Gal¨¢ctico Campazzo
El base levanta al Madrid con la mejor actuaci¨®n de su carrera en Europa: 29 puntos, 11 asistencias y 42 de valoraci¨®n. Abalde se coron¨® sin premio en una batalla de gran nivel.


El Madrid lleg¨® fresco a esta fase final, aunque quiz¨¢ subestim¨® algo el peligro extremo del formato tras un debut c¨®modo. El s¨¢bado, en el segundo asalto, el Burgos lo mand¨® a la lona y este lunes un Valencia plet¨®rico persegu¨ªa con ah¨ªnco colocarle al borde del KO. Lo evit¨® en un duelo trepidante e impropio del momento actual, despu¨¦s de tres meses de par¨®n competitivo. Y lo evit¨® con su jugador m¨¢s peque?o al mando, un l¨ªder gigante: Facundo Campazzo. El base argentino complet¨® la mejor actuaci¨®n de su carrera desde que llegara a Europa en 2014. El jueves en el estreno hab¨ªa participado muy poco tras arrancar desde el banco y 48 horas antes se le hab¨ªa visto sin lucidez en la derrota. Pero esta vez era otra cosa, la jornada se vest¨ªa de final y la amenaza de la eliminaci¨®n empujaba al abismo al Real, que necesitaba un referente. Y en ese escenario apareci¨® un Campazzo gal¨¢ctico, por encima incluso del que ha encadenado tres premios de MVP en el ¨²ltimo a?o.
Casi sin respiro (37:16 en pista), bati¨® todos sus r¨¦cords. Anot¨®, cre¨® y agrup¨® a su equipo cuando el Valencia m¨¢s intimidaba: 29 puntos (7 de 8 de dos, 3 de 6 de tres y 6 de 7 desde la personal), 11 asistencias, 3 robos y 6 faltas recibidas para 42 de valoraci¨®n (Sabonis alcanz¨® 45 en el playoff de 1995 como antecedente m¨¢s cercano). Sus topes absolutos de blanco estaban en 27 tantos (en la Liga) y 34 cr¨¦ditos (en la Euroliga). Campe¨®n de un pulso el¨¦ctrico frente a un rival en el que Alberto Abalde (17 tantos y 21 de valoraci¨®n) se coron¨® si premio. Fundamental junto al Facu, la conexi¨®n argentina con Deck. Y la fiabilidad de Thompkins en el alambre m¨¢s la presencia de Tavares. El Madrid rebote¨® menos (32-35) y dio menos asistencias (19-20), sin embargo, cuid¨® algo m¨¢s el bal¨®n (8 p¨¦rdidas frente a 11) y sus porcentajes en el tiro fueron liger¨ªsimamente mejores. Resolvi¨® al final, como suelen hacer los triunfadores.
El talento viene de serie, el hambre de victoria garantiza la entrega y la concentraci¨®n a?ade un mejor juego y mayor punter¨ªa en el tiro. El Madrid y el Valencia agruparon mucho de lo anterior en el encuentro estrella de lo que va de reanudaci¨®n. Pintaba a partidazo, hab¨ªa bastante en liza y sali¨® mejor a¨²n de lo que la cata pronosticaba. Y eso que las expectativas eran alt¨ªsimas. Fue un regalo para los aficionados, para todos aquellos que anhelaron durante el estado de alarma la vuelta del baloncesto.
Un choque de trenes con un acierto may¨²sculo, en el que vimos a un Facu que marca la diferencia (17 puntos, 5 asistencias y 24 de valoraci¨®n ya en la primera parte). El Madrid se agarr¨® al car¨¢cter argentino con la aportaci¨®n de un Deck muy mentalizado. Ambos generaron con sus canastas y pases 25 de los 31 tantos blancos del cuarto inicial. Gaby carg¨® cuatro veces al poste de salida e hizo da?o a Abalde, que contraatacaba con sus penetraciones y leyendo muy bien los bloqueos. Un cara a cara de muchos quilates y a¨²n m¨¢s futuro. Una pelea espl¨¦ndida en un duelo de ritmo fren¨¦tico, magn¨ªfica circulaci¨®n de bal¨®n tras abrir el campo y pocas p¨¦rdidas. ?Y la defensa¡? Mejorable, claro.
Abalde agarra el testigo
Campazzo y el Real lo bordaron durante cuarto y medio (48-35), cuando su efectividad en los triples era para frotarse los ojos (9 de 12). Pero el base se fue al banco (solo 2:45 porque Laso lo tuvo que recuperar de urgencia) y la rotaci¨®n taronja se subi¨® a las barbas del enemigo. Primero Loyd y luego un Marinkovic mal sujetado por Llull desplegaban un amplio abanico de recursos y lanzamientos certeros (18 puntos entre ambos de los 31 del segundo acto). Abalde iba a coger de nuevo el testigo en la segunda parte y un Valencia pujante culminaba la remontada: 0-10 y 65-69. Era mejor entonces, lo era por juego y equilibrio, como equipo.
El Madrid estaba en las manos del Facu, en pleno bache porque la querencia por la l¨ªnea de tres le desdibujaba colectivamente. Un tramo clave en el que surgi¨® el factor Dubljevic, al que Tavares no amilan¨®. Encaden¨® 9 puntos y le sac¨® la cuarta personal al caboverdiano: 78-82, minuto 33. El resultado, Randolph y Thompkins de interiores y, en seguida, Laso tuvo una ocurrencia preparada que le sali¨® bien. De la necesidad, virtud: Deck con Dubi en defensa de anticipaci¨®n. Se fren¨® la racha del montenegrino al tiempo que el MVP Campazzo encaraba la meta al tim¨®n, gobernaba el rumbo. Conect¨® con Thompkins, con Deck, rob¨® balones y asest¨® la puntilla con un 2+1 a falta de un minuto y apenas unos segundos despu¨¦s de que Llull se estrenara con una penetraci¨®n con ca¨ªda lateral de gran m¨¦rito. El Valencia lo toc¨® con los dedos (¡°Seguimos aprendiendo, cada vez m¨¢s cerca¡±, vino a decir Ponsarnau); el campe¨®n, el Madrid, est¨¢ en pie, en la carrera por la Liga.