COPA DEL REY | REAL MADRID 93 - 83 BILBAO
Llull mete al Madrid en semifinales con 12 puntos en 2:30
El base rompi¨® la reacci¨®n de un gran Bilbao, que se puso a cinco tras ir perdiendo por 71-55. Campazzo, Deck y Tavares completan el p¨®quer de ases blancos.

La Copa de M¨¢laga arranc¨® canalla. Liquid¨® al Bar?a, favorito para los entrenadores no presentes, y dio un espaldarazo al Valencia y a un Madrid que llegaba algo renqueante. Aplausos tambi¨¦n para el Retabet Bilbao, que a la sexta perdi¨® su primer partido esta temporada ante un equipo de la Euroliga, pero que se mantuvo en la carrera hasta el final, hasta que lo sac¨® El Incre¨ªble?Llull de un empell¨®n. Con 75-70 y los hombres de negro al rebufo, el base descerraj¨® 12 puntos seguidos en 2:30, tres triples, uno con tiro libre adicional y dos lanzamientos de personal m¨¢s sin fallo. ¡°Si nos van a ganar, que sea con esos triplazos¡±, dec¨ªa Mumbr¨². Campazzo, Deck y Tavares completaban el p¨®quer de ases. Los de Laso firmaban un estreno copero serio, con 19 asistencias y solo 6 p¨¦rdidas, lo cual es un avance respecto a duelos previos. En el Bilbao, Rousselle tir¨® del carro y sus faltas fueron un lastre inasumible.
Los dos equipos lograron a medias sus objetivos iniciales en la primera parte. El Bilbao Basket sali¨® a sujetar el br¨ªo madridista (ning¨²n contraataque al intermedio) y a saturar la pintura para, como en la victoria liguera, que su rival lanzara m¨¢s de tres que de dos. Logr¨® parcialmente ambas cosas, sin embargo, los blancos se marcharon al descanso con 50 puntos porque su acierto en los triples no era el de entonces (6 de 17 en 20 minutos, 11 de 33 al final, por 6 de 38 en noviembre tras una pr¨®rroga) y, sobre todo, porque maximizaban cada lanzamiento de dos (14 de 18), especialmente Deck, con 5 de 5 (Mickey le acompa?aba en la convocatoria y Thompkins era el extracomunitario descartado). El Real abr¨ªa el campo por la l¨ªnea de fondo.
Buenas defensas pese a todo, con Bouteille bien sujetado por Deck. Tambi¨¦n por Causeur, cuya entrada dinamiz¨® a los suyos con ocho puntos en cinco minutos. Tavares impon¨ªa como siempre, pero sin desnivelar: 50-47. Hasta 15 veces un equipo adelant¨® al otro en el marcador.
En la reanudaci¨®n, Campazzo agarr¨® al morlaco por los cuernos hasta inmovilizarlo. Lo soseg¨® mientras ¨¦l sal¨ªa en estampida. El Madrid corr¨ªa por fin tras ajustar las clavijas atr¨¢s al Retabet, que padec¨ªan el habitual tir¨®n blanco del tercer cuarto tras la labor de desgaste previa. La impotencia bilba¨ªna por no sumar les hac¨ªa levantar el pie en defensa y en un visto y no visto (traducido: en 4:30) encajaban un parcial de 14-0: 71-55. En la Copa nadie capitula y Mumbr¨² apost¨® por un quinteto alto, con Sergio Rodr¨ªguez, Lammers y Balvin a la vez, frente a uno bajito, sin Tavares y con Mickey y Deck de p¨ªvots.
El Bilbao cargaba el rebote y lleg¨® a ponerse a tiro de dos dianas tras responder con un 4-15: 75-70. Quedaba un mundo, m¨¢s de seis minutos, Tavares estaba cerca de volver a cancha (12 puntos y 14 rebotes), pero Llull ya andaba ah¨ª. Llevaba un partido serio y lo complet¨® con un final brillant¨ªsimo, ya saben, 12 de sus 19 tantos en 2:30. Batalla resuelta, la mejor forma de darle una patada a la ansiedad. El Madrid en semifinales, donde lleva ocho presencias en nueve ediciones con Laso. Y sin el Bar?a en el camino, aunque con el Valencia. Ojo.