EUROLIGA | BARCELONA 77 - BASKONIA 67
El Bar?a corta la racha del Baskonia en el Palau
El equipo de Pesic sigue a la caza del Efes y acaba con una racha de seis a?os sin ganar a los baskonistas en Barcelona en Euroliga.

La pasada temporada por estas misma fechas, el Real Madrid no le hizo pasillo al Bar?a Lassa por el t¨ªtulo de Copa del Rey, pero si le asest¨® un duro golpe en el debut europeo de Svestilav Pesic en el banquillo barcelonista (74-101). Este a?o, el Bar?a ha ofrecido la Copa a su afici¨®n y el Baskonia s¨ª ha hecho el tradicional pasillo, pero esta vez las cosas han ido mejor para los catalanes.
Especialmente porque han roto la racha de cuatro triunfos europeos del Baskonia en el Palau donde los barcelonistas no ganaban a los vitorianos desde hacia casi seis a?os, concretamente desde el marzo de 2013 (83-74).
En un encuentro dominado totalmente por el Bar?a Lassa en la primera mitad (46-21) para ceder en la segunda (31-41) y superar al Baskonia por 77-67, el equipo de Pesic se consolida en la quinta plaza y sigue a la caza del Efes, cuarto.
En un choque donde han destacado Kevin S¨¦raphin (15 puntos y 6 rebotes), Pau Ribas (15, con 4 de 4 en triples) y como no, Thomas Heurtel con 11 y 9 asistencias, los barcelonistas han jugado un encuentro irregular ante un rival donde solo Shavon Shields (18 puntos) y Darrun Hilliard?(12), han pasado de los diez, notando en exceso la superioridad azulgrana, sobre todo en el rebote. 38 totales (10 ofensivos) frente a 29 (4 ofensivos) de los visitantes.
Y lo han hecho con un inicio arrollador y un 22-9 en el primer cuarto donde los catalanes han dominado el juego interior ya que la tercera falta de Ilimane Diop ha trastocado los planes de Perasovic en el juego interior y aunque ha cambiado su defensa zonal a individual tras un 10-0 del Bar?a (10-2, m.4), no le ha funcionado nada en ataque con un parcial de 3 de 19 en este cuarto (0 de 5 en triples).
Pero a¨²n ha sido peor el segundo cuarto con seis minutos demoledores del equipo de Pesic, que ha cerrado su defensa (24 rebotes al descanso) y con Kerin S¨¦raph¨ªn rompiendo la zona?rival (11 puntos), Pau Ribas machacando a triples y Thomas Heurtel dando asistencias ha llegado a una m¨¢xima ventaja de 25 puntos (44-29, m.16), tras un parcial de 22-10 en esos minutos.
De nada le ha servido a Perasovic un tiempo muerto y un triple para frenar a su rival. Mientras Voigtmann lo fallaba todo desde el per¨ªmetro (0 de 5 triples) solo acciones de Shavon Shields y un triple de Matt Janning han reducido algo la diferencia antes del descanso (46-26).
Tras el descanso Perasovic optaba por dos bases (Luca Vildoza y Marcelinho), y Poirier de p¨ªvot. Pero Vildoza comet¨ªa la tercera falta y era relevado por Janning, mientaras?Shields reduc¨ªa diferencias (50-33, m.24).
Pesic no perdonaba y sentaba a Pangos y Tomic, dando entrada a S¨¦raphin y Heurtel para cambiar el ritmo. Poirier lograba su primera canasta en un despiste de la defensa del Bar?a y Pesic paraba el partido (54-37, m.26). Baskonia subi¨® su l¨ªnea de defensa, el Bar?a fall¨® en ataque y cinco puntos de Marcelinho, junto a una canasta de Shields, dejaban el marcador en 54-44 (m.28) tras un parcial de 0-9.
Hanga y Ribas entraban por Claver y Kuric para recuperar la intensidad ofensiva y un triple de Pau Ribas, el cuarto, culminaba un parcial de 6-0 (60-44, m.30).
Se entraba en el ¨²ltimo cuarto con 62-45 y con una fuerte defensa baskonista, pero cinco puntos seguidos de Heurtel y canasta de Oriola dejaban el marcador en 69-47 (m.32). Perasovic sentaba a Shields (18 puntos), pero Hilliard y Jones llevaban a un parcial de 0-7 (69-54, m.33). Bronca y tiempo de Pesic, dando entrada a Pangos por Heurtel para cambiar el ritmo del partido.
Shields volv¨ªa a pista por Jalen Jones y Marcelinho por Vildoza (73-58, m.36) y el Baskonia pasaba a defender en toda la pista y Poirier pasaba a dominar el rebote defensivo, pero Voigtmann segu¨ªa negado en ataque (0 de 6 en triples) y era un triple de Darrun Hilliard el que recortaba de nuevo (73-63) a 1:45 para el final, aunque ya nada m¨¢s cambiar¨ªa (77-67).