El Barcelona puede pasar de 15 a 13 jugadores por la crisis
Seg¨²n han contado en Rac1, el descenso de ingresos por la falta de competici¨®n y la ausencia de p¨²blico obilgar¨ªa al club a hacer algunos ajustes.

La crisis del coronavirus va a pasar factura en las cuentas de los equipos deportivos. El Barcelona, en previsi¨®n del descenso de ingresos que ya se est¨¢ notando desde mediados de marzo y que se espera se mantenga durante los pr¨®ximos meses, ya trabaja en un plan para intentar sanear las cuentas y contrarrestar una ¨¦poca complicada en lo econ¨®mico. As¨ª lo explic¨® el periodista Marc Mundet en el programa Tu Dir¨¤s de Rac1. Seg¨²n cuenta, la secci¨®n de baloncesto del club blaugrana ya ha enviado una primera propuesta a la baja para la pr¨®xima temporada al ¨¢rea financiera y esperan una respuesta durante esta semana o la siguiente.
Una de las l¨ªneas maestras de dicha propuesta ser¨ªa reducir el n¨²mero de jugadores en plantilla. Seg¨²n Mundet, "en el Palau son plenamente conscientes de cu¨¢l es la situaci¨®n y est¨¢ descartado tener una plantilla de 15 jugadores". El periodista apunta a 13 como una cifra posible, aunque a¨²n no ser¨ªa definitiva. Ese ser¨ªa uno de los factores con los que la secci¨®n de baloncesto espera rebajar el gasto. De esta manera pagar¨ªan menos dinero en sueldos, aunque tambi¨¦n se espera "una reducci¨®n importante del gasto en la actividad ordinaria del club". Adem¨¢s, este a?o han tenido un gasto extra con Mirotic, que al ser ciudadano americano durante una parte de 2019 ten¨ªa unas exenciones fiscales de las que se ha tenido que encargar el club y que de aqu¨ª en adelante no entrar¨¢n en la columna de gastos.
La plantilla cuenta con 11 jugadores que tienen contrato firmado para la temporada que viene y se estar¨ªa priorizando las renovaciones de Malcolm Delaney y Kyle Kuric. El hecho de tener gran parte de la plantilla asegurada m¨¢s all¨¢ del verano tranquiliza en el club, ya que se preve muy poco movimiento de fichajes en el pr¨®ximo mercado. "Por la ca¨ªda de ingresos pero tambi¨¦n por la incertidumbre con el regreso de los jugadores estadounidenses", explican fuentes del club a Rac1. En este sentido tambi¨¦n se hacen eco de declaraciones que han ido dejando otros grandes clubes de Europa en los ¨²ltimos d¨ªas, como el CSKA o el Efes.
EL ¨²ltimo ha sido Josean Querejeta, presidente del Baskonia, que ayer dejaba una cifra muy clara en una entrevista con el Correo de ?lava: "hasta 2021, hay que hacerse a la idea de que tendremos que jugar sin p¨²blico en las gradas. Lo m¨¢s importante es la salud y luego ya hablaremos de deporte. Los ingresos de la pr¨®xima temporada caer¨¢n en torno al 30% de lo presupuestado porque bajar¨¢n las cifras de abonados, patrocinios y derechos televisivos en el deporte en general. Eso nos llevar¨¢ a tener que hacer un esfuerzo con los gastos tambi¨¦n¡±.
Brandon Davies: "Tengo ganas de pasar en Barcelona m¨¢s a?os"
El p¨ªvot estadounidense del Bar?a Brandon Davies confes¨®, en una entrevista concedida a la Euroliga, que echa de menos poder moverse por Barcelona, una ciudad a la que lleg¨® el pasado verano y en la que est¨¢ confinando a causa del coronavirus, pero que espera poder disfrutar durante "m¨¢s a?os". "Barcelona es una ciudad genial, es uno de los mejores sitios en lo que he estado con la familia. El clima, el baloncesto... todo ha sido fant¨¢stico. Es un lugar muy bonito cuando puedes salir fuera y disfrutarlo. Ha sido una bendici¨®n y estoy encantado. Tengo muchas ganas de volver a las pistas y pasar aqu¨ª m¨¢s tiempo, m¨¢s a?os", afirma.
Davies, que fich¨® por dos temporadas por el conjunto azulgrana, dijo sentirse muy feliz con la acogida que le ha brindado la afici¨®n cul¨¦: "Tengo ganas de poder volver al Palau y poder jugar para ellos. Muchas de las cosas que hemos hecho hasta ahora han sido gracias a la pasi¨®n y energ¨ªa que nos transmiten. Esto es lo que nos ayudar¨¢ a conseguir los objetivos". En la capital catalana pasa Davies el confinamiento junto a su mujer y sus dos hijos. "Ha habido d¨ªas que han parecido muy largos, pero la mayor parte del tiempo lo he disfrutado con mi familia, aprovechando al m¨¢ximo y encontrando cosas que hacer para mantener a mis hijos entretenidos", se?ala.
El p¨ªvot de Filadelf¨ªa, eso s¨ª, no pierde de vista el baloncesto y, pese al confinamiento, necesita seguir sinti¨¦ndose jugador las 24 horas. "Durante mis entrenamientos en la bicicleta est¨¢tica, enciendo la pantalla y repaso algunos de mis mejores momentos, incluso veo partidos antiguos. Por un momento, intento adentrarme en el mundo del baloncesto. Es como pretender que estoy jugando. Y me gusta hacer ejercicios de dribbling con el bal¨®n. No es lo mismo, pero es lo que podemos hacer ahora mismo", resume Brandon Davies.