COPA EL REY | UNICAJA 68 - 95 REAL MADRID
El 1x1 de los campeones: Campazzo es el rey de la Copa
El base argentino fue el jugador m¨¢s destacado de un Real Madrid que se reencuentra con la Copa del Rey despu¨¦s de dos a?os cayendo en la final.

Fabien Causeur (aprobado). Rentabiliz¨® sus minutos en cuartos y en semifinales, anotando 10 y 8 puntos respecticamente. En la final apenas disfrut¨® de protagonismo (0 puntos en menos de 10 minutos), pero ha sido un revulsivo importante desde el banquillo, sobre todo en el partido de cuartos ante el Bilbao, el m¨¢s complicado que ha disputado el Real en esta Copa.?
Anthony Randolph (bien). No ha sido el desatascador que acostumbra a ser en ataque, pero m¨¢s por falta de necesidad que por otra cosa. 9, 16 y 5 puntos en tres partidos para el jugador del Madrid, que en semifinales estuvo casi perfecto en tiro: sin fallo de dos (2-2), muy bien en el triple (3-4) e impoluto desde la personal (3-3). Otro t¨ªtulo para ¨¦l, que sigue sumando de blanco.
Rudy Fern¨¢ndez (aprobado). Llegaba con problemas f¨ªsicos y no ha podido ayudar al equipo como en otras grandes citas, pero suma otro t¨ªtulo a sus vitrinas. Solo ha anotado triples durante la Copa: 1 en cuartos contra el Bilbao y 2 en la final ante el Unicaja. Sexta Copa para el balear, que a las 5 conseguidas con Laso suma la lograda por el Joventut en 2008. Ha llovido...
Facundo Campazzo (matr¨ªcula de honor). Amo y se?or de la Copa. El base argentino ha ganado su tercer MVP consecutivo (ya lo fue de la final de la Liga Endesa de la temporada pasada y de la Supercopa de este). En el primer partido sum¨® 13 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias con tan s¨®lo 1 p¨¦rdida, 22 de valoraci¨®n y un +16 con ¨¦l en pista. En las semifinales se fue a los 15 tantos, con 5 rebotes, 9 asistencias y 7 (?!) robos de bal¨®n (a uno del r¨¦cord), con 31 de valoraci¨®n y un +24. Y en la final, m¨¢s de lo mismo: 13+4+13, 29 de valoraci¨®n y +38 con ¨¦l en pista. En total, 13,6 puntos, 5 rebotes, 10,3 asistencias, y 25,3 de valoraci¨®n. Un MVP m¨¢s que merecido.?
Felipe Reyes (aprobado). La leyenda contin¨²a. Con m¨¢s o menos protagonismo, el legendario jugador espa?ol sigue coleccionando t¨ªtulos. Son 6 las Copas del Rey que suma con el Real Madrid, todas ellas con Palbo Laso. Y tiene una m¨¢s en su palmar¨¦s, la del 2000 conquistada con el Estudiantes. Una p¨¢gina m¨¢s de un curr¨ªculum que incluye un oro mundial, tres medallas ol¨ªmpicas...
Nicol¨¢s Laprovittola (sin calificar). Apenas ha tenido protagonismo en una rotaci¨®n en la que cada vez participa menos. No salt¨® a pista ante el Bilbao y ha disputado menos de tres minutos tanto en semifinales como en la final. Segundo t¨ªtulo de blanco tras la Supercopa de Espa?a.?
Gabriel Deck (notable). Titular en los tres partidos de la final, apareci¨® con 16 puntos cuando m¨¢s se le necesit¨®, en los cuartos de final. Sus atuaciones en semis y final (7 y 8 puntos) han sido aceptables. Es el ¨²nico extracomunitario que ha disputado los tres encuentros, lo que reafirma la confianza de Laso en ¨¦l.?
Jaycee Carroll (sobresaliente). De menos a m¨¢s en la que puede ser su ¨²ltima Copa como jugador profesional si finalmente se retira cuando acabe la temporada. 7, 16 y 20 puntos en los tres partidos disputados con un buen 8 de 15 en tiros de campo ante el Unicaja. El de Wyoming es, junto a Felipe y Llull, el ¨²nico que ha estado en todas y cada una de las Copas conquistadas con Pablo Laso.??
Walter Tavares (sobresaliente). El caboverdiano sigue sumando y postul¨¢ndose como uno de los mejores jugadores interiores de la historia reciente del Madrid. Sum¨® un espectacular doble-doble ante el Bilbao (12+14), consigui¨® un buen 9+10 ante el Valencia y anot¨® 12 puntos en la final. Esencial en la zona en los dos lados de la pista, ha sido junto a Campazzo el mejor jugador del Madrid.?
Sergio Llull (notable). Mermado en lo moral por las cr¨ªticas de los ¨²ltimos tiempos, se redimi¨® en los cuartos con 19 puntos, 12 de ellos en menoss de 3 minutos que permitieron al Madrid respirar y cerrar el partido. No volvi¨® a tener un momento parecido (6 y 4 puntos en los dos duelo siguientes) pero su actuaci¨®n ante el Bilbao confirman que el mejor Llull no se ha ido. Ni mucho menos.??
Trey Thompkins (notable). Se qued¨® fuera en el primer encuentro, pero anot¨® 9 y 10 puntos en los dos siguientes. La capacidad anotadora del alero provoc¨® que Pablo Laso lo eligiera a ¨¦l antes que a Mickey para las dos ¨²ltimas eliminatorias.
Jordan Mickey (sin calificar). 2 puntos en 15 minutos en cuartos de final ante el Bilbao Basket, ¨²nico de los partidos que disput¨®. Fue el descarte extracomunitario para semis y final en favor de Deck y Thompkins.
Jeffery Taylor (aprobado). No ha destacado especialmente en ninguna ronda de la copa, pero ha cumplido en defensa teniendo su mejor actuaci¨®n en ataque en la final, en la que consigui¨® 9 puntos. Sigue sumando con la camiseta blanca.?
Usman Garuba, Mario Nakic y Salah Mejri no han disputado ninguno de los tres partidos.