le deb¨ªa pagar 1,4 millones cada a?o hasta 2023 despu¨¦s de renegociar el convenio con la Agencia Tributaria en 2016.
Esta atm¨®sfera asfixiante llevo a la instituci¨®n deportiva a aprobar una ampliaci¨®n de capital de cinco millones de euros en noviembre de 2019, que qued¨® suspendida en julio de 2020 y revocada este jueves 17 de septiembre tras la celebraci¨®n de la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad.
El motivo de esa anulaci¨®n es que, de esos cinco millones urgentes para afrontar esta temporada, el Estu ha logrado casi cuatro a trav¨¦s de patrocinadores, otros socios comerciales, inversores¡ durante los ¨²ltimos meses. Sin embargo, la meta contin¨²a en los cinco, lo que ha llevado a la Junta a aprobada por unanimidad una nueva ampliaci¨®n de capital por 1,2 millones, que deber¨ªan conseguirse en un plazo de 60 d¨ªas desde que arranque la operaci¨®n de compra de acciones: 30 d¨ªas para los actuales accionistas y 30 para los posibles nuevos. Los ramire?os ya tendr¨ªan apalabrados 200.000 y la consecuci¨®n de los objetivos marcados estar¨ªa m¨¢s cerca.
Hacienda
Ser¨ªa la tercera ampliaci¨®n de capital desde 2018. La primera fue en octubre de ese a?o por valor de un mill¨®n de euros y la segunda, la de noviembre de 2019, que como ya se ha dicho, ha quedado anulada. Los accionistas que participaron en esta ¨²ltima tendr¨¢n dos opciones: que se les reembolse el capital aportada o dejarlo para esta nueva operaci¨®n financiera.
Este no es el ¨²nico frente en el que se mueve la directiva. Los colegiales negocian un nuevo calendario de pagos con Hacienda. Estas son positivas. No se suprimir¨ªa ni un euro de la deuda, pero si reducir¨ªa la cantidad anual al alargar el tiempo de pago.