Rising Stars: Doncic y el mundo contra Zion y Trae Young
Este viernes comienza el All Star Weekend con el partido entre los jugadores de primer y segundo a?o de EE UU contra los del mundo.

El All Star Weekend aterriza, con un fr¨ªo de muerte, en Chicago, una deuda pendiente de la NBA desde 1988. Es solo el tercero en, precisamente, el tercer mayor mercado de Estados Unidos y el hogar de los hist¨®ricos Bulls: la casa de Michael Jordan, que desde all¨ª export¨® al mundo la m¨ªstica y el logo de una franquicia con aficionados en todos los rincones del planeta.
Aquel de 1988 es recordado como, seguramente, el mejor All Star de siempre. El m¨¢s grande en los a?os dorados del evento, los de la explosi¨®n definitiva de la NBA y el inicio de su gran conquista del mundo, la conexi¨®n de las batallas de Magic Johnson y Larry Bird con el reinado de Jordan. Ahora, en 2020, ni el All Star Weekend tiene el significado de entonces ni los Bulls son una de las mejores franquicias de liga cuando la NBA devuelve, 32 a?os despu¨¦s, el All Star a Chicago, la ciudad del viento. Un regreso que arranca con el Rising Stars (03:00, #Vamos), el duelo entre jugadores de primer y segundo a?o, divididos en equipo del mundo vs Estados Unidos (U.S. y World Team) y que no exist¨ªa en 1988, cuando la liga todav¨ªa no hab¨ªa creado un aperitivo que prob¨® antes con duelos de leyendas ya retiradas.
A partir de 1994, la NBA introdujo a sus rookies en su gran fiesta anual. Desde entonces ha organizado partidos entre jugadores de primer a?o divididos en dos equipos aleatoriamente, despu¨¦s Este contra oeste, el equipo de Shaquille O¡¯Neal contra el de Barkley, el de Chris Webber contra el de Grant Hill y finalmente, y en un puente acertado hacia una NBA cada vez m¨¢s global, el Equipo del Mundo contra el de Estados Unidos. Y con jugadores de primer y segundo a?o, rookies y sophomores, desde que el lockout de 1999 dej¨® a la camada del 98 sin participar y se les acomod¨® con este formado un a?o despu¨¦s.
Desde 2015, 3-2 para el World Team aunque Estados Unidos se impuso el a?o pasado, en Charlotte (161-144) y con el laker Kyle Kuzma como MVP, galard¨®n en el que sucedi¨® al serbio Bogdan Bogdanovic. El equipo del mundo, despu¨¦s de sus diez nacionalidades distintas de la temporada pasada, se nutre ahora especialmente de Canad¨¢ (cuatro jugadores: Nickeil Alexander-Walker, RJ Barrett, Shai Gilgeous-Alexander y Brandon Clarke). Rui Hachimura es el primer representante de Jap¨®n en un evento en que tambi¨¦n tienen pieza Nigeria (Josh Okogie) y en el que se ha quedado sin la suya Bahamas (lesi¨®n de ¨²ltima hora de DeAndre Ayton). Europa, sin embargo y despu¨¦s de los seis de la pasada temporada, se queda con solo tres jugadores, dos menos que el anterior m¨ªnimo (cinco en Los ?ngeles en 2018). Son el alem¨¢n Moritz Wagner, el ucraniano Svi Mykhailiuk y, por supuesto, el esloveno Luka Doncic.?En el ¨²ltimo momento se les ha sumado el italiano Nicolo Melli, de los Pelicans, elegido como sustituto de Ayton.
Doncic, como Trae Young en un tremendo equipo estadounidense (Zion Williamson, Ja Morant...), har¨¢ doblete con el All Star Game del domingo. El base, lastrado en las ¨²ltimas semanas por un esguince de tobillo, vivir¨¢ este fin de semana como el de su entrada definitiva en el star system de la NBA, y se divertir¨¢ en este primer plato antes de ser titular en el gran duelo del domingo, tambi¨¦n como Trae Young. Dos talentos generacionales y unidos desde la noche del draft de 2018, cuando Mavericks y Hawks los intercambiaron con los texanos dando una primera ronda extra para quedarse con el ex del Real Madrid.
M¨¢s all¨¢ de ellos, es obvio que todas las miradas estar¨¢n en Zion Williamson, que compartir¨¢ equipo, n¨²meros 1 y 2 del ¨²ltimo draft, con Ja Morant. El base de los Grizzlies es el gran favorito para llevarse el premio de Rookie del A?o por su excelente campa?a y porque Zion no pudo debutar hasta el 22 de enero por una lesi¨®n de rodilla. As¨ª que este Rising Stars tiene, como m¨ªnimo, el inter¨¦s de introducir a la sensaci¨®n de Salisbury en el mundo de los All Star Weekend, que ser¨¢ suyo (y de Doncic, Trae, Morant...) durante muchos a?os. Adem¨¢s, los uniformes rendir¨¢n homenaje a Kobe Bryant, su hija Gianna y el resto de fallecidos en el accidente de helic¨®ptero del 26 de enero: los jugadores llevar¨¢n en sus camisetas parches con los n¨²meros 2 y 24 (los que usaban Gigi y Kobe) rodeados por nueve estrellas.
Ser¨¢ una noche, por ¨²ltimo y otra vez, en la que no habr¨¢ representaci¨®n espa?ola por tercer a?o seguido (y cuarto total desde 2006). Sequ¨ªa tras los a?os de bonanza abiertos por Pau Gasol (2002 y 2003) y a los que dieron continuidad Jorge Garbajosa, Juan Carlos Navarro, Rudy Fern¨¢ndez, Marc Gasol (dos veces), Serge Ibaka, Ricky Rubio (tambi¨¦n dos) y finalmente, en 2017, Willy Hernang¨®mez y ?lex Abrines.