Willy Hernang¨®mez: roza el punto por minuto
El internacional espa?ol ha sumado 29 puntos (13 de 14 en tiros de campo) en los 26 minutos que ha disputado en los dos ¨²ltimos partidos que ha jugado.
Willy Hernang¨®mez afrontaba su cuarta temporada en la NBA (la ¨²ltima de su contrato) con ilusi¨®n despu¨¦s de conquistar el oro en el Mundial de China y de llevar a cabo, otro verano m¨¢s, un ambicioso y exigente plan de entrenamiento para alcanzar su mejor versi¨®n antes de iniciarse el curso. Sin embargo, y como el a?o pasado, no ha tenido ni mucha continuidad ni mucho protagonismo en la primera mitad de la campa?a. En los primeros 40 partidos disputados por Charlotte, James Borrego solo le ha utilizado en doce partidos y con una presencia bastante testimonial: 71 minutos en total, 5,9 de media. En ese lapso, acumul¨® 30 puntos y 26 rebotes (2,5 y 2,2 de media, respectivamente).
Un escenario que parece cambiar con el paso a la segunda mitad de la temporada. El entrenador ha dado m¨¢s margen al p¨ªvot en dos de los tres ¨²ltimos encuentros jugados por la franquicia de Carolina del Norte. Ante Utah Jazz disput¨® 10 minutos y frente a Portland Trail Blazers, 16. Es la mayor cantidad de tiempo que ha estado en pista desde el pasado 18 de noviembre (10 minutos contra Toronto). Aunque queda a¨²n lejos de los 20 ante Minnesota Timberwolves. En este ¨²ltimo par de partidos, el exjugador del Madrid se ha disparado: 15 y 14 puntos, respectivamente, con un 13 de 14 combinado en el lanzamiento. Adem¨¢s de 6 rebotes contra los de Salt Lake City y 4 frente a los de Oreg¨®n.
Un impacto brutal, sobre todo en el choque en Portland, cuando jug¨® minutos relevantes. Willy ha anotado en esta serie de enfrentamientos 0,9 tantos por cada minuto en cancha por los 0,4 del comienzo de temporada. Cody Zeller y Bismack Biyombo, sus hom¨®logos en el puesto de center, consiguen 0,5 y 0,4, respectivamente, por cada 60 segundos. El internacional espa?ol, adem¨¢s, es superior a ambos en la proyecci¨®n de rendimiento a 36 minutos: encesta (22,4 por 18,0 y 14,3), rebotea (13,2 por 11,2 y 11,0) y tapona (1,5 por 0,6 y 1,4) m¨¢s que sus competidores (Basketball Reference).
Proyecci¨®n a 36 minutos
MIN | TC | %TC | 2P | 2PA | 3P | 3PA | TL | TLA | ORB | DRB | TRB | BLO | PTS | |
Willy | 98 | 9.2 | 16.2 | 8.1 | 12.9 | 1.1 | 3.3 | 2.9 | 6.2 | 4.8 | 8.4 | 13.2 | 1.5 | 22.4 |
Zeller | 923 | 6.9 | 13.0 | 6.3 | 10.6 | 0.7 | 2.4 | 3.4 | 4.9 | 4.5 | 6.7 | 11.2 | 0.6 | 18.0 |
Biyombo | 788 | 5.5 | 10.1 | 5.5 | 10.1 | 0.0 | 0.0 | 3.2 | 5.3 | 4.4 | 6.6 | 11.0 | 1.4 | 14.3 |
Tambi¨¦n presenta una mayor eficacia en cualquier posici¨®n, con facilidad para anotar en la zona (lee muy bien el pick and roll) y fuera de ella. Incluso desde el per¨ªmetro, donde Zeller ni pisa y Biyombo no cosecha unos beneficios notables.
Carta de tiro
El gran problema que se le achaca a Hernag¨®mez, y una de las principales razones esgrimidas para llevarle al ostracismo, es su debilidad defensiva. No es un secreto que es su tal¨®n de Aquiles, su defecto mayor, pero las estad¨ªsticas le dan cierto respiro tambi¨¦n en ese apartado. Con ¨¦l en cancha (NBA Stats), y con todos los peros que se puedan poner (jugar minutos de la basura, por ejemplo), los Hornets est¨¢n en 104,8 de rating defensivo, 5,6 puntos menos que con Biyombo (110,4) y 8,8 inferior que con Zeller (113,6). Sin ¨¦l, la muestra es extrapolable: 113,5 por 112,5 y 110,1.