Jurassic Park, el punto "m¨¢s caliente" de toda la NBA
La quedada para ver los partidos de Toronto Raptors en los aleda?os del pabell¨®n se ha convertido en algo nunca visto en la Liga.
En la temporada 2014 los Raptors ganaron la Divisi¨®n Atl¨¢ntica y volvieron a los playoffs tras cinco a?os de ausencia. Aquella serie de primera ronda ante los Nets marc¨® el inicio de los 'Raptors Tailgate' en la Maple Leaf Square, la plaza desde la que se entra al Scotiabank Arena (antes, Air Canada Centre). Cinco a?os despu¨¦s estas concentraciones en los partidos de postemporada de los Raptors se han convertido en santo y se?a de su afici¨®n y ya nadie las conoce por su nombre oficial. Todo el mundo se refiere a ellas como Jurassic Park.
La pantalla gigante en el frontal del pabell¨®n, puestos de comida y bebida, mucha m¨²sica y 6.000 personas con ganas de pas¨¢rselo bien. "Todo el mundo es genial. Hay mucha gente, haces amigos. La energ¨ªa que se respira es incre¨ªble. Es mucho mejor ver los partidos aqu¨ª reunidos que solos en casa", resume una chica que ha venido con unas amigas de Australia y Nueva Zelanda a ver el encuentro. Para entrar a la zona de la plaza tuvieron que madrugar. La cola para ver el primer partido de la final ante los Warriors comenz¨® a las 4 de la ma?ana, 15 horas antes del salto inicial.
Para muchos la espera merece la pena. No s¨®lo para los 6.000 que est¨¢n en la plaza, ya que se llegan a reunir hasta 20.000 personas en las calles aleda?as. Pero lo que se vive aqu¨ª no se ve en ninguna otra ciudad con equipo NBA. La prensa norteamericana se ha apresurado en nombrarlo el punto "m¨¢s caliente" de la Liga. Y Fred VanVleet, base de los Raptors, habla al respecto: "Alguien me dijo que parec¨ªan la afici¨®n de un equipo de f¨²tbol por la energ¨ªa y la pasi¨®n que se respira. La verdad es que yo no s¨¦ con qu¨¦ compararlo, no he visto nada igual en la NBA".
Ah¨ª puede estar la clave, en una afici¨®n de otro pa¨ªs con su propia idiosincrasia y forma de ver la vida y de sentir el deporte. Jurassic Park no deja de ser una representaci¨®n perfecta de lo que es Toronto y el pa¨ªs en general, donde m¨¢s del 20% de la poblaci¨®n actual ha nacido fuera de sus fronteras y donde se calcula que la mitad de los habitantes tienen ra¨ªces extranjeras. En estas quedadas se puede ver gente de absolutamente todas las razas en un n¨²mero bastante similar disfrutando todos juntos, sin hacer excepciones.
El ¨¦xito de Jurassic Park ha sido tal que muchas ciudades del pa¨ªs lo han imitado, instalando pantallas para ver la final en 11 localidades, de momento. Tambi¨¦n la empresa de cines Cineplex se ha unido a la fiebre por el baloncesto emitiendo en pantalla grande y en las finales en 33 salas. Mientras tanto, en el epicentro del terremoto, en Toronto, todo te recuerda que est¨¢ en juego el anillo de campeones de la NBA. Multitud de carteles de "We the North" ("Nosotros, el Norte") el lema que ya han hecho suyo en la franquicia, los carteles frontales luminosos de los autobuses que van alternando el n¨²mero y el destino de la l¨ªnea con la frase "Let¡¯s go Raptors!" ("?Vamos Raptors!") o algo tan a la orden del d¨ªa como es entrar en la aplicaci¨®n de Uber para pedir un coche y que en el mapa te aparezcan los veh¨ªculos transformados en el logo de los Raptors.
El d¨ªa que eliminaron a los Bucks en la final del Este la cola para entrar en Jurassic Park era de m¨¢s de un kil¨®metro de larga y despu¨¦s del partido la fiesta se alarg¨® hasta altas horas de la madrugada por toda la ciudad. Si consiguen ganar a los Warriors y convertirse en campeones, cualquier cosa es posible en Toronto.