LIGA ENDESA | OBRADOIRO - REAL MADRID (20:30, #VAMOS)
El Obradoiro, "el club de lo bueno por conocer"
El equipo gallego lleva nueve a?os seguidos en la Liga Endesa. La pol¨ªtica de fichajes de su director general, Jos¨¦ Luis Mateo, es clave en uno de los clubes con menor presupuesto.

El Monbus Obradoiro, el Club de Amigos del Baloncesto, vive su noveno curso seguido en la Liga Endesa, a la que regres¨® en 2009 por sentencia del Tribunal Supremo despu¨¦s de tres lustros de batalla judicial. Baj¨® en 2010 y ascendi¨® en 2011, ya con Moncho Fern¨¢ndez en el banquillo del Obra. El santiagu¨¦s afronta ahora la d¨¦cima campa?a como entrenador, una m¨¢s que Pablo Laso en el Real Madrid. Una estabilidad sin parang¨®n en el resto de clubes.
El Obradoiro lleva nueve a?os seguidos en la ACB, siempre con uno de los tres presupuestos m¨¢s bajos de la competici¨®n y en la ¨²nica ciudad de la Liga junto con Manresa que no llega a los 100.000 habitantes. Ra¨²l L¨®pez es el presidente y Jos¨¦ Luis ?Mateo (Madrid, 1975), su director general desde 2012 tras pasar por Alicante, Sevilla y Granada. Pieza clave en la pol¨ªtica de fichajes: Mejri, Muscala, Pustovyi, Hummel, Kleber, Caloiaro, Waczynski, Bendzius, Matt Thomas, Brodziansky, Fletcher Magee... Jugadores que han dado t¨ªtulos al Obra, as¨ª simbolizan en el club cada permanencia. Y tambi¨¦n una clasificaci¨®n para un ?playoff y una Copa.
Mateo nos explica qu¨¦ hace distinto al club gallego: "Competimos en la segunda mejor liga nacional del mundo y si tenemos el presupuesto 17 o 18 y no hacemos las cosas diferentes, vamos a quedar en el puesto 17 o 18. As¨ª que asumimos riesgos. Se suele decir que 'm¨¢s vale lo malo conocido...', aunque a veces preferimos 'lo bueno por conocer'. Y tenemos paciencia. La hubo cuando Pustovyi, un p¨ªvot muy importante (y ahora en el Bar?a), no daba pie con bola en sus inicios. La directiva, los t¨¦cnicos e incluso la afici¨®n vamos en la misma l¨ªnea".
Quiz¨¢ por ah¨ª se explique la continuidad de Moncho Fern¨¢ndez: "S¨ª, pero no nos enga?emos, los resultados son obligatorios en el deporte profesional. Sin ellos no hablar¨ªamos de la trayectoria ni de Laso ni de Moncho. Y luego, s¨ª, es muy importante que el t¨¦cnico ayude a construir el proyecto".
En esa asunci¨®n del riesgo est¨¢ incorporar jugadores no contrastados, universitarios o de ligas menores como la belga, de donde lleg¨® el ahora madridista Mejri (baja hoy por un esguince). "Si queremos ?acceder a determinado talento, hay que renunciar a aspectos que lo encarecen. En la captaci¨®n hay mucho visionado de v¨ªdeos y se involucra al cuerpo t¨¦cnico. El seguimiento es de a?os y nos interesa conocer la personalidad del jugador para que encaje bien. Eso se consigue viajando bastante y con contactos. Hay dos factores principales al fichar, el econ¨®mico y la competici¨®n europea en la que participes. As¨ª que debemos jugar otras cartas. Y una de ellas es nuestra trayectoria, los jugadores que han dado el salto a la NBA y nos recomiendan: 'Ve al Obradoiro', responden cuando les preguntan. Seguimos en contacto con gente como Muscala, Kleber, Mejri... Y somos un club serio, que paga, y eso se sabe. No renunciamos a ning¨²n perfil, pero s¨ª solemos ir a por bases que hagan jugar, buenos tiradores y p¨ªvots de m¨¢s de 2,10 con potencial y ganas de desarrollarse, como lo fue Mejri".
El Obradoiro lleg¨® para quedarse y ya es una referencia en Galicia: el 45% de sus aficionados vienen de fuera de Santiago. Otra manera de hacerse grande.
De rosa en el d¨ªa mundial contra el c¨¢ncer de mama
El Madrid llega l¨ªder invicto de la ACB, pero viene de caer en Kaunas en la Euroliga. Garuba y Nakic han viajado. Para incluirles en la convocatoria Laso tendr¨ªa que descartar a alguien. El Obradoiro vestir¨¢ de rosa con motivo del d¨ªa mundial contra el c¨¢ncer de mama.