"La preparaci¨®n debe durar al menos el 50% del tiempo que hemos estado parados"
La AEMB y la Asepreb han sacado una gu¨ªa donde indican el tiempo de preparaci¨®n antes de volver a jugar y piden evitar choques de manos y saludos.

Las asociaciones espa?olas de m¨¦dicos y preparadores f¨ªsicos de baloncesto han elaborado una gu¨ªa con recomendaciones para cuando los equipos puedan regresar a las instalaciones de entrenamiento a retomar el trabajo diario. La han llamado Recomedaciones iniciales para volver con seguridad a la competici¨®n en baloncesto y todo su contenido est¨¢ supeditado a "cumplir con todas las normativas sanitarias de higiene de SARS - COV- 2" con un ¨²nico objetivo: "Proteger la salud de la gente de nuestro deporte; alcanzar el pico de forma m¨¢ximo para competir de nuevo, coseguir un buen estado y de forma segura, es lo siguiente".
Las recomedaciones est¨¢n divididas en cinco puntos:
1. Medidas preventivas antes de reanudar los entrenamientos
2. Medidas de tratamiento y vuelta al entrenamiento de jugadores/staff positivos
3. Medidas higi¨¦nicas previas al entrenamiento
4. Medidas higi¨¦nicas durante el entrenamiento
5. Sesiones de entrenamiento
Dentro de cada punto hay temas interesantes. Por ejemplo en el segundo, donde se habla de un "tiempo de vuelta m¨ªnimo del 50% del que hemos estado parados" como gu¨ªa para saber el plazo que necesitar¨¢n los jugadores para prepararse antes de reanudar la competici¨®n. Tambi¨¦n se pide "elaborar una propuesta de trabajo en relaci¨®n a un calendario de competici¨®n razonable", as¨ª como centrarse al principio en trabajos de resistencia, fuerza y movilidad.
En cuanto a las medidas higi¨¦nicas de los puntos 3 y 4 hablan de tomar la temperatura diaria y de la necesidad de que est¨¦ por debajo de los 37 grados. Adem¨¢s, indica que los trayectos de las casas a las instalaciones deber¨¢n realizarse usando siempre mascarilla y guantes. Otra medida que llama la atenci¨®n es la de no efectuar "choques de manos ni saludos que impliquen contacto f¨ªsico". Adem¨¢s, ser¨¢ necesario que cada jugador tenga su propia botella y toalla. En cuanto al aseo personal tras los entrenamientos, m¨¦dicos y preparadores llegan a recomendar que cada jugador lo realice en su propio domicilio siempre y cuando los vestuarios no permitiesen mantener las medidas higi¨¦nicas exigidas. En caso de que s¨ª lo permitan, su uso ser¨¢ escalonado en grupos reducidos.
??? COMUNICADO ???@asepreb y @medicosbasket han elaborado una infografia con recomendaciones para volver a la competicion con seguridad. Ha sido entregada a las instituciones competentes @ACBCOM @abpinfo @CompeticionFEB @AJUBinfo
— Asepreb (@asepreb) April 18, 2020
MAS INFO ??https://t.co/OsyGG3csvj pic.twitter.com/KRh3q2ADiD