Mavs, Pelicans, Heat, Hawks... ?Qui¨¦n dar¨¢ la sorpresa del a?o?
La llegada de rookies y la explosi¨®n de algunos jugadores son la esperanza de muchos equipos para romper con los pron¨®sticos. Nets y Clippers: los ejemplos del pasado a?o.

Las 30 franquicias de la NBA siguen con su puesta a punto de cara a una nueva temporada que empezar¨¢ en poco m¨¢s de dos semanas. El encaje de las nuevas piezas en cada uno de los equipos y la adaptaci¨®n de los rookies a la ¨¦lite son dos de los factores que m¨¢s ilusi¨®n genera en el aficionado y mayor preocupaci¨®n en el t¨¦cnico. M¨¢s a¨²n si se trata de equipos que llevan sumidos en el pozo y que llevan muchos a?os con la ¨²nica aspiraci¨®n de cazar un billete para los playoffs.
Ese fue el caso el a?o pasado de equipos como los Brooklyn Nets o Los Angeles Clippers. Los primeros consiguieron romper todos los pron¨®sticos, quedando sextos en el Este gracias a la gran explosi¨®n de D'Angelo Russell en un equipo muy trabajado y eficiente. Por su parte, los californianos se forzaron su camino hasta la octava plaza a base de una gran defensa y la eficiencia de Lou Williams. Y todo ello, aun perdiendo a su estrella Tobias Harris a mitad de curso. Estos equipos viven ahora un panorama muy diferente pero son los claros referentes de tantos otros bloques que luchar¨¢n por dar un golpe en la mesa para romper con su sequ¨ªa lejos de la postemporada.
Dallas Mavericks

Lejos queda el ¨²nico anillo conseguido por la franquicia texana. Tras tocar el cielo en la 2010-11, con Dirk Nowitzki como MVP de las finales, lleg¨® el infierno. De las ocho temporadas posteriores han participado en cuatro ocasiones en los playoffs. Todas ellas con eliminaci¨®n en primera ronda, sumando un total de cinco partidos ganados. Una reconstrucci¨®n interminable que encontr¨® el pasado a?o al heredero del alem¨¢n para llevar las riendas del equipo. La llegada de Luka Doncic supuso un halo de esperanza para Dallas. Su r¨¢pida adaptaci¨®n y rendimiento no hizo justicia a los resultados de un equipo que se qued¨® por tercer a?o consecutivo fuera de la postemporada. No obstante, todos los factores invitan a pensar que el techo del esloveno est¨¢ a¨²n por descubrir. Adem¨¢s, este a?o el equipo s¨ª tendr¨¢ otra estrella. Kristaps Porzingis se estrenar¨¢ con los Mavs tras su larga recuperaci¨®n y a su lado estar¨¢ Tim Hardaway Jr. otro jugador que rindi¨® a gran nivel el curso pasado, sobretodo en aspectos ofensivos.
New Orleans Pelicans

El panorama de la franquicia de Luisiana durante el curso pasado ha sido el m¨¢s oscuro de los ¨²ltimos a?os. La cantada marcha de Anthony Davis, relegado a un segundo plano durante el pasado a?o tras anunciar su deseo de marcharse, fue la peor noticia para un equipo que ya contaba de por s¨ª con pocas aspiraciones para entrar en playoffs. Tres postemporada en la ¨²ltima d¨¦cada. el mejor resultado: la semifinal de conferencia perdida hace dos a?os ante los Warriors. Sin embargo, todo cambi¨® el pasado 14 de mayo. Literalmente, les toc¨® la loter¨ªa del draft al poder elegir en primera posici¨®n, un mes despu¨¦s, a Zion Williamson. Un jugador que apunta a ser generacional y que ya est¨¢ empezando a mostrar lo que es capaz de hacer con los 'mayores'. Adem¨¢s, no lleg¨® solo. El traspaso de Davis dej¨® en Nueva Orleans a Lonzo Ball, Brandon Ingram y Josh Hart. Tres jugadores que buscan una segunda oportunidad y que, qui¨¦n sabe si lejos del foco medi¨¢tico de Hollywood se convierten en diferenciales. Sino que se lo digan a D'Angelo Russell. Adem¨¢s cuentan con la veteran¨ªa de JJ Redick y la calidad de Jrue Holiday.
Miami Heat

La marcha de LeBron James hace un lustro ocasion¨® la ca¨ªda paulatina de la franquicia de Florida, que disput¨® las finales de la NBA en los cuatro a?os anteriores, ganando dos de ellas. A ra¨ªz de ese momento, los Miami Heat solo han disputado la postemporada en dos de los ¨²ltimos cinco a?os. En 2016 sucumbi¨® en la semifinal de Conferencia ante los Raptors y en 2018 solo fueron capaces de ganar un partido en su primer cruce ante los Sixers. Todo ello con Dwyane Wade viviendo el ocaso de su carrera deportiva. La anunciada retirada de este emblema de los Heat oblig¨® a la franquicia a buscar a alguien al que otorgarle esos galones. Jimmy Butler fue el elegido y a su lado destaca la experiencia de Goran Dragic y el potencial de un Justise Winslow en contante crecimiento. No son grandes estrellas las que le acompa?an, al menos a d¨ªa de hoy, pero eso podr¨ªa cambiar. Los cantos de sirena que colocaban a Chris Paul en el equipo siguen haciendo eco en Miami y no resulta nada descabellado que se produzca un posible intercambio en las pr¨®ximas fechas. De ser as¨ª, las expectativas del equipo subir¨ªan como la espuma.
Atlanta Hawks

Seguramente el equipo m¨¢s prometedor y con mejor futuro en toda la NBA junto a los Pelicans. Y seguramente, el que ha sufrido una reconstrucci¨®n m¨¢s corta. Hace dos temporadas pon¨ªan fin a una racha de 10 a?os seguidos jugando los playoffs. En negrita, aquella temporada 2014-15 en la que acabaron l¨ªderes de conferencia y llegaron a las finales del Este, donde sucumbieron ante los Cavaliers de LeBron. Atr¨¢s qued¨® ese quinteto con cuatro All Star (Jeff Teague, Kyle Korver, Paul Millsap y Al Horford) y Budenholzer a los mandos de la nave. Ya no queda ni un ¨¢pice de esos nombres por la franquicia de Georgia, pero s¨ª cuentan con dos talentos con capacidad para liderar a este bloque. John Collins y, sobre todo, Trae Young. Un jugador con una capacidad asombrosa para generar juego y encontrar huecos de pase donde no los hay. Tras Doncic, el mejor rookie del pasado curso. Y ahora a la camada se suman dos grandes elecciones del pasado draft: DeAndre Hunter y Cameron Reddish. No olvidar, claro est¨¢, que cuentan con un gran mentor dentro de la plantilla como es el ic¨®nico Vince Carter.
La eterna esperanza. Sacramento Kings y Minnesota Timberwolves
Cierto es que en esta lista podr¨ªan aparecer otros tantos equipos que, salvando las diferentes fases de crecimiento en el que se encuentran, no cuentan con grandes novedades en su plantilla y siguen vagando por el desierto buscando el oasis de la postemporada. No obstante, y a pesar de ello, nunca de existir la sensaci¨®n de que este a?o podr¨ªa ser el suyo. La cara de la moneda son los Kings, un equipo repleto de j¨®venes con gran proyecci¨®n como De¡¯Aaron Fox, Buddy Hield o Marvin Bagley III, y que estuvieron a punto de coger una plaza de playoffs en el siempre complicado Oeste. Algo que no han conseguido en las ¨²ltimas 12 temporadas.
La cruz, en este caso, son los Wolves. Los playoffs de 2018 fueron los ¨²nicos que han jugado en 15 a?os. Cuentan con un gran l¨ªder como es Karl-Anthony Towns, pero tiene a su lado a jugadores que aspiraban a mucho y se desinflaron por el camino u otros que simplemente no han vuelto a ser lo que eran. En el primero de los casos, claramente, esta Andrew Wiggins. En el segundo, Jeff Teague. Cierto es que las sensaciones que deja el joven Josh Okogie y la llegada del rookie Jarrett Culver inciden en querer pensar que los de Mine¨¢polis volver¨¢n a subir enteros.