El Madrid cierra al alza los amistosos con cuatro victorias
Los blancos superan al Zaragoza con Thompkins y Taylor destacados y un buen tono general. Volvi¨® Tavares y luci¨® Aloc¨¦n. En el Casademont, Ennis y Hlinason, referentes.


El Madrid ha cerrado su pretemporada expr¨¦s (en cuanto a amistosos, porque de preparaci¨®n lleva casi un mes con la plantilla al completo) con cuatro victorias en ocho d¨ªas sin salir de Valdebebas (Estu, Betis, Baskonia y Zaragoza). Ahora tiene una semana por delante hasta la Supercopa, donde el s¨¢bado 12 le aguarda el Iberostar Tenerife en semifinales.
El Casademont Zaragoza fue un buen ¨²ltimo adversario que flaque¨® al final: 91-75. El equipo rojillo debe acelerar su puesta a punto porque desde el 30 de septiembre afrontar¨¢ uno de sus desaf¨ªos de la temporada: la fase final de la Champions FIBA en Atenas. Diego Ocampo ha sustituido a Porfi Fisac en el banquillo y se han ido Aloc¨¦n, Radovic y Fran V¨¢zquez, pero la apuesta es por la continuidad y por la cantera con Pep Cargol en la direcci¨®n deportiva. Falt¨® el escolta Sulaimon, pero vimos al ala-p¨ªvot Konate, f¨ªsico y con buen tiro, que dej¨® buenas sensaciones. El regreso del p¨ªvot canterano Jaime Fern¨¢ndez, de la generaci¨®n Z, es la otra novedad. El gigante island¨¦s de 2,15 m, Hlinason, sigue en crecimiento y protagoniz¨® buenos momentos ante Tavares; y sin ¨¦l, cuando lider¨® la reacci¨®n del segundo cuarto junto con Dylan Ennis, el claro referente ofensivo.
Remontada del Casademont (27-27) tras la salida en tromba del Madrid (16-4), que cont¨® con la novedad de Causeur, titular en su estreno veraniego, aunque sus compa?eros lo castigaron con tres pases que lo sacaron del campo cuando esperaba en la esquina. Tambi¨¦n Tavares en el quinteto inicial, de vuelta tras un esguince de tobillo y formando pareja con Garuba. Edy, que no tiene un relevo puro, marc¨® diferencias en el arranque y Garuba se fue pronto al banco sustituido por Randolph. Tavares y el canterano volvieron a coincidir en el tercer cuarto, mientras que Randolph-Thompkins fue la otra pareja interior durante bastantes minutos. Y tiene pinta de que los veremos mucho juntos este curso en ausencia de otro cinco. En alg¨²n ataque nos ofrecieron incluso juego entre p¨ªvots m¨¢s all¨¢ del triple.

Entre los exteriores, Campazzo al mando, sin novedad, y m¨¢s metido que el primer d¨ªa frente al Estu; Llull se consolida en el puesto de escolta a tiempo completo; Abalde (anote o no) transmite muy buenas sensaciones, Taylor ha empezado fino tras alg¨²n debate interno en el club sobre su aportaci¨®n, Deck es indiscutible y Rudy parece que volver¨¢ a estar ah¨ª en lo importante. Aloc¨¦n, por su parte, luci¨® en varias acciones individuales de enorme talento y velocidad ante sus excompa?eros. Todo, de momento, sin grandes conclusiones. Esta vez descansaron Laprovittola (su rol, como era l¨®gico, no ha cambiado demasiado), Carroll, Tisma y Reyes. Plantilla de 16, ya saben.
El Madrid sentenci¨® el duelo en el ¨²ltimo minuto del tercer cuarto, cuando pas¨® de viajar 63-57 a cerrar el acto con un 70-57 (el chicle se estirar¨ªa hasta el 86-64). En esos 60 segundos, Campazzo firm¨® una entrada por la derecha, Randolph rob¨® un bal¨®n en una ayuda defensiva, Abalde clav¨® un triple esquinado a pase de Rudy en transici¨®n y Thompkins rebote¨® y encest¨® casi sobre la bocina. La mejor¨ªa en el tiro acerc¨® a los de Laso a los 100 puntos. La Supercopa anda a la vuelta de la esquina. El verano llega a su fin.