El Real Madrid lleva 59 a?os sin ganar la Copa en casa
El Bar?a Lassa, que defiende t¨ªtulo, ha crecido con la llegada de Svetislav Pesic, pero desde 2011 los de Laso dominan: 16 a 6 en t¨ªtulos.


Hubo sorpresa en cuartos, con un Joventut insurgente, pero la sublevaci¨®n de los modestos se qued¨® ah¨ª. La Copa la volver¨¢ a ganar el Madrid o el Barcelona por d¨¦cima temporada seguida (cinco triunfos los blancos y cuatro los azulgrana). El ¨²ltimo en romper esa hegemon¨ªa fue el Baskonia en 2009. Una nueva final cl¨¢sica, la segunda seguida y la s¨¦ptima de la d¨¦cada, aunque la de hoy quiz¨¢ tenga m¨¢s miga que otras recientes.
Es en Madrid, donde el Real no gana un t¨ªtulo copero desde 1960, cuando, en un hecho sin precedentes, derrot¨® a su filial, el Hesperia (en 2011, tambi¨¦n en el Palacio y con Messina, Anderson y Sada le birlaron el ¨¦xito). Y viene el Bar?a avisando repunte. Se cumple el primer a?o de Pesic en el banquillo, que ya tiene acordada su renovaci¨®n. El serbio ha logrado formar bloque, que es como hacer callo: pasi¨®n, energ¨ªa y defensa, se?as de identidad de un grupo al que le faltaba solidez.
Un pulso entre el dominador del ciclo, Laso y sus chicos, y el aspirante a proclamar el cambio. Con el entrenador vitoriano el Madrid afronta su 18? final de 22 posibles entre Liga, Copa y Euroliga, a la caza de su sexta Copa en ocho a?os, a por su 17? t¨ªtulo si a?adimos las Supercopas. En ese tiempo, el Bar?a acumula seis trofeos. Una final repetida, pero no una cualquiera.