Ricky pone el Madison a sus pies con una exhibici¨®n de baloncesto
El base espa?ol acaba levantando los aplausos del p¨²blico de Nueva York con algunas asistencias incre¨ªbles. Ayton (26+21) recuerda a los grandes de Phoenix.


Los Phoenix Suns no desaprovecharon la ocasi¨®n de lucirse en el Madison Square Garden. La Gran Manzana es terreno propicio para los visitantes, con unos New York Knicks en horas muy bajas, pero su pabell¨®n sigue manteniendo intacto la impronta de lugar legendario para este deporte y partidos como el de esta noche se recuerdan para siempre. Seguro que as¨ª lo har¨¢ Ricky Rubio, que volvi¨® a dar una muestra m¨¢s de porqu¨¦ ¨¦sta est¨¢ siendo una de las mejores temporadas de su vida. El espa?ol, que se perdi¨® el ¨²ltimo partido de su equipo por motivos personales, volvi¨® a la carga con sus mejores armas: inteligencia, control del ritmo y visi¨®n de juego.
Acab¨® con 25 puntos, 8 rebotes, 13 asistencias y 4 robos. 55,6% en tiros de campo, 60% en triples y 100% en los libres. Una actuaci¨®n muy cercana a la perfecci¨®n que provoc¨® los aplausos de una parte de la grada del Madison (y no s¨®lo de los pocos aficionados de los Suns que hab¨ªa repartidos por el pabell¨®n). Se pudo observar especialmente cuando quedaban poco m¨¢s de dos minutos para acabar el encuentro. Ricky dio una asistencia desde su campo, un pase perfecto para que Deandre Ayton se luciera con un alley-oop espectacular. El p¨ªvot, por cierto, fue el otro gran protagonista del encuentro.
Jug¨® su und¨¦cimo encuentro de la temporada (recordemos que se perdi¨® 25 por sanci¨®n) y demostr¨® el potencial que tiene dentro. Sus 26 puntos y 21 rebotes (r¨¦cord personal) le convierten en el primer jugador de los Suns que consigue un 25+20 desde Amar'e Stoudemire en 2008, y el primero en hacerlo fuera de casa desde Charles Barkley en 1994. Estamos hablando de dos de los jugadores interiores m¨¢s importantes de la historia de la franquicia. Si su progresi¨®n es la esperada su lugar en la historia deber¨ªa estar junto a ellos.
Los Suns no pudieron contar con Kelly Oubre Jr. por primera vez en el curso. Los dos ¨²nicos jugadores que han estado en todos los partidos son Mikal Bridges (quien le sustituy¨® en el quinteto inicial) y Dario Saric. Y ambos, junto por supuesto a Devin Booker (esta vez no hizo falta una animalada suya), demostraron ser una primera unidad mucho m¨¢s fiable que la del rival, a la que poco a poco le fueron sacando distancia hasta llegar a una m¨¢xima de 29 puntos en el ¨²ltimo periodo. A destacar tambi¨¦n la aportaci¨®n desde el banquillo de Cameron Johnson (10+4 en 23 minutos con un +15 con el en pista).
Los locales, que no se resignan a quitarle la ¨²ltima plaza del Este a los Hawks, se quedaron sin R.J. Barrett desde el tercer cuarto por una torcedura de tobillo que est¨¢ pendiente de an¨¢lisis. Marcus Morris regres¨® tras su baja de cinco partidos y Julius Randle fue el m¨¢ximo anotador (26) en un d¨ªa m¨¢s en la oficina de los Knicks, que han perdido siete de los ¨²ltimos ocho encuentros.?