Dwight Howard: la ca¨ªda en desgracia de Superman
El p¨ªvot ha pasado de dominar los tableros y ser uno de los mejores jugadores de la Liga, a volver de rebote a los Lakers, la franquicia donde comenz¨® su ca¨ªda.


El 10 de agosto de 2012 se produjo un aut¨¦ntico terremoto en la NBA. Dwight Howard, uno de los mejores jugadores de la Liga, aterrizaba en Los ?ngeles Lakers tras 8 temporadas en los Orlando Magic dando un vuelco a la competici¨®n y haciendo, autom¨¢ticamente, candidatos a los angelinos. Hoy, el p¨ªvot ha vuelto a la franquicia en la que comenz¨® su ca¨ªda. La lesi¨®n de DeMarcus Cousins le puso en la ¨®rbita de la franquicia
La historia que vivi¨® con la franquicia de p¨²rpura y oro no sali¨® como se esperaba, pero no deja de sorprender que el hombre que dominaba los tableros de la competici¨®n y provocaba una bomba con su llegada a Hollywood, haya estado hasta ahora totalmente desaparecido en una agencia libre en la que ning¨²n equipo ha pujado por ¨¦l.
No deja de sorprender... relativamente. Desde su llegada a los Lakers, el p¨ªvot no volvi¨® a recuperar el nivel que le puso en la primera l¨ªnea de la Liga en los Magic, y ha ido dando bandazos de un equipo a otro sin progresar en las partes m¨¢s limitadas de su juego y siendo m¨¢s un problema que una soluci¨®n en los equipos en los que ha estado.
No estamos hablando de un baloncestista cualquiera; Howard no es un don nadie. Su curr¨ªculum habla por s¨ª solo: 9 veces All Star, 8 veces en los mejores quintetos de la NBA (5 en el primero), 5 en los mejores quintetos defensivos (4 en el primero), 3 veces Mejor Defensor de la temporada, Campe¨®n del Concurso de Mates, 5 veces m¨¢ximo reboteador, 2 m¨¢ximo taponador, Mejor Quinteto de Rookies... una hoja de servicios envidiable que incluye unas Finales en 2009 y ser el m¨¢ximo anotador de la historia de los Magic. Casi nada.
?Qu¨¦ ha pasado entonces con Howard? Hagamos retrospectiva. Fue elegido en el primer puesto del draft de 2004, recalando en Orlando. Aunque Emeka Okafor, el n¨²mero 2, se llev¨® el Rookie del A?o, el p¨ªvot ya demostr¨® un gran nivel en esa primera temporada, en la que jug¨® los 82 partidos, consigui¨® 32 dobles-dobles y logr¨® superar la marca de los 10 rebotes en 43 encuentros, incluidos 3 de 20 rechaces. Se qued¨® en 12+10 por choque; ver dobles d¨ªgitos en esas dos categor¨ªas estad¨ªsticas fue una constante en su carrera.
El p¨ªvot aument¨® sus estad¨ªsticas en las dos temporadas posteriores. En la 2005/06 se fue hasta los 15,8+12,5, y en la campa?a siguiente mejor¨® m¨¢s todav¨ªa: 17,6+12,3, debut en el All Star y estreno en playoffs con muy buenas sensaciones:19 rebotes en su inicio en la fase final y 29+17 en el cuarto encuentro ante los Pistons, que barrieron al joven equipo de Orlando. Al final de la campa?a, fue incluido en el Tercer Mejor Quinteto de la NBA por primera vez en su carrera.
La explosi¨®n con Stan Van Gundy
La 2007/08 marc¨® un punto de inflexi¨®n para Howard. Llegaba al equipo Stan Van Gundy, entrenador de dilatada experiencia que ven¨ªa de dirigir a los Heat de Wade y Shaq... antes de renunciar por discrepancias con el ex de los Lakers. Precisamente el testigo de O'Neal fue el que empez¨® a recoger el de los Magic cuando el t¨¦cnico empez¨® a ser su tutor. Fue una figura clave en su formaci¨®n, y bajo su mando alcanz¨® el mejor baloncesto de su carrera.
Casi 21+14 de promedio en esa regular season. 69 dobles-dobles en 81 partidos. 23 puntos y... ?18 rebotes! en primera ronda ante los Raptors antes de sucumbir de nuevo ante los Pistons se semifinales. Jameer Nelson, que hab¨ªa llegado en el mismo draft que Howard al equipo, empezaba a dar muestras de su talento. Los Magic carburaban. Esta temporada ser¨ªa en la que se ganar¨ªa el apodo de Superman. Su espectacular exhibici¨®n en el Concurso de Mates (que gan¨®) dio la vuelta al mundo. Relevaba definitivamente a Shaq, que ya hab¨ªa perdido su estrella. Howard se convert¨ªa pues, en el p¨ªvot m¨¢s dominante de la NBA.
La 2008/09 fue la mejor del p¨ªvot a nivel grupal... y una nueva explosi¨®n individual, que acab¨® con el primer premio a Mejor Defensor, algo que repetir¨ªa en las dos temporadas siguientes. Los Magic eliminaron a los Cavs con un 40+14 del p¨ªvot en el sexto y definitivo encuentro y con una serie memorable que representa el mayor cr¨¦dito de la carrera de Van Gundy como entrenador, que aisl¨® a LeBron (jug¨® solo) y se impuso, llevando al equipo a sus primeras Finales desde 1995. Cayeron ante los Lakers por 4-1. La victoria lograda fue la primera de la historia de la franquicia en la eliminatoria en la que se decide el t¨ªtulo, otro m¨¦rito que tuvo como protagonista a un Howard (21+14 en ese choque), que no volver¨ªa a ver tan cerca el anillo.
Dio la sensaci¨®n de que la lucha por el anillo en la eliminatoria definitiva de los playoffs lleg¨® demasiado pronto para un proyecto joven y que a¨²n no estaba maduro. No volvieron a ellas. Finales de Conferencia al a?o siguiente y ca¨ªda en 2011 en primera ronda, igual que en 2012, la temporada del lockout, que finaliz¨®?con Howard lesionado (no jug¨® la fase final), con rumores que le situaban fuera del equipo y con problemas con un Van Gundy?al que se le acababa su etapa en Orlando (y casi su carrera). Ser¨ªa el ¨²ltimo a?o de dominio y la ¨²ltima gran temporada de un jugador que pudo ser... y no fue.
De Lakers a Grizzlies: el ocaso de Howard
Fich¨® por los Lakers, en un equipo donde estaba Kobe Bryant y donde junto a Pau Gasol, Steve Nash y Metta World Peace formaban un quinteto de 5 All Stars (al que se un¨ªa Jamison, que saltaba desde el banquillo). Desde el principio hubo problemas por el liderato del equipo con un Kobe que no soportaba el continuo buen humor y la poca ¨¦tica de trabajo de la nueva adquisici¨®n. Ya lo hab¨ªa hecho una vez con Shaq y no estaba dispuesto a aguantarlo de nuevo.
Durante el a?o, se sucedieron distintas lesiones y desprop¨®sitos que acabaron con la rotura del tend¨®n de Aquiles del escolta y, a la postre, el final de su carrera. Howard sali¨® por la puerta de atr¨¢s despu¨¦s de una reuni¨®n en la que no acab¨® contento con su ef¨ªmero compa?ero de equipo (de nuevo Kobe). Pon¨ªa rumbo a los Rockets.
En teor¨ªa, para suceder a O'Neal, la trayectoria era perfecta. Ambos pasaron por Orlando al principio y luego se fueron al Staples Center, pero mientras que el cuatro veces campe¨®n se hizo grande en Hollywood, para su te¨®rico sustituto fue el principio del fin. Tres a?os en Houston, una nueva final de Conferencia en 2015, y problemas con Harden que acabaron con su marcha del equipo en 2016.
Recal¨® en unos Hawks ya lejos de sus mejores d¨ªas. El p¨ªvot, que lleg¨® a promediar casi 23 puntos por duelo en los Magic y que no volvi¨® a llegar a los 20, tambi¨¦n estaba lejos de ellos. Tras un a?o en Atlanta se fue a los Hornets, donde recuper¨® parcialmente su juego y lleg¨® a hacer el segundo 30+30 desde que en 1982 lo hiciera Moses Malone (Love lo hizo en 2010). Pero no trasladaba los n¨²meros al juego del equipo y, por supuesto, nada de playoffs. El p¨ªvot estaba olvidado y lejos de la ¨¦lite de la Liga, y no encontraba sitio en conjuntos aspirantes en una era dominada por los triples y con los hombres altos en el ocaso.
La pasada campa?a en los Wizards fue un quiero y no puedo. A priori era buen plan juntarse con John Wall y Bradley Beal para alcanzar los playoffs, pero las lesiones hicieron mella. Solo 9 partidos con menos de 26 minutos de promedio antes de decir adi¨®s a la temporada. 13+9 en esos encuentros, la primera vez que no llega al doble-doble en su carrera. Y su nombre, fuera del mapa.
Ahora?est¨¢ en los Grizzles, despu¨¦s de que la franquicia traspasara a C.J. Miles a Washington Wizards a cambio del p¨ªvot. Pero ha llegado a Memphis sin opci¨®n de participar en el equipo, ya que ser¨¢ cortado si no llegan a un acuerdo con otro conjunto de la Liga para deshacerse de ¨¦l mediante otro intercambio.
El retorno de lo que pudo ser y no fue
La gran duda era d¨®nde acabar¨ªa. No hab¨ªa sonado para ning¨²n equipo, y seg¨²n cont¨® LA Times, estar¨ªa interesado en volver a Los ?ngeles, para jugar en los Clippers... o regresar a los Lakers, donde se lament¨® de que las cosas no salieran como se esperaban. Volver al Staples, con la cantidad de hombres altos que tiene ahora mismo el equipo (Davis, Cousins, McGee...) parec¨ªa improbable, y la opci¨®n para el hermano ya no tan peque?o de la hist¨®rica franquicia ganaba fuerza.
Sin embargo, el tiempo pasaba y los Clippers no movieron ficha. La lesi¨®n de Cousins le allanaba el camino, y su buen hacer en los entrenamientos parecen que le han puesto por delante de Noah y han hecho realidad el retorno de Howard a la franquicia que supuso un antes y un despu¨¦s en su carrera... para mal.
De una forma u otra, da la sensaci¨®n de que su momento ha pasado. Con 33 a?os, todav¨ªa puede ofrecer un buen nivel, y puede ser un buen apoyo para cualquier equipo firmando por el m¨ªnimo de veterano. Pero al final, ser¨¢ el protagonista de una nueva historia de lo que pudo ser y no fue. Un dominador de la zona, un reboteador excelso, y uno de los mejores defensores de la historia cuando estaba en forma. Un hombre que lider¨® a los Magic hasta las Finales de la NBA, pero que su poca ¨¦tica de trabajo y su car¨¢cter le han impedido desarrollarse y establecerse como uno de los mejores jugadores de la competici¨®n.
Shaquille O'Neal coment¨® en su d¨ªa que le decepcionar¨ªa que Howard se retirara sin ganar anillo. Parece que la historia va por ese camino. ?Su ¨²ltima oportunidad? Veremos. Podr¨¢ redimirse y ser, al menos hasta que su f¨ªsico se lo permita el p¨ªvot que estaba llamado a ser. Solo falta por ver si no es demasiado tarde para ello.