La ABP, cr¨ªtica con la asociaci¨®n de jugadores de la Euroliga
¡°Los jugadores de la ACB son representados por su asociaci¨®n ABP. Sin la independencia de clubes y ligas no se puede defender a los jugadores¡±.

La Euroliga anunci¨® el lunes que el calendario de la pr¨®xima temporada se ampliaba en dos semanas. Una novedad que ha sido calificada por la ACB como ¡°inesperada¡± y ¡°preocupante¡±, al retrasar una semana la Final Four y hacerla coincidir con el espacio destinado al playoff de las competiciones nacionales. Lo que ya se sab¨ªa es que los equipos pasaban de 16 a 18, con lo que la fase regular de todos contra todos crec¨ªa hasta las 34 jornadas.
La Euroliga anunci¨® la ampliaci¨®n de calendario como una decisi¨®n acordada con la nueva asociaci¨®n de jugadores de la Euroliga (ELPA, por sus siglas en ingl¨¦s). De esta manera, los jugadores en lugar de tener que afrontar nueve dobles jornadas (semanas en las que se juegan dos partidos entre el martes y el viernes) ¡®solo¡¯ ser¨¢n siete. La ELPA se cre¨® en mayo pasado con el respaldo de la Euroliga y algunos de los sindicatos de varios pa¨ªses europeos son cr¨ªticos con la misma, ya que la acusan de defender los intereses de la Euroliga y de no contar a¨²n con demasiados asociados.
En Espa?a, la ABP (Asociaci¨®n de Baloncestistas Profesionales) se ha posicionado y en su p¨¢gina web trata de responder a algunas preguntas respecto al ampliaci¨®n del calendario y todo lo que le rodea: ¡°?Est¨¢n los jugadores realmente representados? Los jugadores de ACB son representados por su asociaci¨®n ABP que defiende sus derechos. Somos una asociaci¨®n independiente cuyo ¨²nico inter¨¦s es el jugador. Sin esa independencia de clubes y ligas no se puede defender a los jugadores. Siempre se antepondr¨¢n otros intereses, no los de nuestros asociados. Por lo tanto, una asociaci¨®n que no cumpla estas premisas nunca los podr¨¢ representar¡±.
Estas son las otras preguntas a las que responde la ABP:
Con el nuevo calendario de la Euroliga, ?cu¨¢ntos partidos m¨¢s disputar¨¢ un jugador? ?Y en c¨®mputo anual?
En la temporada 2015-16 hubo 31 partidos con 24 equipos. Con el nuevo cambio, se disputar¨¢n 4 partidos m¨¢s y habr¨¢ 6 equipos menos. Habr¨¢ un total de 34 de liga regular, 5 de playoff y 2 de FinalFour. En total 41 partidos de Euroliga. A estos hay que a?adir todas las competiciones nacionales (ACB, Copa del Rey, Supercopa) que se juegan y que se han mantenido desde hace a?os. Hablamos por tanto de jugar cerca de 100 partidos al a?o (exactamente 93 sin contar con los de selecciones).
?C¨®mo afectan las dobles jornadas al descanso f¨ªsico?
El aumento de partidos con los consiguientes viajes supone un incremento de la carga f¨ªsica y del cansancio de los jugadores que sin duda afecta a su salud y que puede tener graves consecuencias.
?Qu¨¦ puede ocurrir con las competiciones nacionales con este cambio de calendario?
La voracidad de la Euroliga va en contra de las ligas nacionales, especialmente nuestra ACB. Entendemos que puede haber una Euroliga fuerte sin menoscabar el potencial de la liga en la que se han desarrollado nuestros equipos participantes en la m¨¢xima competici¨®n continental.
?C¨®mo ser¨¢ la convivencia con las ventanas FIBA?
La convivencia es complicada al solapar las competiciones. Consideramos que las ventanas tampoco son una buena respuesta a la beligerancia de Euroliga.