Luis Guil, desde Jap¨®n: "Todos transmiten que habr¨¢ Juegos"
"Quiero transmitir optimismo. A d¨ªa de hoy, la vida aqu¨ª es normal", dice el ayudante de Sergio Scariolo en la Selecci¨®n y actual t¨¦cnico del Saga Balloners.
Luis Guil (1971), entrenador del Saga Balloners y ayudante de Sergio Scariolo en la Selecci¨®n espa?ola campeona del mundo, cuenta en primera persona para As desde Jap¨®n c¨®mo vive el pa¨ªs nip¨®n la crisis del coronavirus en el pa¨ªs que debe organizar los Juegos Ol¨ªmpicos dentro de cuatro meses.
-?C¨®mo lo ve todo desde Jap¨®n?
-Pues con normalidad aqu¨ª y con mucha preocupaci¨®n por lo que est¨¢ pasando en Espa?a. De hecho, desde este mi¨¦rcoles no se deja entrar a espa?oles que vengan en vuelos desde Madrid y ya desde el fin de semana, a los que vengan desde cualquier otro sitio. Se va a necesitar, adem¨¢s, un visado especial, algo que antes no era necesario porque con tu pasaporte podr¨ªas estar tres meses como turista. Con lo cual, mi familia, que iba a venir en Semana Santa, ya no lo va a hacer.
-?C¨®mo est¨¢n ellos?
-Bien. Hablo con ellos por facetime, skype, wassap. Afortunadamente, la tecnolog¨ªa aqu¨ª es fant¨¢stica. Mi mujer ha tenido tos estos d¨ªas, por lo que debe estar pendiente, y tengo la preocupaci¨®n de mis padres, supongo que como todos. Adem¨¢s, tengo una hermana que es m¨¦dico de familia y que est¨¢ trabajando 16 o 17 horas al d¨ªa. Est¨¢ en el Gregorio Mara?¨®n y tambi¨¦n haciendo horas aparte en la calle. Ayuda a otras unidades. Hablo mucho con ella y est¨¢ preocupada. Ya estaba preocupada y me hab¨ªa dicho hac¨ªa tiempo que esto iba a explotar. Ten¨ªan muchos pacientes con s¨ªntomas de coronavirus, pero como todav¨ªa no hab¨ªa kits para identificarlo, no pod¨ªan, digamos, oficializarlo. Cree que los casos van a aumentar esta semana, ojal¨¢ que no.
-Usted estuvo hace menos de un mes en Espa?a con motivo de las Ventanas. ?Cu¨¢l era entonces la situaci¨®n en Jap¨®n?
-Pues cuando yo estaba viniendo para las Ventanas, en Jap¨®n estaban cerrando colegios y universidades. Luego sucedi¨® una cosa curiosa. Yo regresaba un mi¨¦rcoles a Jap¨®n v¨ªa Londres. Cuando sal¨ª de Madrid, todo estaba normal. Mis ayudantes hab¨ªan dirigido dos partidos en mi ausencia. Y cuando llegu¨¦ a Londres, ya estaba suspendida la competici¨®n. Este fin de semana se reanud¨® la competici¨®n. Ahora se ha parado otra vez hasta el 3 de abril, pero no es por el coronavirus porque est¨¢ controlado. Muchos jugadores extranjeros hab¨ªan salido, preocupados por la situaci¨®n de sus familias, y deben volver.
-?Pero c¨®mo est¨¢ el d¨ªa a d¨ªa all¨ª ahora?
-Est¨¢ todo abierto excepto sitios donde pueda haber grandes aglomeraciones de gente. El transporte est¨¢ abierto. Tambi¨¦n los bares, los restaurantes, cafeter¨ªas, discotecas. S¨®lo se han cerrado museos, recintos deportivos donde pueda haber grandes aglomeraciones de gente. De todas formas, aqu¨ª hay una diferencia cultural.-
-?En qu¨¦?
-Aqu¨ª, antes del coronavirus, cualquier persona que iba a entrenar, se quitaba el calzado con el que ven¨ªa antes de entrar en el pabell¨®n y se pon¨ªa el deportivo. Hab¨ªa desinfectantes en cualquier sala o espacio de los pabellones, todos iban ya con mascarilla. Eso evita mucho la propagaci¨®n de un virus. Incluso, culturalmente, ya sab¨¦is c¨®mo se saludan ellos, sin contacto. Le pongo un ejemplo. El capit¨¢n del equipo me ha pedido que, despu¨¦s de cada entrenamiento, el saludo que hagamos sea con el codo. Todos. Ya saben que ha habido contactos durante el entrenamiento, pero es su manera de mostrar respeto.
?Su d¨ªa a d¨ªa es normal?
-Absolutamente. Vengo de tomar un caf¨¦ cuando estoy hablando con usted, esta noche ir¨¦ a cenar y el fin de semana tengo previsto ver a Sebas S¨¢iz y Pablo Aguilar (los dos juegan en Jap¨®n; uno en Kawasaki y otro en Tokio). Pero siempre con las medidas de control necesario. Nos quitamos las zapatillas antes de entrar en el recinto, nos toman la temperatura y nos preguntan d¨®nde hemos estado el d¨ªa anterior por si hemos estado en alg¨²n sitio que sea foco de conflicto. Los casos est¨¢n controlados. Adem¨¢s, aqu¨ª la gente se cuida mucho. Ves a gente de 70 y 80 a?os en bicicleta, cuidan mucho su alimentaci¨®n. Hacen deporte, comen prote¨ªnas, poco pan...
?Cu¨¢l es la situaci¨®n de otros deportes?
-Han retrasado el f¨²tbol y el b¨¦isbol, que empezaban ahora y que son los deportes estrella aqu¨ª. Y en competiciones como el voleibol han adelantado los finales de la competici¨®n. Las han apretado. Nosotros arrancamos el 3 de abril y llegaremos hasta el 15 de mayo. Veremos si a puerta cerrada o abierta. Pero acabaremos seguro. Lucas (por Mondelo, seleccionador femenino) tambi¨¦n lo ha vivido. Han dado por finalizada la Liga regular y van a hacer una Final Four para decidir el campe¨®n.
-?En Jap¨®n creen que habr¨¢ Juegos en Tokio?
Todos, desde el primer ministro hasta el presidente del Comit¨¦ Organizador, transmiten que habr¨¢ Juegos. Tienen dos esperanzas, que se encuentr un remedio y que la enfermedad sea estacional y remita en mayo. Es su esperanza y su mensaje.
-?Y usted qu¨¦ opina?
Como deportista, pienso que hay que meter miles de deportistas en una ciudad de 35 millones de personas. Y que hay gente que habr¨¢ pasado el virus, que no, o que lo vaya a pasar. Creo que hay que esperar, pero el mensaje p¨²blico es que habr¨¢ Juegos.
-?La sociedad japonesa comparte la visi¨®n oficialista?
S¨ª. La mentalidad japonesa es respetar y seguir lo que dice su Gobierno. Tienen el convencimiento de que habr¨¢ Juegos, de que va a haber soluciones y de que el coronavirus est¨¢ controlado. Han visto que la curva ha bajado.
-?Ha hablado con Sergio Scariolo de esta situaci¨®n? Si la NBA empuja su calendario y los Juegos se celebran podr¨ªan solaparse sus trabajos. Ser¨ªa extra?o.
-He hablado con Sergio, pero por su salud. Me cont¨® que le hab¨ªan tomado muestras, hab¨ªa dado negativo. No hablamos de esto. Creo que ahora mismo el problema ante el que estamos es m¨¢s que deportivo, es de salud mundial.
-?Qu¨¦ mensaje mandar¨ªa estando desde Jap¨®n, pa¨ªs ol¨ªmpico en 2020?
Pero yo quiero transmitir un mensaje optimista. La vida en Jap¨®n es normal ahora mismo. Y que, con las precauciones y la responsabilidad l¨®gica, puede ir a mejor. Pueden abrirse las canchas al p¨²blico en poco tiempo, pueden abrirse colegios y universidades. Y esto cambia cada d¨ªa. Si hay una vacuna, si es una gripe estacional, la soluci¨®n puede estar cercana. Creo que hay que transmitir un optimismo real porque en Jap¨®n, a d¨ªa de hoy, el coronavirus est¨¢ controlado.