Pau cierra el c¨ªrculo espa?ol NBA que abri¨® Fernando Mart¨ªn
Antes de Pau s¨®lo el m¨ªtico ex del Madrid hab¨ªa jugado en EE UU. Fue tambi¨¦n en Portland, la franquicia que m¨¢s espa?oles ha tenido en la historia.

Ahora a todos nos parece normal que haya varios espa?oles jugando en la NBA, algunos con m¨¢s minutos y victorias que otros. Los tiempos en los que s¨®lo hab¨ªa que seguir las andanzas de una sola franquicia para conocer qu¨¦ hab¨ªa hecho el compatriota que hab¨ªa saltado el charco. Esos tiempos tienen un nombre y un apellido: Pau Gasol. Cuando lleg¨® en 2001 fue un terremoto para el deporte espa?ol, que ni en sus mejores sue?os hab¨ªa pensado ver a uno de sus baloncestistas como n¨²mero 3 del draft. Entonces fue la mejor selecci¨®n de la historia de un jugador europeo.
Aquel primer a?o de Pau en los Grizzlies estuvo a la altura de las mejores expectativas y le acabaron coronando Rookie del A?o. El ala-p¨ªvot catal¨¢n tiraba por fin abajo la puerta de la NBA para Espa?a, pero a esa puerta hab¨ªa llamado 15 a?os antes Fernando Mart¨ªn. Un jugador ¨²nico en su ¨¦poca que hab¨ªa marcado diferencias tanto en el Real Madrid como en la Selecci¨®n y que en 1986 decidi¨® hacer lo que nadie hab¨ªa hecho antes. Marcharse a jugar a la liga estadounidense.
Se fue a Portland, donde estuvo una sola temporada. No fue una experiencia plena para ¨¦l, jugando s¨®lo 24 partidos, ninguno como titular, con una media de 6,1 minutos. Tambi¨¦n salt¨® a la pista en un partido de playoffs para jugar 1 minuto. A¨²n estaba lejos la explosi¨®n europea y era muy dif¨ªcil ver a un entrenador dar minutos de calidad a un jugador del viejo continente. Nadie duda de que de haber llegado entrado el siglo XXI el bueno de Fernando habr¨ªa tenido una carrera mucho m¨¢s amplia all¨ª.?
Pero la muesca estaba puesta y siempre ser¨¢ historia del baloncesto espa?ol, por eso y por muchas otras cosas. Ahora Pau, quien lleg¨® como un cicl¨®n para presentar al gran p¨²blico a los Juniors de Oro que tantas alegr¨ªas dar¨ªan en los siguientes a?os, desembarca en Portland. Qui¨¦n sabe si su ¨²ltima parada en una Liga que le ha convertido en uno de los grandes de la historia de este deporte. Un futuro Hall of Famer que cierra el c¨ªrculo espa?ol en la NBA, en un giro del destino que a veces tiene estas cosas.
Pero no es tan sorprendente como pueda parecer. Porque entre 1986 y 2019, entre Fernando y Pau, otros tres espa?oles han vestido la camiseta de los Blazers. Lo que convierten a la franquicia de Oreg¨®n en la que m¨¢s espa?oles ha tenido en n¨®mina. Sergio Rodr¨ªguez, Rudy Fern¨¢ndez y V¨ªctor Claver tambi¨¦n estuvieron all¨ª. Por detr¨¢s quedan los Raptors con cuatro jugadores (Calder¨®n, Garbajosa, Ibaka y Marc) y los Grizzlies (Pau, Navarro y Marc) y los Knicks (Chacho, Calder¨®n y Willy) con tres.