Sagadin pide cl¨¢usulas para la NBA como la de Campazzo
El entrenador esloveno m¨¢s laureado dice que los clubes y la FIBA deber¨ªan exigir al menos 5 millones de d¨®lares a la NBA. Eurohoops cifra la de Campazzo en 6 millones.

Cada verano es la misma historia, el gigante del baloncesto mundial, la NBA, a¨²n m¨¢s rica desde que firm¨® el nuevo contrato televisivo por nueve a?os y 24.000 millones de d¨®lares, en vigor desde 2016, recluta lo mejor del baloncesto internacional. Fuera de Europa y en Europa, donde los clubes, salvo contadas ocasiones y por decisiones individuales en las que pesa m¨¢s lo emocional y sentimental que lo econ¨®mico, como, por ejemplo, en el caso de Sergio Llull, no pueden competir. Con solo 19 a?os, si se declaran elegibles en el draft, pueden dar el salto a la Liga norteamericana, como sucedi¨® con Luka Doncic. El esloveno dej¨® antes huella en el Viejo Continente, pero otros recorren el mismo camino sin apenas haber jugado al m¨¢s alto nivel en la Euroliga, como puede pasar en los pr¨®ximos meses con el azulgrana Leandro Bolmaro.
Para compensar, al menos de manera econ¨®mica, este goteo constante, el entrenador esloveno Zmago Sagadin, de 67 a?os, el m¨¢s laureado de su pa¨ªs con 25 t¨ªtulos en su carrera, t¨¦cnico entre otros del Olimpija Liubliana, Estrella Roja, Zadar, Split y Lietuvos Rytas, propone que los clubes y la FIBA exijan como m¨ªnimo a las franquicias NBA que abonen 5 millones de d¨®lares en concepto de rescisi¨®n para romper los compromisos firmados. Pide que cl¨¢usulas como la de Tavares y Campazzo, que Eurohoops ha cifrado en el caso del base argentino en alrededor de seis millones de d¨®lares, se generalicen.

Sagadin ha expuesto sus argumentos en Nova.rs, canal de televisi¨®n por cable serbio: ¡°La Euroliga y la FIBA se tienen que sentar urgentemente para acordar que nadie se pueda ir a la NBA hasta que los clubes reciban al menos 5 millones de d¨®lares por la cl¨¢usula de salida, algo que sirva para que les haga pensar en Estados Unidos. El trabajo que se hace en Europa con el baloncesto deber¨ªa ser respetado. Me temo que, si esto no sucede, la NBA har¨¢ aqu¨ª en alg¨²n momento una divisi¨®n de su competici¨®n¡±.
El entrenador tambi¨¦n critica a la FIBA por permitir que el baloncesto haya perdido protagonismo y por el nuevo sistema de clasificaci¨®n con las Ventanas de selecciones durante la temporada de los clubes: ¡°Eslovenia gan¨® el oro en el Eurobaket de 2017. ?Enhorabuena, fue un ¨¦xito enorme! Deber¨ªa haber continuado, pero ?c¨®mo? Los jugadores de la NBA y de la Euroliga no pudieron participar en la fase de clasificaci¨®n para el Mundial (y Eslovenia se qued¨® fuera de la cita de China). Eso fue rid¨ªculo. Las competiciones de la FIBA son irregulares. Se puede argumentar lo que se quiera, pero cuando juegas con esas limitaciones, todo es irregular¡±.
Sagadin, en activo hasta 2014, lamenta asimismo que en la Euroliga solo haya un representante de la Liga Adri¨¢tica, que es la heredera de la antigua Yugoslavia, tan pujante en los a?os ochenta: ¡°Deber¨ªamos partir de un m¨¢ximo de tres equipos, pero con un m¨ªnimo de dos¡±. Y explica: ¡°No s¨¦ qu¨¦ pas¨®, d¨®nde y c¨®mo se atasc¨®. La Liga actual (se refiere a la Adri¨¢tica) est¨¢ a punto de desmoronarse. Es una tragedia que pas¨¢ramos a tener solo un representante en la Euroliga¡±. No se olvida del problema de ¡°comprar jugadores de fuera en vez de desarrollar el talento local¡±. Cree que es necesario ¡°sentarse y llegar a un acuerdo, porque de lo contrario el baloncesto caer¨¢ incluso m¨¢s¡±.