El Staples de Los ?ngeles, presente en la mitad de los positivos de la NBA y la NHL
8 de los 16 casos de las dos ligas ten¨ªan partido en el pabell¨®n en los dos ¨²ltimos d¨ªas de deporte en Estados Unidos antes del par¨®n total del 11 de marzo.
Un art¨ªculo de Los Angeles Times escrito por Nathan Fenno apunta al Staples Center como escenario compartido por la mitad de los positivos por coronavirus de dos de las grandes ligas de Estaso Unidos, la NBA (baloncesto) y la NHL (hockey sobre hielo). Se tratar¨ªan de los cuatro jugadores de los Brooklyn Nets (incluido Durant, que no jug¨® pero viaj¨® con el equipo), los dos de Los Angeles Lakers y los dos de los Ottawa Senators (NHL). Los tres equipos disputaron partidos en el pabell¨®n angelino los d¨ªas 10 (Lakers-Nets) y 11 (Kings-Senators) de marzo. Ese d¨ªa fue el ¨²ltimo en el que se jug¨® en Estados Unidos. Esa misma noche se conoci¨® el positivo de Rudy Gobert con los Utah Jazz a punto de saltar a la pista en Oklahoma para enfrentarse a los Thunder, la NBA suspendi¨® el choque y par¨® toda la competici¨®n y el resto de torneos que quedaban en juego siguieron su ejemplo.
Para algunos expertos los eventos deportivos han podido tener un papel decisivo en la expasi¨®n del virus. En la NBA en concreto la cantidad de partidos que se juegan a lo largo de la semana, la cercan¨ªa del p¨²blico a la pista o la posibilidad de que los peridistas entren en los vestuarios hace que se empiece a extender un t¨¦rmino para referirse a los jugadores: super contagiadores. Unos d¨ªas antes, el domingo 8, se jug¨® en el mismo escenario el gran derbi de Los Angeles, un Clippers-Lakers con lleno hasta la bandera. 19.000 personas, que son las que caben en los partidos de baloncesto en el Staples (m¨¢s de 18.000 para los de hockey). Eso sin contar con los 1.700 trabajadores a tiempo parcial que est¨¢n presentes en cada cita. Horas antes la NBA ya hab¨ªa pedido a las franquicias un memorando con medidas de prevenci¨® y salud para evitar contagios en los pabellones. Ten¨ªan que estar preparados el martes 10, pero los acontecimientos se precipitaron.
Aunque en un principio la Liga parec¨ªa reticente a la suspensi¨®n, ya hab¨ªa tomado medidas d¨ªas antes. Desde el 1 de marzo en el propio Staples se repartieron 120 botellas con gel desinfectante por todo el pabell¨®n, incluidos los vestuarios, y se contrat¨® a 85 personas extra de servicio de limpieza para trabajar despu¨¦s de los encuentros. Visto con los ojos actuales todo suena a poco. Sobre todo teniendo en cuenta que el primer caso confirmado de coronavirus en California se detect¨® el 25 de enero en el Condado de Orange, al sur de Los ?ngeles. Desde entonces y hasta el 11 de marzo se celebraron 39 eventos en el recinto angelino: la entrega de los premios Grammy (26 de enero), el memorial por Kobe Bryant (24 de febrero), dos noches de rodeo, 12 partidos de los Kings de hockey y 19 de baloncesto entre Lakers y Clippers, entre otros. Inluidos tres encuentros en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas antes de la suspesi¨®n total del deporte estadounidense.
Un calendario tan apretado y con tantas fechas a disputar como es el de la NBA ha podido jugar en contra en este caso. En la ¨²ltima semana de competici¨®n se puede relacionar a los Lakers con los otros 29 equipos de la Liga por s¨®lo cuatro grados de separaci¨®n. En siete d¨ªas todos los equipos tuvieron contacto, ya fuera de forma directa o por medio de terceros, con el equipo angelino. Y no es con el ¨²nico que pasa. Para agravar la situaci¨®n, hay 11 pabellones en Estados Unidos que comparten franquicias de hockey y baloncesto, lo que incrementa las posibilidades de extender a¨²n m¨¢s el virus. En ese sentido el Staples Center es junto al Madison Square Garden el gran recinto estadounidense en cuanto a la organizaci¨®n de eventos se refiere. Es muy dif¨ªcil encontrar alg¨²n d¨ªa en el que no se est¨¦ haciendo algo dentro.
California es el tercer estado con m¨¢s casos confirmados (m¨¢s de 1.500 ya) y el Staples empieza a estar en el centro de las sospechas como posible foco de expansi¨®n. Al menos en lo que ha deportistas se refiere, la casualidad ha querido que as¨ª sea.