Silver y el 'caso Davis': "No me gustan las peticiones de traspaso"
El comisionado trat¨® los temas de actualidad de la NBA en su tradicional comparecencia ante los medios previa a los concursos del All Star.


El balance competitivo y el peso de los grandes mercados: "Creo que el sistema funciona mejor que nunca a la hora de crear equilibrio competitivo. Se puede ver en Milwaukee, Oklahoma City, lo que est¨¢ pasando en Sacramento y Denver... Eso s¨ª, creo que todav¨ªa queda trabajo por hacer. Pero no creo que en estos tiempos sea una cuesti¨®n de peque?os mercados contra grandes mercados. A veces tiene que ver con el gasto de cada franquicia en jugadores. Tenemos un sistema de impuestos y penalizaciones pero que, incluso as¨ª, permite en todo caso disparidades importantes entre unas franquicias y otras. Y esa diferencia no tiene que ver muchas veces con el tama?o de cada mercado. A veces tiene que ver con los ingresos, otras con el deseo de gastar de cada equipo. Queda trabajo para crear un sistema todav¨ªa m¨¢s paritario. E incluso as¨ª el ¨¦xito no est¨¢ definido muchas veces por eso. La NFL es la competici¨®n con m¨¢s paridad y un sistema m¨¢s adecuado para crear igualdad y sin embargo New England Patriots ha estado en la Super Bowl en nueve de los ¨²ltimos 18 a?os. Y no creo que eso implique que su sistema de competici¨®n no funciona. No se trata de crear una paridad artificial que impida que haya equipos grandiosos. En la NBA hemos tenido siete campeones diferentes en once a?os, creo. En los primeros 60 a?os de nuestra historia, el 60% de los campeonatos se los llevaron entre Celtics, Lakers y Bulls. S¨¦ que los jugadores tambi¨¦n quieren un sistema igualitario. Ahora tenemos una gran relaci¨®n con su Asociaci¨®n y queda tiempo hasta que nos tengamos que sentar a negociar un nuevo convenio colectivo. Creo que podemos encontrar entre todos un sistema de competici¨®n todav¨ªa mejor".
El 'tampering' y la sanci¨®n a Anthony Davis por pedir el traspaso: "Este es otro asunto que intentamos mirar con perspectiva. El 'tampering' y las peticiones de traspaso son cosas distintas. Para el 'tampering' creo que tenemos las herramientas adecuadas para investigar y tomar medidas. Tampoco queremos que en la NBA se viva bajo la sensaci¨®n de que hay una polic¨ªa de estado. Dentro de lo que es razonable y entiendo que hay ciertas conversaciones que se van a producir, creo que estamos consiguiendo que se cumplan las normas. Y en cuanto a las peticiones de traspaso, no son algo nuevo para la liga. No dir¨¦ nombres, pero algunos de los m¨¢s grandes de la historia pidieron ser traspasados con contratos en plena vigencia. Es algo que no nos gusta ver, y por eso se mult¨® a un jugador aunque los comentarios fueron de su agente. Pero s¨¦ tambi¨¦n que no hay mucho que vayamos a poder hacer para acabar totalmente con ello. Al final, se trata de volver a la idea de hacer la mejor competici¨®n posible para los 30 equipos que participan en ella. Adem¨¢s, las situaciones son todas distintas y suelen ser complejas, aunque desde fuera se intente siempre encontrar de forma muy r¨¢pida a quien culpar. No me gustan las peticiones de traspaso, ni que las haya ni que se hagan p¨²blicas. Pero tenemos que mirar qu¨¦ responsabilidad tenemos. En el ¨²ltimo convenio se daba la posibilidad de extender los contratos un a?o antes para que las franquicias pudieran ir trabajando sobre el futuro sin llevarse sorpresas con las decisiones de los jugadores. Pero a veces las cosas no tienen el efecto que se espera".
?frica contar¨¢ a partir de 2020 con una liga profesional organizada por la #NBA y la FIBA.https://t.co/SQyFbtMFt8
— AS NBA (@AS_NBA) February 16, 2019
Dirk Nowitzki y Dwyane Wade, en el All-Star: "Es interesante porque fue una propuesta de un aficionado a trav¨¦s de un e-mail. En nuestra web la gente deja sugerencias, ideas, quejas... Pregunt¨¦ c¨®mo ve¨ªan la idea en la liga, a los due?os de los Mavericks y los Heat, y a todo el mundo le encant¨®. As¨ª surgi¨®, no lo hemos planteado en t¨¦rminos de futuro y no s¨¦ si se volver¨¢ a hacer el pr¨®ximo a?o o m¨¢s adelante. Creo que es bueno que tengamos esa flexibilidad cuando hay ocasiones verdaderamente especiales".
El rol de la liga en los traspasos y las peticiones de los jugadores: "No queremos hacer cosas extraordinarias que interfieran con el funcionamiento normal del convenio colectivo. Es un fen¨®meno de dos caras, a veces son los jugadores los que son traspasados cuando est¨¢n en una buena situaci¨®n, de forma unilateral, y a veces las franquicias sufren las peticiones de traspaso de estos. En la liga no gusta que no se respeten las obligaciones de los contratos, sea por la parte que sea. Asumo que se tienen conversaciones siempre de puertas para adentro, pero cuando se hace un gran espect¨¢culo no es el tipo de inter¨¦s que nos gusta atraer, por muy elevado que sea".
El nuevo sistema de loter¨ªa para el 'draft' y el 'tanking': "Es pronto para sacar conclusiones sobre si los cambios est¨¢n funcionando. Veremos si el comportamiento de algunos equipos tiene o no la recompensa que esperan en la loter¨ªa. S¨¦ que la estrategia del 'tanking' no se va a poder eliminar totalmente, lo sabemos, y ya hemos cambiado seis veces la forma de distribuir las opciones. Es otro asunto en el que tenemos que ir encontrando las mejores soluciones posibles. Vemos en otras competiciones, como el f¨²tbol europeo, las consecuencias tan terribles que pueden tener las derrotas. No creo que planificar varios a?os de reconstrucci¨®n sea una pol¨ªtica ganadora. Veremos qu¨¦ resultado va dando y que nuevas ideas surgen. No hemos solucionado el problema, pero estamos haciendo progresos".
Anthony Davis y el efecto de su caso en los mercados peque?os: "Insisto en que no creo que sea cuesti¨®n de mercados peque?os y grandes. Ya no tengo claro ni cu¨¢l es la l¨ªnea entre ellos. En los ¨²ltimos cinco a?os, los llamados mercados grandes han tenido sus peores resultados deportivos de siempre. Creo que la pasada fue la primera temporada en la que no estuvieron en 'playoffs' ni Knicks, ni Lakers ni Bulls".