Unos Lakers locos de remate: JR, Howard, Waiters, Rondo, McGee...
Los angelinos sumar¨¢n a Waiters y Smith a un roster que tiene a otros jugadores que est¨¢n respondiendo mejor de lo que dec¨ªa su reputaci¨®n.


Rob Pelinka cumpli¨® 50 a?os en diciembre. En los Wolverines de Michigan fue un guard que jug¨® en equipos tremendos que disputaron tres finales universitarias entre 1989 y 1993. Se proclam¨® campe¨®n en la primera, con Glen Rice como gran estrella. Jug¨® con los Fab Five (Chris Webber, Jalen Rose, Juwan Howard, Jimmy King y Ray Jackson) y sac¨® unas notas estupendas: mientras sus compa?eros de equipo se afanaban en la NBA, ¨¦l dio muy pronto el salto al mundo de la representaci¨®n. Llev¨® a Kobe Bryant, con el que intim¨®. Y entr¨® a?os despu¨¦s en la direcci¨®n de unos Lakers en los que pas¨® de general manager a presidente de operaciones. Muy tocado en pleno vendaval, Jeanie Buss apost¨® por ¨¦l tras la sonada fuga de Magic Johnson, y ahora Pelinka atraviesa por un excelente momento profesional. Sus Lakers 2019-20, los de LeBron James y Anthony Davis, llegar¨¢n a Orlando como uno de los grandes aspirantes al anillo. Eso eran, l¨ªderes de hierro del Oeste, cuando par¨® la competici¨®n el 11 de marzo.
Pelinka cree que la excelente qu¨ªmica de grupo y la uni¨®n que caracteriz¨® al equipo entre octubre y marzo puede ser un factor diferencial en la complicada situaci¨®n del campus/burbuja en el que se jugar¨¢ el final de temporada: "En unas circunstancias tan extraordinarias, creo que la prueba va a ser m¨¢s mental que f¨ªsica. Y por eso creo que un equipo como el nuestro, con una uni¨®n y una fuerza tan colectiva, va a tener ventaja por ese lado. Este equipo est¨¢ hecho de jugadores que adoran estar juntos, pasar tiempo juntos, jugar juntos. Eso es lo m¨¢s importante que qued¨® despu¨¦s de los 63 partidos que jugamos hasta marzo".
Los Lakers, desde luego, ten¨ªan un bloque que hab¨ªa respondido de forma extraordinaria al resto de una construcci¨®n expr¨¦s. Obligado a esperar a Kawhi Leonard hasta que el mercado estaba casi exprimido, Pelinka activ¨® un plan B que dejaba muchas dudas a priori pero que ha respondido. Cosa de vestuario, del liderazgo de LeBron y Davis, del trabajo de Frank Vogel en el banquillo y de la presencia de veteranos de influencia muy positiva: Danny Green, Jared Dudley, Quinn Cook... DeMarcus Cousins, una de las wildcard de ese plan B tras su mala experiencia en los Warriors, se rompi¨® la rodilla en pretemporada. La soluci¨®n fue Dwight Howard, una ex s¨²per estrella que estaba con un pie fuera de la Liga, maltrecha su espalda (en teor¨ªa) y m¨¢s tocada todav¨ªa su reputaci¨®n. Con un contrato m¨ªnimo que comenz¨® sin estar garantizado, Howard ha sido una de las grandes historias de redenci¨®n de la temporada NBA, justo en la franquicia a la que lleg¨® aclamado en 2012 y de la que sali¨® de la peor manera en 2013. El equipo tambi¨¦n tiene a otros reconocidos casos de mala cabeza: Rajon Rondo, JaVale McGee, uno de los gemelos Morris (Marfieff), un Dion Waiters que todav¨ªa no ha debutado, lo har¨¢ en Orlando, y el ¨²ltimo en llegar, un JR Smith cuyo fichaje ser¨¢ oficial en las pr¨®ximas horas.
?Podr¨ªan los Lakers jugar minutos de playoffs en 2020 con un quinteto formado por Rajon Rondo, Dion Waiters, JR Smith, JaVale McGee y Dwight Howard? Poder... podr¨ªan. La apuesta, la han repetido con Waiters y Smith, es que la qu¨ªmica de grupo funcione, que el buen ambiente del vestuario contagie cultura, que jugadores cuyo talento es incuestionable aporten en roles secundarios pero importantes y con contratos residuales. Veteranos, inestables, de tendencias peligrosas... los Lakers creen que todos estar¨¢n a la altura en Orlando, donde ya es segura la baja de Avery Bradley, que estaba siendo importante en la fant¨¢stica defensa que hab¨ªa forjado Vogel. El resto lo tienen que poner LeBron James y Anthony Davis (y Green, Kuzma, Caruso, Caldwell-Pope, Cook, Dudley...).
Pero la pregunta es obvia: ?cu¨¢ntas incre¨ªbles historias individuales dejar¨ªa un anillo de los Lakers en 2020?
DWIGHT HOWARD: Su presencia en Orlando est¨¢ en el aire. No solo fue uno de los rebeldes que cuestion¨®, con Kyrie Irving a la cabeza, la conveniencia de volver a jugar en plena movilizaci¨®n social por los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos. Tambi¨¦n tiene circunstancias personales y familiares (lo reconoci¨® ayer Pelinka) que hacen que se est¨¦ pensando si formar parte de la comitiva de los Lakers que se concentrar¨¢ en el complejo de Walt Disney World. En principio, los angelinos creen que finalmente estar¨¢. Con 34 a?os, no es all star desde 2014 despu¨¦s de haberlo sido ocho veces seguidas hasta entonces. Uno de los grandes jugadores de su generaci¨®n, perdi¨® las Finales con los Lakers en 2009 y dej¨® Orlando Magic para unirse a los angelinos en 2012. Un proyecto fallido (estaban Pau Gasol, Steve Nash, Metta World Peace, Kobe Bryant) en el que sali¨® a palos con Kobe. Despu¨¦s lo intent¨® en los Rockets y comenz¨® una peregrinaci¨®n cada vez menos afortunada: Hawks, Hornets, Wizards... Curiosamente el ¨²nico miembro de la plantilla que estaba en los ¨²ltimos playoffs jugados por la franquicia (2013, eliminaci¨®n en primera ronda). Sin equipo y sin un porvenir halag¨¹e?o, la lesi¨®n de Cousins le abri¨® a ¨²ltima hora la puerta de los Lakers. All¨ª sorprendi¨® por su transformaci¨®n f¨ªsica (en una forma excelente) y por un comportamiento ejemplar. Con excelentes minutos defensivos, estaba promediando antes del par¨®n 7,5 puntos, 7,4 rebotes y 1,2 tapones. Juega con un contrato m¨ªnimo de veterano.
RAJON RONDO: Cumplidos tambi¨¦n los 34 a?os, Rondo ha sido un base colosal (campe¨®n en 2008 con los Celtics, cuatro veces all star) que cumple su segunda temporada en L.A. despu¨¦s de brillar en los Pelicans 2017-18 (con Anthony Davis). En el Staples polariza a los aficionados. De repente deja tramos en los que recuerda al jugador que fue, salpicados de otros horribles en los que amasa demasiado la bola, para el ritmo de ataque y paga su nula eficacia en el tiro exterior. Algunos todav¨ªa conf¨ªan en la aparici¨®n de "Playoff Rondo", la versi¨®n ultracompetitiva que ha ense?ado muchas veces en las eliminatorias un jugador de car¨¢cter muy particular y que es, en muchas cosas, una gran inc¨®gnita.
JAVALE MCGEE: 32 a?os para el 2,13 de Flint, un p¨ªvot con facultades para haber sido diferencial pero al que le perdi¨® su mala cabeza en Washington y Denver. Pas¨® por los Mavs antes de que los Warriors lo reconvirtieran en una pieza muy ¨²til. Fue campe¨®n en 2017 y 2018 y Steve Kerr encontr¨® la forma de sacarle verdadero rendimiento: tramos cortos de partidos, de m¨¢xima intensidad y ante un determinado tipo de rivales. Tiene tramos en los que intimida, rebotea y acaba cualquier jugada por encima del aro. Otros en los que se va completamente del partido y pierde cualquier atisbo de concentraci¨®n. Fue un proyecto de estrella que acab¨® siendo tomado a risa... pero que ahora va a por su tercer anillo totalmente integrado y comprometido con el proyecto de los Lakers. De hecho, ha asegurado que estar¨¢ en Orlando aunque tiene problemas de asma. 6,8 puntos, 5,8 rebotes y 1,5 tapones para el p¨ªvot titular del equipo. Entre ¨¦l y Howard hacen trabajo sucio para que Anthony Davis solo se desgaste como center en momentos cruciales de los partidos.
MARKIEFF MORRIS: 30 a?os para uno de los gemelos Morris: elegidos con los n¨²meros 13 (¨¦l) y 14 (Marcus) del draft de 2011, jugaron juntos en Phoenix y ahora han acabado en L.A.: uno en los Lakers y otro en los Clippers. Extremadamente unidos, podr¨ªan enfrentarse en unos finales de Conferencia ¨¦picas. Markieff solo ha jugado 8 partidos con los Lakers, a los que lleg¨® en el mercado de febrero, pero demostr¨® que puede ser ¨²til en quintetos peque?os y momentos determinados de los partidos: tiene buena mu?eca y, centrado, pasa bien y es f¨ªsico en defensa.
DION WAITERS: Elegido con el n¨²mero 4 del draft de 2012 por los Cavs, su talento es indiscutible y su mala cabeza, tambi¨¦n. A eso hay que unir unos problemas de tobillo que le hicieron perder totalmente la forma f¨ªsica. As¨ª los Lakers pudieron rescatar del mercado de agentes libres a un escolta que brill¨® en Miami Heat con Erik Spoelstra pero que acumula sanciones por indisciplina, incidentes en aviones con comestibles de marihuana, problemas con la b¨¢scula y l¨ªos por un car¨¢cter abrasivo forjado en los barrios duros de Philadelphia. Si est¨¢ en forma (lo parec¨ªa), el tobillo est¨¢ bien y tiene la cabeza en su sitio, puede ser un lujo que sorprenda a mucha gente aportando puntos desde la segunda unidad y en unidades sin LeBron James. Si no... quedar¨¢ fuera de la rotaci¨®n. Entre 2016 y 2018 promedi¨® en Miami 15 puntos y 4 asistencias. Una wildcard en toda regla.
JR SMITH: La baja de Bradley ha permitido otro m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa: JR Smith se sumar¨¢ a los Lakers en la burbuja de Orlando. El escolta, campe¨®n en 2016 con los Cavaliers de LeBron, tiene 34 a?os y no juega en la NBA desde el 19 de noviembre de 2018. Conocido durante sus primeros a?os en la NBA por sus correr¨ªas fuera de las pistas, en sus ¨²ltimos tiempos lanz¨® un bol de sopa a un entrenador y, sobre todo, dej¨® una famosa imagen en el primer partido de las Finales de 2018: con el partido empatado y unos segundos para el final, corri¨® hacia el centro de la pista en lugar de lanzar mientras se agogaba la posesi¨®n. Todo eso ha hecho que se olvide que es, en esencial, un talento descomunal. Importante como anotador de banquillo en los Nuggets que se las pusieron muy tiesas a los Lakers en la final del Oeste de 2009, no le vino bien el paso por una ciudad como Nueva York y se redimi¨® con LeBron en la aburrida Cleveland. All¨ª fue muy importante en el equipo de las cuatro Finales seguidas y rindi¨® a un gran nivel, en defensa y como tirador, en el anillo de 2016. Letal desde las esquinas, si est¨¢ en buenas condiciones f¨ªsicas puede dar m¨¢s rendimiento a los Lakers de lo que muchos creen. Si no, como Waiters... se ir¨¢ al fondo del banquillo. Pero el talento est¨¢ ah¨ª, tambi¨¦n la experiencia y, lo ha demostrado cuando ha tocado, la capacidad de ser importante en un equipo campe¨®n.