Vuelve el Cl¨¢sico
El Madrid doblega a Huertas y al Iberostar en la segunda parte y se medir¨¢ en la final al Bar?a. La presencia de Tavares y el acierto de Rudy (18 puntos) marcan el duelo.

A¨²n es pretemporada, pero las semifinales no defraudaron. Por un lado, los dos transatl¨¢nticos de nuestro baloncesto impusieron el enorme peso de sus plantillas. Regresa as¨ª el Cl¨¢sico a una final despu¨¦s de que el Madrid fallara en la burbuja liguera de Valencia y el Bar?a en la Copa de M¨¢laga. Y por otro, el Baskonia y el Iberostar apuraron sus opciones, y aunque con m¨¢s ah¨ªnco y m¨¢s recursos el campe¨®n de Liga, ambos dieron la talla (al Tenerife le sobr¨® alg¨²n minuto).
Los anfitriones superaron el desencanto de haber tra¨ªdo el torneo a la Isla y no poder llenar el Santiago Mart¨ªn con su gente. Y lo hicieron despu¨¦s de una salida defensiva en tromba de su rival, que puso en pista un quinteto demoledor atr¨¢s: Campazzo, Abalde, Deck, Garuba y Tavares. Mucha energ¨ªa, mucho f¨ªsico y mucha actitud. Apenas mediado el primer cuarto, el Madrid ya hab¨ªa recuperado cinco balones y viajaba con Campazzo al tim¨®n de la nave en ataque: 6-15. Deck desenfundaba en un par de intr¨¦pidas galopadas y en otro par de cortes por la l¨ªnea de fondo bien asistido por el Facu. Tavares ya no estaba en cancha: dos faltas r¨¢pidas a Shermadini le mandaron al banco en 2:38. Thompkins a escena, de falso cinco.
El ritmo fue merengue hasta que entr¨® Huertas, Marcelinho, si prefieren. Qu¨¦ jugador, 37 a?os ya, da igual. En ausencia de Yusta y del reci¨¦n ca¨ªdo Dejan Todorovic, tambi¨¦n por una maldita lesi¨®n de rodilla, Vidorreta se quedaba sin escoltas, una merma anotadora importante. La soluci¨®n la vio clara, dos bases en pista. Huertas y uno de los fichajes, el uruguayo Bruno Fitipaldo. Con el tempo de su lado, con un mejor cuidado del bal¨®n, el CB Canarias dispar¨® su caudal ofensivo. El charr¨²a cog¨ªa el testigo del brasile?o, se alternaban y tambi¨¦n apilaban fuerzas (21 puntos y 5 asistencias sumaban al descanso). Muy efectivos y, a la vez, solos en la pelea.
Buen debut de Aloc¨¦n y de Abalde
Enfrente, Aloc¨¦n entraba pujante en el segundo cuarto (dos tiros libres y una canasta con falta a?adida, y jugad¨®n para cerrar el choque) mientras que Taylor doblaba el espinazo ante Huertas. Quebrado: le ca¨ªan encima tres personales en cascada y se iba al banco abatido. Laprovittola ni siquiera estaba, fuera de la lista de doce junto con Causeur y Reyes. Una racha de Rudy, que tendr¨ªa r¨¦plica antes del descanso, puso al Madrid +11 (26-37). La racha interminable del mallorqu¨ªn, que se fue hasta los 18 puntos: 5 de 9 de tres, desde muy lejos.
En la reanudaci¨®n, volvi¨® el quinteto aprietatuercas, ahora con Carroll en lugar de Deck y, sobre todo, con un Tavares m¨¢s contenido. La gigantesca sombra que proyect¨® y el talento de Abalde y Campazzo dieron al Madrid un nuevo impulso: 53-70. El definitivo, aunque el Real a¨²n tendr¨ªa que remar algo m¨¢s, lo har¨ªa Rudy, con Jasikevicius atento en la grada sin parar de coger notas. Una noche para preparar su primer Cl¨¢sico como entrenador cul¨¦, la primera final. Laso ya lleva 27. Y persigue su vig¨¦simo t¨ªtulo desde 2011. Hay pulso, uno nuevo y viejo a la vez. El primer Cl¨¢sico desde el 29 de diciembre de 2019.