Los voluntarios de L'Alqueria son t¨¦cnicos del Valencia
La organizaci¨®n en las instalaciones, que han acogido a los 12 equipos de la fase final, est¨¢ al cargo de 13 entrenadores de las categor¨ªas inferiores.

Cuadrar pistas, horarios escalonados, que no se junten varios equipos en las instalaciones, organizar vestuarios seg¨²n las peticiones individuales de cada club, facilitar el material de trabajo a cada grupo, manejar la estancia en la sala de recuperaci¨®n de L¡¯Alqueria... Todo ello con 12 conjuntos en liza y para casi tres semanas entre previa y d¨ªas de competici¨®n. Todo un sudoku que llevan a cabo en L¡¯Alqueria con la colaboraci¨®n inestimable de los 13 voluntarios que, por turnos, ayudan a organizar el d¨ªa a d¨ªa de los equipos participantes en esta fase final de la Liga Endesa en Valencia.
Cualquier campeonato deportivo de estas caracter¨ªsticas se nutre de voluntarios. La peculiaridad de los que hay en L¡¯Alqueria (en la Fonteta no pueden entrar por protocolo sanitario) es que todos son entrenadores de los equipos de las categor¨ªas inferiores del Valencia Basket.
La idea fue del propio club, que quiso, de esta manera, llevar a cabo su lema: Cultura del Esfuerzo. Adem¨¢s, de esta forma, tienen controladas a todas las personas que entran a diario a L¡¯Alqueria, a quienes se les realiz¨® los test PCR antes de comenzar a llegar los equipos a la ciudad.