An¨¢lisis: la doble cara de EE.UU. en los Mundiales y en los Juegos
El diferente rendimiento de la selecci¨®n norteamericana es una evidencia. Su dominio en los Juegos no se traslada igual al torneo mundialista.

Estados Unidos comparece en el Mundial con la duda instalada sobre su rendimiento. La selecci¨®n norteamericana llega con una lista de 12 jugadores -Harrison Barnes, Jaylen Brown, Joe Harris, Brook Lopez, Khris Middleton, Donovan Mitchell, Mason Plumlee, Marcus Smart, Jayson Tatum, Myles Turner, Kemba Walker y Derrick White- en la que falta las grandes estrellas y otros jugadores de nivel alto de la NBA. Se ha convertido en una costumbre que muchos rechacen acudir al Mundial y la consecuencia inmediata se establece en la p¨¦rdida de rendimiento del combinado americano.
El gr¨¢fico superior compara la trayectoria de Estados Unidos en los Mundiales respecto a los Juegos Ol¨ªmpicos. De sus 17 participaciones en el torneo mundialista, ha ganado medalla en el 70% de los casos, con cinco oros en su palmar¨¦s. En los Juegos cuenta con 18 presencias que le han reportado 15 medallas de oro, una de plata y dos de bronce. La disparidad es evidente.?
Aunque las apuestas la siguen considerando como la principal favorita, la distancia con Serbia es relativamente baja y la opini¨®n de los expertos coincide en que Estados Unidos no presenta una candidatura realmente firme para hacerse con el campeonato. La derrota contra Australia en un amistoso rebaja todav¨ªa m¨¢s las expectativas. Su mejor aval es la direcci¨®n de Greg Popovich en el banquillo. Estados Unidos puede seguir mancillando su dominio en los torneos mundialistas.