La ¨¢rbitra Esperanza Mendoza ejerce ahora en una residencia
La colegiada de la ACB es educadora social y auxiliar de enfermer¨ªa y trata de echar una mano durante esta crisis en una residencia de ancianos.

Esperanza Mendoza, natural de C¨¢ceres y 36 a?os, es la tercera mujer que arbitra en la Liga Endesa tras Pilar Landeira y Anna Card¨²s. Debut¨® el 8 de octubre de 2017 en un Madrid-Zaragoza y tambi¨¦n ejerce en las competiciones internacionales de la FIBA. Adem¨¢s de su vocaci¨®n arbitral, tiene otra, es educadora social y auxiliar de enfermer¨ªa, y en plena crisis del coronavirus ha decidido echar una mano, ya que ha comenzado a trabajar en una residencia de ancianos de Salamanca, donde reside, como recoge Libertad Digital.

Mendoza arbitr¨® el 11 de marzo en Estambul el Fenerbah?e-Bourges de los cuartos de final de la Euroliga femenina y tres d¨ªas antes lo hizo en el Madrid-Zaragoza, precisamente el mismo partido con el que se estren¨® en la Liga Endesa. ¡°?Qui¨¦n me iba a decir a m¨ª hace un mes, cuando volv¨ªa de Turqu¨ªa de arbitrar mi ¨²ltimo partido, que volver¨ªa a trabajar en mi vocaci¨®n? Y qu¨¦ feliz de aportar un peque?¨ªsimo grano de arena en este desierto¡±, ha escrito en Twitter.
Fue la primera mujer en pitar un encuentro del playoff de la LEB Oro tras siete campa?as en el Grupo 1 de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto (Melilla-Pe?as Huescas, mayo de 2016). Adem¨¢s, arbitr¨® una Supercopa de Espa?a y varias fases finales de la Copa de la Reina. En agosto de 2017 fue incluida en la lista de ¨¢rbitros internacionales. "Arbitrar es igual en ACB o al lado de casa en infantiles", asegura la cacere?a.