El Real Madrid, el equipo con m¨¢s estadounidenses de la Liga
El equipo de Pablo Laso es el m¨¢s viejo de la Liga Endesa y cuenta con el jugador m¨¢s bajo, Campazzo, y el segundo m¨¢s alto de la ACB, Tavares.

Las dos primeras jornadas de la Liga Endesa 2019-2020, a falta del partido aplazado entre el San Pablo Burgos y el BAXI Manresa que se disputar¨¢ este mi¨¦rcoles, han dejado ver el estado de forma de los equipos, y qui¨¦n de los favoritos est¨¢ mejor. El Real Madrid y el Bar?a encabezan la clasificaci¨®n en cuanto a resultados se refiere, pero tambi¨¦n encabezan varias listas de datos. El Real Madrid es el equipo con m¨¢s estadounidenses en su plantilla, cinco, y tiene en su plantilla el jugador m¨¢s bajo de la competici¨®n, Facundo Campazzo (1,78 m.), y el segundo m¨¢s alto, Walter Tavares (2,20 m.), as¨ª como?la mayor media de edad de la Liga, 29,4 a?os. El Bar?a, por su parte, es?uno de los cinco equipos, junto al Real Madrid, el Baskonia, el Joventut y el Estudiantes, que ha jugado en la ACB desde su fundaci¨®n en 1983.
Los jugadores del Real Madrid Randolph, Carroll, Mickey y Thompkins nacieron en Estados Unidos, mientras que Jeffery Taylor naci¨® en Suecia de padres estadounidenses y tiene la doble nacionalidad. Solamente Mickey y Thompkins tienen ficha de extracomunitarios.?El UCAM Murcia, por su lado, tiene a Townes, Eddie, Hunt, Rojas y Booker, aunque Townes y Rojas son internacionales con Rep¨²blica Dominicana y Hunt, con Jamaica. Parad¨®jicamente, ambos equipos tienen m¨¢s jugadores de Estados Unidos que de Espa?a. El equipo de Laso tiene cuatro espa?oles, Felipe Reyes, Rudy Fern¨¢ndez, Sergio Llull y el joven Usman Garuba, y en el caso de los murcianos el desequilibrio es mayor, con un jugador espa?ol, Edu Dur¨¢n, y un brasile?o nacionalizado, Rafa Luz. En el resto de los equipos, hay por lo menos un jugador estadounidense. En el otro extremo se sit¨²an el Iberostar Tenerife, con seis espa?oles, y el Montakit Fuenlabrada y el Valencia Basket, con cinco.
El jugador m¨¢s alto de la Liga es el franc¨¦s del Baskonia Youssoupha Fall, con 2,21 metros. Un cent¨ªmetro m¨¢s abajo se sit¨²a Walter Tavares, el caboverdiano del Real Madrid. El tercero m¨¢s alto es el checo Ondrej Balvin, del Bilbao Basket, con 2,17 metros. Por su parte, los jugadores m¨¢s bajos son los bases Facundo Campazzo, argentino del Real Madrid, con 1,78 metros; Clevin Hannah, con nacionalidad senegalesa, del MoraBanc Andorra, con 1,79 metros; y Manu Lecomte, belga del UCAM Murcia, y Phil Pressey, estadounidense del Movistar Estudiantes, con 1,80 metros.
24 a?os entre el jugador m¨¢s joven y el m¨¢s viejo
El p¨ªvot del Real Madrid Usman Garuba?es, con 17 a?os,?el jugador m¨¢s joven de la Liga. Casi un cuarto de siglo le separa del decano de la competici¨®n, Albert Oliver, jugador del Real Betis, que tiene 41 a?os. El base del Casademont Zaragoza Carlos Aloc¨¦n, con 18 a?os, es el segundo m¨¢s joven, y otros seis jugadores, Ehigiator, del Montakit Fuenlabrada; Parra y Zagars, del Joventut; Balcerowski, del Gran Canaria; Arroyo, Giedraitis y Sola, del Movistar Estudiantes; y Stilma, del Unicaja, tienen 19 a?os. Por su lado, Felipe Reyes, con 39 a?os, y Sergi Vidal, con 37, acompa?an a Oliver como los m¨¢s veteranos. La media de edad de los equipos de la Liga Endesa se sit¨²a entre los 26 y los 28 a?os en todos los casos, pero hay extremos. El Joventut de Badalona, con una media de edad de 24,8 a?os, es la escuadra m¨¢s joven, mientras que el Real Madrid, con una media de 29,4, es la m¨¢s vieja. El Bar?a le sigue de cerca, con una media de 28,9.
Los entrenadores, por su parte, no llevan m¨¢s de dos a?os en el cargo. Hay algunas excepciones. Moncho Fern¨¢ndez entrena al Monbus Obradoiro desde 2010, y Pablo Laso empieza su novena temporada en el banquillo del Real Madrid. Asimismo, otros entrenadores, como Svetislav Pesic, Velimir Perasovic o Jota Cuspinera ya dirigieron a sus respectivos equipos en otra etapa.
Finalmente, en lo relativo a los pabellones, los m¨¢s nuevos son el Gran Canaria Arena, Miribilla y el WiZink Center, que abrieron sus puertas entre 2005 y 2001. El Coliseum de Burgos, abierto en 1967, y el Palau Blaugrana, en 1971, son los m¨¢s antiguos. Precisamente el coliseo barcelonista, que desaparecer¨¢ en 2024 para dar paso a un nuevo Palau, es uno de los que menos aforo tiene, ya que puede acoger a 7.585 espectadores. La lista la lidera el Fernando Buesa Arena de Vitoria, con m¨¢s del doble, 15.716 espectadores, seguido de lejos por el Palau Ol¨ªmpic de Badalona, con 12.760, y el WiZink Center, con 12.000.