El Madrid vuelve a la normalidad con goleada al Bayern
Los blancos tumbaron al equipo alem¨¢n en el tercer cuarto (71-52) con un Randolph enchufado. Muy bien Llull y Deck. La afici¨®n madridista pas¨® p¨¢gina por la final de Copa.


Cinco d¨ªas despu¨¦s del fiasco del videoarbitraje copero, de una de las finales m¨¢s emocionantes, enrevesadas y pol¨¦micas de la historia, el WiZink Center, el lugar del crimen, era un remanso de paz. Ni c¨¢nticos (solo se escuch¨® un habitual ¡°y puta la ACB¡± en el ¨²ltimo minuto que dur¨® unos segundos) ni pancartas alusivas, tampoco aficionados en masa pidiendo la salida del Real Madrid de la ACB. Normalidad, ganas de pasar p¨¢gina si prefieren. Porque el baloncesto siempre ofrece revancha, y pronto: el pr¨®ximo viernes toca visita europea al Bar?a en el homenaje a Navarro.
Desde que acab¨® la Copa hasta que coja el puente a¨¦reo rumbo al Palau, pasar¨¢n doce d¨ªas, en ese tiempo, solo un partido, el de este viernes (ya saben, turno para las Ventanas de selecciones). Los blancos ganaron un cl¨¢sico de f¨²tbol que da sus primeros pasos en el baloncesto (5-1 desde enero de 2014). Vencieron al Bayern, que visualmente luce m¨¢s que otros, y ya est¨¢n matem¨¢ticamente en cuartos, aunque en la pr¨¢ctica lo hab¨ªan logrado hac¨ªa semanas. Rozan casi la ventaja de pista para el playoff. Sacan tres victorias al cuarto (Efes) y cuatro al quinto (Bar?a) a falta de siete jornadas.
El Madrid arranc¨® entre moh¨ªno y cansado, en un Palacio algo fr¨ªo, pero empez¨® arriba (9-4) y cuando el Bayern reaccion¨® (12-15) Carroll pisaba la cancha. Enchuf¨® cinco puntos y un Deck de nuevo a gran nivel cerr¨® el primer acto con el triple de la garza, en carrera, a una pierna y a tabla. Sub¨ªa de golpe el volumen de la m¨²sica, m¨¢s decibelios todav¨ªa tras triples de Taylor y Llull y un 2+1 de Carroll: 31-17. No era el break?definitivo, solo el primero.
Los de Radonjic, que ven¨ªan a Madrid descansaditos al haberse quedado en diciembre fuera de su Copa, promet¨ªan ardor guerrero en la previa y no descartaban nada: ganar, en una palabra. Les dio para un cambio de ritmo agarrados al tronco de Danilo Barthel. Por su fortaleza para sacar a su equipo a flote, no me entiendan mal: 40-39 y poco m¨¢s. Tavares se acababa de hacer da?o en una rodilla, nada importante, porque sigui¨® en pista.
El tercer cuarto ser¨ªa el de set y partido. Mismo quinteto que de salida y Causeur percutiendo como entonces. Del 46-45 se cabalg¨® hasta un 71-52. Randolph, la estrella del parcial, puso el broche con un 3+1. En medio, buena defensa y ataque fluido, Tavares impon¨ªa y se impon¨ªa (buena colecci¨®n de mates) y Campazzo y Llull (4 de 6 de tres y 7 asistencias) se alternaban al tim¨®n. Esta vez el Real no perdi¨® la ventaja, solo amag¨®. En una grada festiva, hubo alg¨²n comentario jocoso cuando Lamonica acudi¨® al Instant Replay para aclarar una acci¨®n rutinaria. La vida sigue y el Madrid est¨¢ en cuartos de la Euroliga. Su competici¨®n m¨¢s querida ahora.