NBA | PLAYOFFS 2019 | AN?LISIS
Raptors-Magic: Kawhi y Marc Gasol, esperanza de los Raptors
La franquicia canadiense se enfrenta a sus demonios de los playoffs. Para empezar, unos Magic inferiores pero que han acabado de maravilla.

LeBron James ya no est¨¢ en el Este, as¨ª que las cosas no deber¨ªan ser tan duras para los Raptors, que llevan tres a?os seguidos perdiendo en playoffs contra unos Cavs que esta vez no asoman por las eliminatorias. 56-51 y 59 victorias para un 2-12 total, con diez derrotas seguidas, ante LeBron, que el a?o pasado y en circunstancias muy dif¨ªciles fulmin¨® un proyecto en el que DeMar DeRozan era el eje y Dwane Casey, el Entrenador del A?o.
Durante este tiempo de esplendor de los Raptors, un crecimiento que necesita un viaje a las Finales que no ha dejado de aplazarse, los Magic se han movido en una horrible mediocridad, con equipos mal configurados, poco uso de un talento desequilibrado y fuga a cambio de muy poco de jugadores que han demostrado ser muy v¨¢lidos (o incluso estrellas) en otros equipos. Eso ha terminado con la llegada de Steve Clifford, y ahora los de Florida tratar¨¢n de hurgar en los demonios que asaltan a los Raptors en cuanto asoman los playoffs... En el ¨²nico enfrentamiento hasta ahora en eliminatorias (2008) se impusieron los Magic (primera ronda).
Enfrentamientos directos (2-2)
Los Raptors han ganado 16 partidos m¨¢s que los Magic y parecen, sobre el papel, m¨¢s superiores de lo que fueron en sus cuatro duelos directos. Dos victorias por bando (1-1 en cada pabell¨®n) y solo uno de los partidos realmente igualados pero +14 de los Raptors en sus triunfos... por +44 de los Magic en los suyos. Los de Clifford tienen la envergadura suficiente para molestar a Kawhi Leonard y Pascal Siakam, y fueron el equipo del Este contra el que peor atac¨® Toronto (101,3 de rating ofensivo) en toda la temporada. Los Magic tienen la defensa, la cuesti¨®n es saber si tambi¨¦n el ataque para aguantar el ritmo de los canadienses.
Toronto Raptors (2?, 58-24)
La ¨²ltima eliminaci¨®n ante los Raptors puso en jaque un proyecto de muchos a?os de muy buen trabajo en Canad¨¢. La sensaci¨®n de que se hab¨ªa tocado techo, y que este estaba demasiado abajo cuando llegaban los playoffs, llen¨® de des¨¢nimo a una de las franquicias m¨¢s vitales de las temporadas anteriores. Masai Ujiri, el presidente, lo entendi¨® perfectamente y asumi¨® unos riesgos enormes... pero calculados. Busc¨® el crecimiento desde dentro con la salida de Casey, Entrenador del A?o, y el ascenso de Nick Nurse. Y desde fuera con el cambio de DeMar DeRozan, un gran jugador, por Kawhi Leonard, un extraordinario jugador y un depredador en el baloncesto de playoffs, el que tanto se le resist¨ªa a la pareja DeRozan-Kyle Lowry.
Adem¨¢s, los Raptors se hicieron en febrero con Marc Gasol a cambio de otro ilustre, Jonas Valanciunas. El p¨ªvot espa?ol vuelve al primer nivel competitivo y forma, con Kawhi y un Danny Green que ha dado un excelente rendimiento y que tambi¨¦n tiene pedigr¨ª de campe¨®n, el tr¨ªo con el que los Raptors sue?an con que esta vez, por fin, todo sea diferente. Adem¨¢s, Siakam (ser¨¢ seguramente Jugador M¨¢s Mejorado) est¨¢ rompiendo en estrella y Nurse ha forjado un equipo m¨¢s el¨¢stico y moderno que el de Casey y el ¨²nico junto a los Bucks que ha terminado en el top 5 de la Regular Season tanto en ataque como en defensa. S¨ª, por fin este puede ser el a?o de los Raptors, y para eso se arriesg¨® con un Kawhi que ser¨¢ agente libre al final de la temporada.
Orlando Magic (7?, 42-40)
Lleg¨® el sentido com¨²n, el orden y el trabajo duro y asom¨® todo el talento que hab¨ªa en la plantilla de Orlando Magic, incluso con sus desequilibrios entre posiciones y un reparto extra?o del talento y los roles. Lleg¨®, claro, Steve Clifford, un entrenador que ha ido construyendo poco a poco un equipo muy duro, dif¨ªcil de ganar, que ha tenido un toque de matagigantes durante la temporada y que estuvo casi fuera de playoffs pero se ha metido con 11 victorias en sus ¨²ltimos 13 partidos. Llega en muy buen momento de forma y con el ¨¢nimo por las nubes.
Basta este dato: desde el 1 de febrero ning¨²n equipo ha defendido mejor que unos Magic que, eso s¨ª, tienen el ataque m¨¢s d¨¦bil de todos los equipos de playoffs, en las dos Conferencias. Jonathan Isaac, Aaron Gordon y Nikola Vucevic ponen envergadura, clave contra los Raptors, y Ross y Fournier los puntos por fuera, con un DJ Augustin en la direcci¨®n que ha jugado muy bien esta temporada contra los canadienses. Orlando, adem¨¢s, guarda wildcards que pueden ser claves para el futuro: Mo Bamba casi ni ha asomado en su temporada rookie y Markelle Fultz buscar¨¢ en Florida el reinicio de una carrera que naci¨® totalmente torcida en Philadelphia. Pero eso ser¨¢ la pr¨®xima temporada. Ahora, toca Toronto Raptors.
La clave
El juego en transici¨®n de los Raptors. Los de Nurse son el equipo m¨¢s eficaz de toda la NBA en esa faceta, que puede subir el ritmo de los partidos hasta llevarlos a donde m¨¢s molesta a los Magic, justos en cuanto a potencia de fuego. Adem¨¢s, los canadienses han dosificado a un Kawhi que se ha perdido 22 partidos y que ya ha empezado a mezclar bien con Marc Gasol: 55% el alero con el espa?ol en pista, 41% sin ¨¦l desde que comparten vestuario. Si los Raptors no acusan el miedo esc¨¦nico que les provocan los playoffs, son favoritos muy claramente en esta eliminatoria y un aspirante muy serio a estar en las Finales.