¡°Tenemos que estar unidos¡±
Paula Lema e Inmaculada Jurado son ¨¢rbitras, pero tambi¨¦n sanitarias y ejercen una labor fundamental en la lucha contra el coronavirus: ¡°Hay que quedarse en casa¡±.


¡°Parece una tonter¨ªa, pero quedarse en casa es lo primordial¡±. Es la frase m¨¢s escuchada estos d¨ªas y es la que nos repite Inmaculada Jurado, ¨¢rbitra cordobesa que compatibiliza su trabajo en la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto con el de una empresa de terapias respiratorias. All¨ª dirige un equipo cl¨ªnico que tiene como objetivo poner el tratamiento a los pacientes que tienen problemas respiratorios. Ella, como muchos otros profesionales de la sanidad, est¨¢ viviendo d¨ªas llenos de estr¨¦s y trabajo en los que tiene que multiplicar sus labores para atender a todos los pacientes posibles. Algo que, reconoce, no siempre es f¨¢cil: ¡°Se me cae el alma a los pies al ver pacientes que llaman y que por culpa del estado de alarma no puedes atender como quisieras¡±.
Inma pertenece al grupo 2 del colectivo arbitral (dirige partidos de la Liga Femenina 2 y la EBA) y, al igual que sus compa?eros y la totalidad del baloncesto (y el deporte) espa?ol se encuentra ahora mismo parada, aunque solo en lo que se refiere a su actividad en la FEB, algo que para ella es una afici¨®n m¨¢s que una obligaci¨®n laboral. Eso s¨ª, es consciente de que para muchos en su gremio, la situaci¨®n puede llegar a ser peor. ¡°Yo soy un poco privilegiada, para m¨ª el arbitraje es m¨¢s hobby que profesi¨®n, pero para todos los compa?eros que tienen m¨¢s implicaci¨®n el par¨®n les puede venir peor econ¨®micamente¡±.
La colegiada es pragm¨¢tica a la hora de analizar la situaci¨®n deportiva y reconoce que lo equipos est¨¢n viviendo una situaci¨®n ¡°m¨¢s estresante¡±, ya que han invertido dinero en fichajes para conseguir ascensos y no saben si esto va a continuar. ¡°Puede ser un a?o perdido para todos¡±, afirma, mientras hace un llamamiento a la cordura: ¡°Esto es algo que no hemos vivido nunca y no sabes c¨®mo actuar, pero lo mejor es quedarse en casa y no hacer acopio de los EPIS (equipos de protecci¨®n individual que incluyen mascarillas)¡±. En este ¨²ltimo punto ha insistido la andaluza, que se?ala que hay gente que va con una mascarilla a comprar m¨¢s mientras ella se encuentra ¡°rascando¡± para poder conseguir material para los sanitarios.
En la misma direcci¨®n aunque en el otro lado del pa¨ªs se mueve Paula Lema, ¨¢rbitra del grupo 1 (que incluye partidos de LEB, LEB 2, Liga Femenina y Liga Femenina 2) y encargada de pitar la final de la Copa de la Reina en la que el Perfumer¨ªas Avenida gan¨® su noveno t¨ªtulo, el cuarto consecutivo. El encuentro tuvo lugar el pasado 8 de marzo en el que fue el ¨²ltimo fin de semana con deporte en Espa?a. De hecho, los infectados por coronavirus ya exist¨ªan entonces y las peticiones de suspensi¨®n de las distintas actividades, aunque t¨ªmidas, estaban presentes. ¡°Hubo rumores sobre una posible suspensi¨®n de la final¡±, nos cuenta la ¨¢rbitra gallega, que reconoce que en ning¨²n momento hubo intenci¨®n real de suspender el torneo.
Ahora, Paula lo ve todo desde otro prisma y piensa que se pueden llegar a cancelar las competiciones tal y como ha ocurrido en otros pa¨ªses europeos. Eso s¨ª, al igual que Inma, confirma que desde la FEB no les ha llegado nada. La gallega, que adem¨¢s de arbitrar partidos de baloncesto trabaja como enfermera en el Complejo Hospitalario de A Coru?a, puso rumbo a Galicia despu¨¦s de la cita copera y el pasado viernes 13 empez¨® a notar algunos s¨ªntomas. ¡°Me not¨¦ muy cansada y estaba congestionada. Tambi¨¦n he ido perdiendo el olfato y el gusto¡±, revela, asegurando adem¨¢s que r¨¢pidamente se qued¨® en casa y no fue al hospital porque le parec¨ªa ¡°irresponsable¡±.
Lema no ha llegado a trabajar en plena crisis del coronavirus, ya que los s¨ªntomas aparecieron justo antes de que se incorporara a su puesto, pero tiene contacto permanente con los sanitarios de A Coru?a y nos cuenta que hay varios casos similares al suyo. ¡°En cuanto hay alg¨²n s¨ªntoma les ponen en cuarentena. A muchos, como a m¨ª, no nos hacen la prueba porque no somos pacientes prioritarios¡±, afirma la enfermera, que piensa que la gente no ha sido consciente de lo que estaba pasando hasta ahora.
La unidad y el respeto a las normas, claves
Para ambas colegiadas, seguir las recomendaciones facilitadas por los diferentes organismos es esencial para solventar el problema. ¡°Hay personas que nunca han sacado tanto el perro a la calle¡±, nos dice Inma, que nos recuerda que los paseos deben ser cortos y que hay que respetar la distancia de seguridad cuando sea necesario. Y lavarse las manos ¡°con agua y jab¨®n¡±, insiste la andaluza, siempre a la par con los consejos dados durante esta cuarentena y que se repiten casi a diario.
El estado de alarma se ha prorrogado hasta, al menos, el pr¨®ximo d¨ªa 11 de abril y las competiciones se encuentran suspendidas a la espera de que se tomen decisiones m¨¢s o menos extremas. Hasta que eso pase, Inma y Paula avisan desde Andaluc¨ªa y Galicia respectivamente de que hay que cumplir con lo establecido. Ambas mujeres, conectadas por el baloncesto pero tambi¨¦n por el sector sanitario en el que desempe?an su labor profesional, llaman al confinamiento. ¡°Circulan muchos chistes que dicen que sin hacer nada puedes ayudar a muchas personas y aunque sea en broma, creo que nos da una pista muy clara de lo que tenemos que hacer¡±, afirmaba Paula Lema, que dejaba muy claro el mensaje: ¡°Tenemos que mantenernos unidos¡±.