Sergio Scariolo: "Nac¨ª y morir¨¦ como entrenador de cantera"
El italiano habla con AS del futuro: "Seguir o no en la Selecci¨®n no va a ser una decisi¨®n f¨¢cil". Sobre Pau Gasol, no cambia de opini¨®n: "Si est¨¢ bien, ir¨¢ a los Juegos".

Como adelant¨® AS el pasado 11 de diciembre, la FEB hizo oficial hace un par de d¨ªas que Sergio Scariolo da un paso al lado en el trabajo de cantera. El seleccionador lo explica desde Toronto y, de paso, hace balance sobre el maravilloso 2019 y lo que espera en 2020.
Deja el trabajo en la cantera de la FEB y usted quer¨ªa explicarlo. Imagino que pesa la tremenda cantidad de trabajo que lleva soportando los dos ¨²ltimos a?os.
Este a?o tengo la familia en Toronto y creo que es correcto que, si me doy cuenta que si no consigo hacer bien algo, lo deje. Adem¨¢s, es un buen momento para hacerlo porque el trabajo est¨¢ muy s¨®lidamente encarrilado y hay muy buenos profesionales que seguir¨¢n encarg¨¢ndose de ello. As¨ª que ha coincidido mi limitaci¨®n de tiempo, teniendo que darle prioridad al primer equipo nacional, los Raptors y, por supuesto, la familia. No me quedaba tiempo para m¨¢s, aunque por supuesto estar¨¦ vinvulado a ese trabajo.
?Le ha sabido mal? Ven¨ªan de un verano inolvidable y con un tremendo trabajo detr¨¢s. Por la ilusi¨®n con la que hablaba del tema, parec¨ªa que la cantera se hab¨ªa convertido en la ni?a de sus ojos.
La ni?a de mis ojos es una buena expresi¨®n. Era algo que me apasionaba, me divert¨ªa y que, conforme las cosas funcionaban cada vez mejor, tambi¨¦n me gratificaba. As¨ª que al margen de estar a punto de archivar el mejor a?o de nuestra historia, hay muchas peque?as cosas en el d¨ªa a d¨ªa que son las que m¨¢s gratifican a alguien que ha nacido en una cancha de entrenamiento con la cantera y que probablemente morir¨¢ en una cancha de entrenamiento con la cantera. A nivel de progresi¨®n, de crecimiento, de sistematizaci¨®n del trabajo...
?Qu¨¦ legado cree que deja en la cantera de la FEB despu¨¦s del trabajo que ha realizado desde que asumi¨® el cargo de coordinador en 2017?
Creo que hered¨¦ una base muy s¨®lida. Lo que creo que hemos conseguido todos juntos es que se pudiera adecuar con el cambio de los tiempos el trabajo, la metodolog¨ªa, la forma de interactuar y la forma de planificar el futuro en coordinaci¨®n entre todas las partes involucradas. Unos tiempos donde cada vez hay m¨¢s competencia, pa¨ªses que trabajan bien en la cantera y la necesidad de rentabilizar todas las energ¨ªas y las herramientas que tenemos. En eso se ha basado sobre todo: armonizar, sistematizar y crear una progresi¨®n continua de la academia al primer equipo donde los jugadores no hacen grandes saltos al vac¨ªo sino que suman una experiencia a su bagaje, obviamente conforme van creciendo y pueden ir trabajando
?Puede presentar al gran p¨²blico a las personas que quedan al frente?
Jos¨¦ Ignacio Hern¨¢ndez va a ser el coordinador creando un v¨ªnculo con los dos jefes de ¨¢rea, Alberto Lorenzo y David Soria. Alberto Lorenzo, desde la Sub-16 a la Sub-20 y David Soria, desde la academia hasta la Sub-15. Como ya suced¨ªa en estos ¨²ltimos a?os, Ignacio supervisar¨¢, coordinar¨¢ la parte organizativa y mantendr¨¢ las relaciones con las territoriales y con el v¨¦rtice de la federaci¨®n. En esa tarea, est¨¢ ayudado por Dani Sainz, que es un poco el alma en la sombra de la cantera de la FEB. Alberto Lorenzo y David Soria se han formado estos a?os y han crecido sus atribuciones dentro de las categor¨ªas inferiores de la Selecci¨®n. Han demostrado estar perfectamente capacitados para esta labor de coordinaci¨®n y supervisi¨®n. Se han adherido al proyecto de una manera total y, cada uno dentro de su esfera de competencia, continuar¨¢n el trabajo de la mejor manera.
Dec¨ªa este verano que el baloncesto espa?ol tiene cada vez m¨¢s d¨¦ficit f¨ªsico y de tiro. ?Lo ve como uno de los grandes problemas para las escuelas de formaci¨®n en el futuro?
El tema del crecimiento f¨ªsico y de la mejora del tiro es una apuesta y es un desaf¨ªo que est¨¢ ah¨ª ahora, y estar¨¢ un tiempo de cara al futuro. Tenemos j¨®venes jugadores bien preparados, con una excelente capacidad de tomar decisiones en la cancha. Pero en los aspectos que hay que trabajar m¨¢s, aunque sacrifiquemos algo que ya estemos haciendo bien, es el crecimiento f¨ªsico y dotar a la mayor¨ªa de un tiro fiable e, incluso dir¨ªa, de un tiro de tres puntos fiable jueguen en la posici¨®n que jueguen.
?Cuando Kawhi regres¨® hace unos d¨ªas a Toronto, los Raptors le prepararon un v¨ªdeo y ah¨ª se le ve¨ªa a usted d¨¢ndole una charla individual. ?Cree que su perfil se ha vuelto m¨¢s did¨¢ctico que nunca? Y, relacionado con eso, ?cree que podr¨ªa acabar su carrera en trabajo de cantera o le pica demasiado la ¨¦lite competitiva?
Pues no s¨¦ si me he vuelto as¨ª. Estaba. Yo he nacido en mi casa, en una familia acad¨¦mica, did¨¢ctica y me he empapado d¨ªa a d¨ªa y desde que era peque?¨ªsimo de c¨®mo se ense?a. Luego me form¨¦ como entrenador de canteras durante muchos a?os y luego he tenido profesores de baloncesto a los que ayudar. Y mi formaci¨®n no es de competici¨®n. Yo no he nacido en una competici¨®n, sino en la formaci¨®n durante a?os y eso lo nota todo el mundo a mi alrededor aunque por supuesto cuando llegas a la ¨¦lite, tienes que volcarte mucho en la rentabilizaci¨®n de los esfuerzos. Pero nazco as¨ª y, como dec¨ªa, igual morir¨¦ as¨ª baloncest¨ªsticamente hablando.
El tiempo va a r¨¢pido y el presente se lo come todo, pero el oro de China fue memorable. ?Qu¨¦ poso le dej¨® todo lo que pas¨® en el Mundial? ?Es posible entender con el tiempo que su Selecci¨®n hizo lo que nadie, nadie esperaba, ser campe¨®n del mundo?
Lo de China todav¨ªa lo estamos digiriendo. Aqu¨ª, en la NBA, todo el mundo me felicita a todos los sitios donde voy. Todos, incluso gente que no conoc¨ªa, me transmiten la importancia de lo que ha sido este trofeo. Creo que el legado se quedar¨¢ durante muchos a?os, pero los que estamos en el presente tenemos que pensar menos en ello y m¨¢s al futuro a corto plazo.
?C¨®mo se fue haciendo aquel equipo campe¨®n, c¨®mo le llamar¨ªa a la pel¨ªcula que explicase c¨®mo usted construy¨® un campe¨®n del mundo?
Como siempre. Ese equipo tiene una parte de planificaci¨®n que dur¨® un a?o y una de improvisaci¨®n que tiene que ver con la decisi¨®n que tomaron los jugadores de participar o no participar. Eso llega justo antes de la convocatoria. Fue una mezcla de las dos cosas y, efectivamente, sali¨® bien gracias al gran trabajo de todo el mundo y a la disponibilidad de los jugadores en entender sus roles y creer en lo que estabamos haciendo sin discutir o buscarle los tres pies al gato. Sencillamente, meti¨¦ndose en su tarea.
?Sigue sin pensar que fue su obra maestra?
Yo soy el ¨²ltimo que puede hablar de eso. Hay muchas cosas, incluso las que no han acabado con una victoria tan brillante, que me han dejado igual de satisfacci¨®n por el esfuerzo que pusimos en en la tarea.
?C¨®mo est¨¢ siendo su segundo a?o en Toronto? Una franquicia distinta, sin su l¨ªder, pero con capacidad de readaptaci¨®n. ?Se est¨¢ haciendo largo a nivel vital otro a?o largo de viajes por m¨¢s que tenga la familia all¨ª?
No se est¨¢ haciendo largo. Es un desaf¨ªo diferente. Somos conscientes de que no somos el equipo que fue campe¨®n y estamos teniendo problemas de lesiones. Pero estamos compitiendo y estamos jugando bastante buen baloncesto. L¨®gicamente, tenemos los altibajos que tiene todo el mundo en la NBA porque el esfuerzo es masacrante y nadie puede tener continuidad de m¨¢ximo nivel. Pero estamos todos expectantes de las decisiones que pueda tomar en el futuro nuestro lider, Masai Ujiri, en la construcci¨®n de un equipo ganador. En general, estoy bien. Este a?o he cogido el trabajo donde lo dej¨¦ el a?o pasado y es mucho m¨¢s f¨¢cil.
Me contaba alguna de esas largas que ten¨ªa con Marc el a?o pasado en la que iban so?ando con terminar ganando el anillo. ?Ha tenido tiempo de compartir con ¨¦l alg¨²n caf¨¦ o alguna cena en la que recuerden todo lo que pas¨® en China?
M¨¢s que un caf¨¦, una cena siempre es un momento bueno para hacerlo. Siempre estamos ri¨¦ndonos un poco de an¨¦cdotas que salen, o incluso conversamos sobre puntos t¨¦cnicos y t¨¢cticos porque incluso hemos llevado a Toronto alguna de las cosas que hicimos este verano. Momentos para compartir baloncesto y vida com¨²n con Marc siempre tenemos, incluso a nivel familiar.
?Da pereza retomar el asunto de las Ventanas, que un campe¨®n del mundo tenga que defender su clasificaci¨®n para el Eurobasket en un grupo de cuatro en el que pasan tres? ?Tiene sentido?
Lo de las Ventanas... Ya tengo pereza en comentarlo. No por el hecho en s¨ª, sino porque comentarlo despectivamente es faltar al respeto a los que estamos poniendo sudor y esfuerzo en ellos; y ser¨ªa faltar el respeto a los jugadores que estar¨¢n. Y, por supuesto, hacer un comentario positivo estar¨ªa fuera de lugar. As¨ª que prefiero abstenerme.
?C¨®mo mira a los Juegos de Tokio? ?Como una experiencia deportiva irrepetible como son unos Juegos, como una presi¨®n despu¨¦s de ser oro mundial?
Los Juegos de Tokio, obviamente, para un equipo como el nuestro, van a ser una experiencia tremenda para poner colof¨®n a una generaci¨®n que, poco a poco, est¨¢ llegando a su final. Pero, a su vez, para mantener una competitividad que no tiene por qu¨¦ convertirse en metal siempre. Por supuesto, tenemos ganas y responsabilidad de mantener, defender y transmitir los grandes valores de este equipo que es el legado m¨¢s grande que va a dejar y que ya est¨¢ transmitiendo.
Ya sabemos, como dijo en AS, que su permiso como seleccionador le acaba, como a Cenicienta, despu¨¦s de la ¨²ltima noche de los Juegos. De su renovaci¨®n se hablar¨¢ mucho tiempo pero la primera pregunta esencial es: ?le hace ilusi¨®n continuar siendo seleccionador nacional?
Hablar de ilusi¨®n es algo que va por descontado porque la ilusi¨®n siempre es grande. Pero eso no agota todos los temas pendientes para una decisi¨®n de este tipo. Incluso, como que intento aplazar el momento de ponerme a pensar en ello porque ser¨¢ una decisi¨®n de conflictos internos, de pensar cosas diferentes, de sacrificar algo por un lado o por otro. En fin, no va a ser una decisi¨®n f¨¢cil. Va a ser una decisi¨®n en la que dejar¨¦ una parte de m¨ª descontenta. Veremos cu¨¢ndo ser¨¢ el momento.
Tambi¨¦n en esa entrevista de septiembre fue muy honesto con la situaci¨®n de Pau. "Depender¨¢ de sus condiciones f¨ªsicas y de su temporada en Portland. Ser¨ªa igual de injusto hacia todos decir que Pau tiene un puesto garantizado en el equipo aunque no pueda jugar.", dijo. ?Qu¨¦ inputs tiene con Pau?
Lo de Pau sigue as¨ª. Es decir, Pau, por supuesto, si est¨¢ bien, en condiciones de jugar y de ayudar al equipo, no tiene ni que plantearse la duda. Estar¨¢ entre los doce. Todos estamos deseando que pueda estar en esa funci¨®n. Pero si no es as¨ª, estoy convencido de que la experiencia, la sabidur¨ªa, la capacidad de comunicar y el respeto que lleva todo el mundo, vendr¨¢ tambi¨¦n bien alrededor del equipo. S¨®lo cabe estar cerca de ¨¦l a nivel moral y apoyarlo en este admirable intento de volver en alguna cancha
Antes del Mundial dijo que le hubiera gustado que jugadores como Mirotic, Sergio, Ibaka, Abalde, Abrines... hubieran tenido disponibilidad y que no fue as¨ª. ?Cree que podr¨¢ contar con alguno de ellos en los Juegos?
Estamos siguiendo a todos. Como dec¨ªa antes, la planificaci¨®n es a largo plazo, con un rango grande nombres involucrados pero la decisi¨®n se toma al final. La temporada es dura, deja a veces heridas, cansancio, agotamiento o motivaci¨®n y ganas de competir. Por supuesto, con las Ventanas ampliamos el n¨²mero de jugadores seleccionables. Cuando sea el momento, se tomar¨¢n las decisiones. Y a partir de ah¨ª, a volver a fusionar el equipo y creer en el trabajo que estamos haciendo.