Gernika pasa ante el Szekszard y se ve en octavos con Valencia
Revivieron en Hungr¨ªa la pesadilla del a?o pasado ante el Galatasaray pero esta vez ten¨ªan la lecci¨®n aprendida. Se vieron sin los 18 puntos de ventaja y al final pelearon por el triunfo.

El Lointek Gernika se sac¨® la espina de la temporada pasada en la Eurocup. En la Liga Femenina Endesa tiene ya un bien ganado nivel de respeto entre los rivales y en Europa se lo tiene que ganar.?Tras el sofoc¨®n de ver c¨®mo le pul¨ªan en 13 minutos los 18 puntos de ventaja que se llevaba a Hungr¨ªa (34-16, tras un 8-0), desde la congoja supo sacar su instinto de supervivencia para ir recortando distancias (seis de desventaja al descanso) e incluso optar al triunfo. Era cuesti¨®n de no salir con miedo pero las pupilas de Mario L¨®pez se desentendieron del plan y un 14-2 les hac¨ªa revivir la pesadilla del Galatasaray el curso precedente. Al final el Szekszard se qued¨® a cuatro (79-75), una diferencia testimonial. En octavos, las vizca¨ªnas se ver¨¢n las caras con el poderoso Valencia (ida el 20 de febrero en Maloste), que tuvo que remontar cinco puntos de desventaja con el Enisey (en La Fonteta se impuso por 64-49). Eso evita tener que ir hasta?Krasnoyarsk, cerca de Mongolia, a decidir el cruce.
El realidad, el pase es a unos primeros cuartos de final entre equipos de la segunda competici¨®n europea, ya que posteriormente a los cuatro clasificados de esa ronda se unir¨¢n cuatro equipos eliminados de la Euroliga Femenina para disputar los cuartos de final definitivos previos a las semifinales y final. Tras fulminar previamente al Minsk, el Gernika ya ha cumplido de sobra y lo que venga ahora ser¨¢ un premio, o tal vez una gesta. Antes de pasar, se vio con la soga al cuello. Al equipo h¨²ngaro, que sali¨® valiente y a tumba abierta como corresponde a una situaci¨®n tan ag¨®nica como la suya, le sal¨ªa todo. Dojkic era un pu?al hacia la canasta y McCall le echaba una mano en la anotaci¨®n.?
El Szekszard cumpli¨® su prop¨®sito: meter el miedo en el cuerpo a las vizca¨ªnas tras el salto inicial.?El Lointek se guard¨® en una zona para cambiar el ritmo y evitar da?os. La presi¨®n defensiva, el rebote y la nulidad de ideas en campo ofensivo hac¨ªan presagiar el naufragio. Fue haciendo una labor de hormiga, tratando de cerrar filas tras llamar a cap¨ªtulo con cajas destempladas al ver el miedo de sus chicas (le pitaron t¨¦cnica por protestar, posiblemente forzada, con 14-2). Al descanso llov¨ªa menos: seis puntos abajo, despu¨¦s de un 8-20. Las magiares eran un torbellino; parec¨ªa complicado que mantuviesen los altos porcentajes pero su transici¨®n era otro pu?al en la garganta de las forales. Krnjic empez¨® a abrir la lata. Fueron capaces de frenar a las h¨²ngaras con un 0-4 para llegar el segundo cuarto 10 abajo (26-16).
El cuadro visitante necesitaba un punto de apoyo, algo en lo que creer. Y lo logr¨® cerca del descanso. Dietrick, Wojta y Milic cogieron la responsabilidad y con el tiempo de reflexi¨®n en el vestuario, se agarraron a lo bueno de los dos primeros cuartos. Empez¨® la remontada. A 1:27 para acabar el tercer acto, Wojta puso por delante a las vizca¨ªnas (55-56) y Dietrick, con un triple sobre la bocina, puso la ventaja en cuatro puntos (57-61).
El Gernika fue ambicioso, no mir¨® para nada al marcador ni jug¨® con su +18. Se puso 7 arriba, pero las magiares, asumida ya que la proeza no estaba en su libro de ruta y amparadas en un campo tan peque?o como ruidoso, al menos pudieron rescatar la victoria.