?Qu¨¦ fue de Roberto Due?as? El gigante al que eligieron los Bulls de Jordan
"Ahora me siento feliz en la Escuela del Barcelona", dice el exp¨ªvot (2,21), que desde hace cuatro a?os trabaja con ni?os de 4 a 12 a?os.

Roberto Due?as tiene 44 a?os y hace casi 13 que dej¨® el baloncesto en activo, pero ha seguido ligado a ¨¦l. Una d¨¦cada en el Bar?a le encumbr¨® en la ¨¦lite del baloncesto espa?ol. Lo gan¨® todo como azulgrana, pero ahora se siente feliz con su trabajo en la Escuela de Basket del Bar?a. "Siempre que haya relaci¨®n entre deporte y los m¨¢s j¨®venes all¨ª estar¨¦, porque las actividades como ¨¦sta siempre son positivas para los ni?os".
"Yo nac¨ª en Madrid capital y a las pocas semanas mis padres se fueron a vivir a M¨®stoles, donde estuve hasta los 13 o 14 a?os. Y despu¨¦s a Fuenlabrada hasta los 18. En ese momento me vine a Barcelona". A los 11 a?os se le diagnostic¨® una acromegalia, una alteraci¨®n que consiste en la secreci¨®n excesiva de la hormona somatotropa que lleva al gigantismo y que incluso puede ser mortal. Le operaron en el hospital Gregorio Mara?¨®n de Madrid y merced a un gran trabajo de desarrollo f¨ªsico y con una t¨¦cnica innata sali¨® adelante.

Aunque lleg¨® a jugar de portero y practicar nataci¨®n, un profesor de educaci¨®n f¨ªsica del colegio de M¨®stoles le fich¨® para el equipo juvenil (1992-1993). Algo que no se conoce mucho es que Due?as pudo haber jugado en el Madrid y no en el Bar?a. "A¨²n estaba en M¨®stoles o ya hab¨ªa fichado por el Fuenlabrada, no lo recuerdo,? y mi padre me llev¨® a hacer unas pruebas en el Real Madrid", explica. "Fui a la Ciudad Deportiva y estuve toda una ma?ana pasando pruebas. En aquella ¨¦poca era normal que a final de temporada se hiciese lo que se llamaba 'Operaci¨®n Altura', pero no me cogieron", indica.
Con 17 a?os llegar¨ªa su curioso fichaje por el Fuenlabrada. "Jugaba en el juvenil del M¨®stoles, pero ya viv¨ªa en Fuenlabrada. Por las ma?anas iba al colegio a M¨®stoles y cog¨ªa el autob¨²s que me dejaba justo delante. Un d¨ªa alguien le dijo a Miguel ?ngel Fern¨¢ndez, t¨¦cnico de base del Fuenlabrada, que hab¨ªan visto a un chico muy alto en la parada de Fuenlabrada".
"Vino a hablar conmigo, pero la primera vez yo ya no estaba, porque hab¨ªa subido al autob¨²s. Aun as¨ª estuvo dos o tres d¨ªas yendo a la parada para verme. Al final, coincidi¨® conmigo y me pregunt¨® si jugaba. Yo llevaba un par de meses jugando en M¨®stoles, pero a m¨ª, evidentemente, me ven¨ªa mejor jugar donde viv¨ªa". El Fuenlabrada logr¨® hacerse con Due?as a cambio de material deportivo.

Entonces ya media 2,18 metros y al Bar?a le llam¨® la atenci¨®n. Juan Llaneza negoci¨® con el club fuenlabre?o y aunque los azulgrana le ficharon le permitieron estar un a?o m¨¢s all¨ª. En la temporada 1995-1996 vino a Barcelona, jugando esa campa?a en el CB Cornell¨¤, equipo vinculado de la Liga EBA a las ¨®rdenes de Agust¨ªn Cuesta.
El 17 de diciembre de 1995 debutaba en la Liga ACB en la pista del Gran Canaria (64-89) y jugaba su ¨²ltimo encuentro con la camiseta azulgrana el 30 de enero de 2005, en la pista del Caja San Fernando (70-67). Entre uno y otro gan¨® 6 Ligas, 2 Copas del Rey, 1 Euroliga y 1 Copa Korac.

En el 2003, entrenado por Svetislav Pesic, ganaba la Euroliga por primera vez para el club. Para ¨¦l, "ese t¨ªtulo fue especial". "Lo especial para m¨ª fue la ¨¦poca que viv¨ª en Bar?a (1995-2005), ya no por los t¨ªtulos que gan¨¦, sino a nivel personal porque all¨ª me form¨¦ como persona, como ser humano y crec¨ª deportivamente. Siempre le estar¨¦ eternamente agradecido al club".
"El 2003 fue el a?o perfecto: lo ganamos todo (Liga, Copa y Euroliga). Esa temporada la tengo grabada porque ni en mis mejores sue?os hubiese pensado ganar la Euroliga en Barcelona", se?ala. Al final de la temporada 2004-2005 dejaba el Bar?a y fichaba con el Akasvayu Girona (2005-2006). En su segunda temporada le cortaron en octubre (2006), para fichar por el Joventut en noviembre. Jugar¨ªa su ¨²ltimo encuentro en la liga ACB el 28 de abril de 2007, con 1:45, curiosamente en la pista del Fuenlabrada.
Se retir¨® con 31 a?os debido a sus problemas de espalda. "Hay gente que intenta alargar al m¨¢ximo su carrera y yo lo hubiera intentado, pero f¨ªsicamente para m¨ª era muy frustrante el hecho de no jugar al nivel que yo hab¨ªa jugado. Me daba cuenta en la pista de que no pod¨ªa y mi cabeza me funcionaba bien, pero mi cuerpo ya no".
"Mi ¨²ltima temporada en el Joventut" -revela- fue un suplicio, no estaba bien. El a?o anterior me hab¨ªa operado de la espalda y decid¨ª que lo m¨¢s honesto y sincero conmigo mismo era retirarme porque incluso entrenando no pod¨ªa casi ni saltar; era una impotencia tremenda".

"Si jugu¨¦ en la Penya fue por la motivaci¨®n de volver a estar con A¨ªto Garc¨ªa Reneses porque me hab¨ªa ayudado bastante en mi carrera, pero hab¨ªa estado cuatro meses casi sin entrenar el a?o anterior en el Akasvayu y eso me perjudic¨® much¨ªsimo. Cuando llegu¨¦ al Joventut ya no estaba bien", concluye.
El 8 de julio de 2007 anunciaba su retirada de las pistas y su dorsal con el n¨²mero 12 fue retirado el 4 de noviembre de 2007 y colocada en lo alto del Palau, donde est¨¢ junto a los de Juan Carlos Navarro, Epi, Soloz¨¢bal y Andr¨¦s Jim¨¦nez
Afirma que se queda con "el cari?o y el afecto" que siempre recibi¨® de la gente desde que lleg¨® a Barcelona. "Para m¨ª ha sido lo que m¨¢s he valorado y lo m¨¢s importante porque me sent¨ª muy a gusto y muy querido y hay muy pocos jugadores que puedan decir que han estado diez a?os en el Bar?a"
La NBA de ida y vuelta
Le eligeron Chicago Bulls en la segunda ronda (n? 58) del Draft de la NBA de 1997. En octubre de ese a?o, en el Open McDonalds de Par¨ªs estaban el Bar?a y los Chicago Bulls, que lo ganaron y Michael Jordan fue el MVP. Jerry Krause, m¨¢nager general de los Bulls, le invit¨® a Chicago para asistir a los playoffs y las finales de la NBA
"Al ser elegido en segunda ronda ten¨ªa el m¨ªnimo garantizado. En ese momento yo ten¨ªa contrato con el Bar?a y estaba muy bien en Barcelona. Estuve 24 d¨ªas en Chicago, pero el estilo de vida era muy diferente al m¨ªo, yo era muy hogare?o y valoraba mucho el entorno que ten¨ªa aqu¨ª y prefer¨ª quedarme. Adem¨¢s, en aquella ¨¦poca, pocos jugadores de Espa?a iban a la NBA, solo hab¨ªa jugado Fernando Mart¨ªn (1986-1987)".
"Nunca habl¨¦ con Michel Jordan, a m¨ª me presentaron a Bill Cartwright, el segundo entrenador, visit¨¦ todas las instalaciones del United Center, vi c¨®mo entrenaban y a Jordan jugando los partidos desde las gradas, poco m¨¢s", incide.
El carn¨¦ de conducir y las entrevistas
"Me saque el carn¨¦ en el a?o 2000, con 25 a?os y casi fue por aclamaci¨®n popular. Estaba harto de que la gente me dijera porque iba en autob¨²s o en metro, algo que hacia encantado. Me lo saqu¨¦ para que me dejasen tranquilo de una vez. Reconozco, y es evidente, que despu¨¦s estuve encantado de tener coche".
"Nunca, ni cuando era jugador, me gustaban las entrevistas.Como ahora no tengo ninguna obligaci¨®n de hacerlas, no las hago, excepto por algo puntual. Entiendo que cuando jugaba ten¨ªa una repercusi¨®n y como profesional sabes que la prensa y todo eso forma parte del tinglado. Cuando dej¨¦ de jugar era consciente de que ya no era noticia y que, deportivamente, ya no soy nadie,"

La Escuela de Basket del Barcelona: su mayor logro
Cuando dej¨® de jugar empez¨® con el baloncesto formativo, haciendo bastante tecnificaci¨®n con los ni?os de cantera. Despu¨¦s estuvo cuatro a?os en La Masia azulgrana con temas de tutor¨ªa y otras cosas que no ten¨ªan que ver con baloncesto.
"Hace cuatro a?os me preguntaron por qu¨¦ no exist¨ªa en el Bar?a una Escuela de Baloncesto cuando en el f¨²tbol hab¨ªa y hacia muchos a?os que funcionaba, ¡ªlo que hoy es la Bar?a Academy¡ª y me ofrecieron ayudar a implantarla. Empezamos de cero y, la verdad, es que ya hac¨ªa muchos a?os que Joan Montes lo hab¨ªa intentado, pero entonces no tir¨® adelante".
"As¨ª que llevo cuatro a?os dedic¨¢ndome solo a la Escuela, Nacho Soloz¨¢bal tambi¨¦n est¨¢ en ella, y este a?o hemos llegado a 180 ni?os desde 4 a 12 a?os y est¨¢ montada un poco como de iniciaci¨®n al baloncesto, no hay ning¨²n requisito para entrar m¨¢s all¨¢ de la capacidad de plazas y este a?o ha estado completa".
Est¨¢ distribuida en dos turnos: lunes-mi¨¦rcoles y martes-jueves. No compiten a nivel federado, pero s¨ª que lo hacen en una liga interna y tambi¨¦n juegan partidos amistosos con colegios y diferentes escuelas. Adem¨¢s hay otras muchas actividades.
No oculta que es un proyecto que le gusta mucho. "Me lo paso muy bien. Adem¨¢s, yo siempre he sido un poco rom¨¢ntico y pienso que eso es lo que le faltaba un poco a la cantera del Bar?a. Ya hemos pasado chicos de la Escuela al de baloncesto formativo".
Su mayor sue?o en esta faceta es que "un ni?o que hubiese cubierto todas las etapas, desde que llega a los cuatro a?os, pasando por todas las categor¨ªas de cantera y el Bar?a 'B' pudiese llegar al primer equipo". " Es algo cada d¨ªa m¨¢s dif¨ªcil y si no es as¨ª, que al menos se pudiese dedicar profesionalmente al baloncesto".